Modelo Educativo UTMACH
El modelo educativo de la UTMACH, aprobado mediante Resolución No. 0654-2024-CU-SO-34, es la proyección teórico metodológica del proceso educativo que orienta el accionar institucional en las funciones sustantivas de docencia, investigación, vinculación con la sociedad y gestión. Está fundamentado en una sólida filosofía institucional y en los paradigmas del constructivismo, conectivismo, cognitivismo y la socioformación, promoviendo una formación integral, ética y transformadora.
El modelo se articula desde los siguientes ejes: humanismo e inclusión, tecnologías, emprendimiento e internacionalización y se expresa en un componente pedagógico con un enfoque por competencias y centrado en el estudiante, un componente curricular a través de un currículo flexible y contextualizado y un componente de evaluación que retroalimenta la formación de ciudadanos globales, íntegros y comprometidos con el desarrollo sostenible.
¡La universidad del futuro es ahora!
Si deseas conocer aún más sobre el modelo educativo de la UTMACH, da clic en el siguiente Enlace Modelo Educativo
.
Periodo académico ordinario 2021-D1 y D2 |
---|
Periodo académico ordinario 2022-D1-D2 |
---|
CALENDARIO ACADÉMICO |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
CALENDARIO ACADÉMICO |
---|
![]() |
![]() |
CALENDARIO ACADÉMICO |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DESEMPEÑO DOCENTE
La evaluación integral del desempeño docente se aplicará a todo el personal académico de la UTMACH, a las y los profesores e investigadores titulares y no titulares; abarca las actividades de docencia, investigación y dirección o gestión académica, comprendiendo el quehacer académico, desde la planificación, ejecución y evaluación del proceso educativo y la calidad de relación y comunicación que logre en el grupo clase, lo cual se expresa en logros de aprendizajes significativos, el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y propositivo de los estudiantes, a través de la investigación formativa, y la validación del conocimiento, en la práctica cuya responsabilidad esta a cargo la Dirección Académica.
El Vicerrectorado Académico en coordinación con la Dirección Académica programarán los periodos para la evaluación integral del desempeño docente en donde establecerá el cronograma de las fases de evaluación y aplicación de los instrumentos correspondientes además de supervisar y ejecutar el proceso de evaluación.
La evaluación integral del desempeño docente tiene como propósitos:
- Valorar el cumplimiento de las funciones y responsabilidades del personal académico de la Universidad Técnica de Machala que asegure un nivel suficiente en el ejercicio de las actividades de docencia, investigación y dirección o gestión académica y que contribuya a ofrecer una educación de calidad para nuestros estudiantes.
- Identificar las necesidades de formación, así como los requerimientos de capacitación y actualización docente acordes con las prácticas de enseñanza del modelo educativo de la institución y que contribuyan a su desarrollo profesional.
- Atender el desarrollo de la función docente, en la medida en que la evaluación del desempeño permitirá definir los procesos de promoción con cambio de categoría y de reconocimiento profesional del personal académico.
REGLAMENTOS |
---|
![]() |
LINEAMIENTOS |
![]() |
CRONOGRAMA |
![]() |
INFORME DE RESULTADOS |
![]() |
REGLAMENTOS |
---|
![]() |
LINEAMIENTOS |
![]() |
CRONOGRAMA |
![]() |
REGLAMENTOS |
---|
![]() |
LINEAMIENTOS |
![]() |
CRONOGRAMA |
![]() |
REGLAMENTOS |
---|
![]() |
LINEAMIENTOS |
![]() |
CRONOGRAMA |
![]() |
Periodo académico ordinario 2020-D2 |
---|
![]() |
![]() |
Periodo académico ordinario 2024-I |
---|
Convocatoria | Bases del Concurso y Anexos | Protocolo con Anexos | Normativa |
---|---|---|---|
Convocatoria a Concurso Público de Merecimientos y Oposición de la Universidad Técnica de Machala para la selección e ingreso de personal académico titular auxiliar grado 1 UTMACH | Bases del Concurso Público de Merecimientos y Oposición de la Universidad Técnica de Machala para la selección e ingreso de personal académico titular auxiliar grado 1 UTMACH-CMO-2023-I | Protocolo para la Fase de Oposición del Concurso Público de Merecimientos y Oposición para Personal Académico de la UTMACH | Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior-CES. |
Resolución 0420-2023-CU-SE-36 | Anexo No. 1 Bases-Carátula | Guía de Elaboración de Reactivos para el Concurso Público de Merecimientos y Oposición para Personal Académico Titular de la UTMACH | Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico de la Universidad Técnica de Machala |
Anexo No. 2 Bases-Cumple-No Cumple | Anexo No. 1 Protocolo Formato Banco Reactivos | Procedimiento de Concursos Públicos de Merecimiento y Oposición del Personal Académico de la UTMACH CRCEPAC-PR-001 | |
Anexo No. 2 Protocolo Formato Prueba Teórica Escrita | |||
Anexo No. 3 Protocolo Formato Plan Clase | |||
Anexo No. 4 Protocolo Rúbrica EOP Estudiante | |||
Anexo No. 5 Protocolo Rúbrica EOP Comisión |
BASES | PERFILES | DOCUMENTOS |
---|---|---|
Convocatoria | PERFIL PROFESOR OCASIONAL UTMACH | Instrumento CARATULA |
Resolución Administrativa No.Resolución Administrativa No.097 GR2024097 GR2024 | PERFIL TECNICO DOCENTE OCASIONAL UTMACH | CARTA DE ACEPTACION PERSONAL ACADEMICO |
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN E INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO OCASIONAL Y PERSONAL ACADÉMICO DE APOYO OCASIONAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA | PERFILTECNICO DE LABORATORIO OCASIONAL UTMACH | CARTA DE ACEPTACION PERSONAL DE APOYO ACADEMICO |
1.1 Estructura orgánica | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
1.2-1.3 Base Legal Regulaciones Procedimientos Internos | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
1.4 Metas y objetivos unidades | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
2.1-2.2 Directorio y distributivo personal de la entidad | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
3. Remuneraciones ingresos adicionales | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
4. Detalle licencia comisiones | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
5-22 Servicios -formularios-formatos-trámites | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
6. Presupuesto de la institución | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
7. Resultados de las auditorías internas y gubernamentales | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
8. Procesos de contratación publica | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
9. Listado de empresas y personas que han incumplido contratos | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
10. Planes y programas | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
11. Contratos de crédito externos o internos | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
12. Mecanismos rendición cuentas | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
13. Viáticos informes de trabajo y justificativos de movilización | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
14. Responsables del acceso a la información pública | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
15. Texto íntegro de los contratos colectivos vigentes y reformas | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
16. Listado índice formación reservada | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
17. Detalle de las audiencias y reuniones de autoridades | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
18. Detalle de convenios nacionales e internacionales | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
19. Detalle donativos oficiales y protocolares | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
20. Registro de activos de información frecuente y complementaria | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
21. Políticas públicas o información grupo específico | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
23. Detalle personas servidoras públicas con acciones afirmativas | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
24. información relevante para el ejercicio de derechos ODS | Conjunto de Datos Metadatos Diccionario de Datos |
Los planes de capacitación docente están diseñados para renovar y/o complementar competencias en estrecha relación a los avances de la ciencia y la tecnología, considerando en estas capacitaciones al componente pedagógico y al componente técnico propio de cada ciencia, mismos que al complementarse aúna esfuerzos para la formación integral del futuro profesional.
La Universidad Técnica de Machala, mediante el plan capacitación docente 2014 – 2017, pretende organizar las actividades necesarias que garanticen la formación del claustro docente de tal forma que se cuente con una planta docente que fundamente su trabajo en la investigaci(m y aporte en la docencia mejorando la calidad del proceso docente-educativo.
DOCUMENTO |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |