Médicos (as) y Licenciados (as) en Enfermería
Contando con la presencia de las principales autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud (FCQS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), 36 nuevos Licenciados (as) en Enfermería, y 23 Médicos (as), fueron incorporados la tarde del lunes 14 de octubre en el salón auditórium principal de la institución.
El evento de graduación fue presidido por la Decana subrogante de la facultad, Lcda. Jovanny Santos Luna y los miembros del Consejo Directivo, Dra. Silvana Cuenca Buele; Lcda. Marlene Chamba Tandazo, y el Ing. Jonathan Aguilar Alvarado, representantes por los docentes, acto en el que también participaron los familiares de los flamantes profesionales.
El Ing. Jonathan Aguilar, realizo la apertura de este programa, y seguidamente la Decana, Lcda. Jovanny Santos, realizó el juramento colectivo a los alumnos de las carreras de Enfermería y de Ciencias Médicas. Posteriormente el Secretario Abogado de la facultad, Abg. Efraín Ordoñez, en grupo de cuatro, llamo a los graduandos, para la incorporación individual.
El Coordinador de la carrera de Ciencias Médicas, Dr. Ángel Chu Lee, realizo el respectivo Juramento de Ginebra a los futuros médicos, mientras que la Srta. Gisella Villacís Ángel, de la carrera de Enfermería, quien obtuvo el mayor puntaje de nota de graduación, intervino en representación de los nuevos profesionales.
La Decana, Jovanny Santos, en su intervención, agradeció a los flamantes Licenciados (as) en Enfermería, y 23 Médicos (as), por la confianza depositada en la institución educativa Machaleña, para su formación profesional, e instó a los presentes a continuar adquiriendo conocimientos, dentro del marco del saber y la competitividad profesional que demanda la era actual.
Nuevos profesionales Licenciados (as) en Enfermería que se incorporaron en acto de graduación realizado en el salón auditórium de la UTMACH.
La Dra. Silvana Cuenca, miembro del Consejo Directivo de la FCQS, realiza la entrega del Título de Medica, a la Srta. Yanira Granda Matute.
59 nuevos profesionales egresados de las carreras de Enfermería, y Ciencias Médicas, obtuvieron su título profesional el lunes 14 de octubre del presente año.
UTMACH condena actos de violencia en el país
Las principales autoridades y representantes por los profesores al Cogobierno de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), luego de la reunión mantenida el miércoles 9 de octubre, emitieron un manifiesto para los miembros de la comunidad universitaria, Orense y Ecuatoriana, sobre la grave crisis institucional y política que se encuentra atravesando actualmente el país.
El Rector Dr. César Quezada Abad, de la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, del Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, y demás miembros de este organismo representado por los docentes de la UTMACH hicieron un llamado a la reflexión por parte del Gobierno Ecuatoriano, para que se restaure un ambiente de paz en el marco de la democracia y el respeto a los derechos humanos.
En el documento se exhorta a que se derogue el decreto 888/2019 que pone en vigencia una medida de restricción de movilidad, que enciende más la conmoción social y la inestabilidad de las instituciones y de las familias. Hicieron un llamado a que se respete el derecho de la libertad de opinión de los miembros de la ciudadanía, para que no exista abuso por parte de la fuerza pública.
Los miembros de la institución rechazaron categóricamente los actos vandálicos se han suscitado en varias ciudades del país, acciones que indicaron, no deben ser confundidas con la legítima lucha y protesta del pueblo ecuatoriano. De igual manera, proponen que la Academia sea un espacio de reflexión y diálogo para encontrar una solución inmediata y definitiva a la crisis que atraviesa el país.
El rector César Quezada también expresó su solidaridad con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y con la Universidad Politécnica Salesiana, que acogen a familias indígenas que participan en la protesta, y condenó el lanzamiento de bombas lacrimógenas hacia las inmediaciones de predios institucionales de ambas universidades.
Las principales autoridades y representantes por los profesores al Cogobierno de la Universidad Técnica de Machala, condenan actos de violencia en el país.
UTMACH y Prefectura El Oro firmaron Convenio de Prácticas Preprofesionales
La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) a través de su representante, Dr. César Quezada Abad, Rector de la institución, y el Gobierno Autónoma Descentralizado Provincial de El Oro, representado por su Prefecto, Ing. Clemente Bravo Riofrío, firmaron la mañana del miércoles 9 de octubre un Convenio Específico de Prácticas Preprofesionales.
El evento de la firma del presente acuerdo, se realizó a partir de las 11h30 en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la UTMACH, acto que también contó con la presencia por parte de la universidad, de la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez, de la Directora de Vinculación, Ing. Katherine Guevara, así como de Decanos y Coordinadores de las carreras involucradas en este convenio.
Por parte del Gobierno Autónomo Orense, acompañaron al Prefecto, la Viceprefecta, Ing. Karla Puertas, y varios directivos del ente representante del ejecutivo en la provincia. El Prefecto Clemente Bravo en su intervención, agradeció al Rector de la UTMACH y demás miembros de la comunidad universitaria, por este acuerdo, del que indicó, los estudiantes contarán con las condiciones de infraestructuras adecuadas y seguras acorde a la naturaleza de las actividades de prácticas.
Por su parte el Rector de la UTMACH. Dr. César Quezada, en su intervención, destacó la predisposición de la autoridad orense para la institución a la que representa, por el espacio que se brindara a estudiantes de las 18 carreras incluidas en este convenio, Posteriormente insto al Prefecto a continuar sumando esfuerzos a través de los diferentes espació de vinculación que mantiene la UTMACH para bien de la ciudadanía de Machala, del Oro y el País.
Facultades y carreras involucradas
Facultad de Ciencias Sociales (Sociología y Ciencias Políticas, Gestión Ambiental, Trabajo Social, Psicología Clínica, Comunicación Social, Artes Plásticas); Facultad de Ciencias Empresariales (Contabilidad y Auditoría, Comercio Exterior, Economía Mención en Gestión Empresarial, Administración de Empresas, Turismo, Marketing/Mercadotecnia); Facultad de Ingeniería Civil (Ingeniería Civil (Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Sistemas/Tecnologías de la Información); Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud (Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos).
El evento de la firma se desarrolló en la sala de sesiones de Consejo Universitario de la UTMACH, con la presencia de representantes de las dos instituciones.
(d) El Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, y el Prefecto de El Oro, Ing. Clemente Bravo Riofrío, luego de la respectiva firma, muestran el Convenio Específico de Practicas Pre profesionales.
UTMACH realizo lanzamiento de Revista “Raíces”
Elaborado por estudiantes del Cuarto Semestre de Comunicación
Contando con la presencia de las principales autoridades de la institución universitaria, estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), realizaron la mañana de este martes 17 de septiembre, el lanzamiento de la Revista “Raíces”.
Teniendo como presentadores de este evento a estudiantes del semestre organizador, a partir de las 10h00 en la sala de eventos del Muelle de Cabotaje de Puerto Bolívar, se dio inicio a esta presentación de la revista elaborada por los estudiantes, bajo la tutoría de sus docentes, programa que fue presidido por el Rector, Dr. César Quezada Abad, y la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera.
La coordinadora de la carrera, Lcda. Lizzette Lazo, dio la bienvenida a los estudiantes, docentes y auspiciantes asistentes, para seguidamente la docente, Lcda. Diana Viveros, editora de la Revista “Raíces”, realizo la presentación del proyecto, espacio en el que dio a conocer el contenido de los temas de esta publicación de la carrera de Comunicación de la UTMACH.
Seguidamente el Rector. Dr. César Quezada, en su intervención, destacó el trabajo realizado por los estudiantes, a quienes insto a ser perseverantes en sus metas propuestas, y que el trabajo realizado a través de esta publicación en la que se destaca la cultura de nuestra provincia, sea el inicio de grandes logros persónale y profesionales.
A continuación, estudiantes que participaron en el proceso de creación de la revista, a través de un panel, contaron a los presentes sus anécdotas y experiencias que tuvieron que pasar en los trabajos periodísticos de investigación. La docente Lcda. Karol Gálvez, realizó la clausura de este acto de presentación de este trabajo que contó con la asesoría de los docentes: Lcda. Diana Viveros, Lcda. Karol Gálvez, Lcdo. Gabriel Iñiguez, y el Lcdo. Jorge Maza.
Contenido
El contenido de esta revista lo conforman temas tales como: Punto de Vista, Arte, Historia y Literatura; Reportaje; Gastronomía, Perfil, Entrevista, Entretenimiento y Deportes, teniendo como reporteros y redactores a los estudiantes del cuarto semestre de la carrera.
Diana Viveros, editora de la Revista “Raíces”, realizo la presentación del proyecto, espacio en el que dio a conocer el contenido de los temas de esta publicación de la carrera de Comunicación de la UTMACH.
El Rector. Dr. César Quezada, en su intervención, destacó el trabajo realizado por los estudiantes, a quienes insto a ser perseverantes en sus metas propuestas.
Estudiantes que participaron en el proceso de creación de la revista, a través de un panel, contaron a los presentes sus anécdotas y experiencias que tuvieron que pasar en los trabajos periodísticos de investigación.
(c) El Rector, Dr. César Quezada Abad, y la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera. Junto a docentes y estudiantes participantes del lanzamiento de la Revista “Raíces”.
UTMACH inicio periodo de clases para carreras de Medicina y Enfermería
Con diferentes actos de inauguración realizados la mañana y tarde en los salones auditórium de la institución universitaria, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), dio inicio desde este lunes 16 de septiembre al periodo académico D2 – 2019 para las carreras de Medicina y de Enfermería de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud (FCA).
Los eventos fueron presididos por la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera; el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez Rodríguez; el Decano, Dr. Fredy Pereira Guanuche, y la Lcda. Jovanny Santos Luna, programas que se realizaron a partir de las 08h30 para la carrera de Medicina en el antiguo salón auditórium, mientras que para la carrera de Enfermería se llevó a cabo en el auditórium principal de la institución a partir de las 16h00.
Las autoridades de la facultad, la coordinadora académica, coordinadores de carrera, acompañados de los docentes y estudiantes de los diferentes semestres de estas carreras del área de la salud, formaron parte como asistentes de los dos eventos académicos que se realizaron como inicio de clases para los casi 1500 estudiantes matriculados entre ambas especializaciones.
La Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez, en sus intervenciones, dieron la bienvenida a los estudiantes e instaron a estos a continuar en el camino de la superación personal y preparación universitaria, hasta llegar al objetivo propuesto como el de obtener el título profesional.
Docentes y estudiantes de los diferentes semestres de estas carreras del área de la salud, formaron parte como asistentes de los dos eventos académicos.
El evento de inauguración de la carrera de Medicina, fue presidido por la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera; el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez Rodríguez; el Decano, Dr. Fredy Pereira Guanuche, y el Coordinador de la Carrera, Dr. Ángel Chu Lee.
UTMACH y CONAGOPARE El Oro firmaron Convenio de Vinculación
Un Convenio Específico de Vinculación con la Sociedad, se firmó la mañana del miércoles 10 de septiembre entre el Dr. César Quezada Abad, Rector de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) y el Sr. Pedro Aragundí Lozano, Presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de El Oro (CONAGOPARE EL ORO).
La firma del convenio se dio a las 11h30 en la sala del consejo universitario de la UTMACH, evento en el que además de los firmantes, contó por parte de la UTMACH con la presencia de la Directora de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Practicas (VINCOPP), Ing. Katherine Guevara Correa, así como de docentes de las carreras de Turismo, Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Ingeniería Civil y Comunicación Social, y estudiantes de las mismas.
Por parte del organismo provincial de las parroquias rurales, participaron varios integrantes de la directiva, quien previo a la firma del convenio en mención, a través de su Presidente, Pedro Aragundí, agradecieron a la primera autoridad universitaria su predisposición para unir esfuerzos y recursos disponibles para la aplicación de los conocimientos y el desarrollo de destrezas y habilidades específicas de los estudiantes que con la tutoría de docentes participaran de este acuerdo.
Así mismo el Rector, César Quezada, agradeció a los integrantes del organismo provincial, por la confianza hacia la UTMACH, para el desarrollo en conjunto de las actividades enmarcadas en el proyecto “Creación de Productos Turísticos en la Provincia de El Oro, CREATUR”, que tiene el objetivo de vincular la labor de docentes y estudiantes para que los pobladores de las comunidades de las 50 parroquias rurales gestionen los bienes y recursos turísticos en su propio beneficio mediante el diseño y creación de productos turísticos y la generación de emprendimientos.
(i) Instantes en que el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, y el Presidente de CONAGOPARE EL ORO, firmaban el Convenio Específico de Vinculación.
La firma del convenio se realizó en la sala del consejo universitario de la institución, con la participación de directivos, docentes y estudiantes de la UTMACH, así como de varios integrantes de CONAGOPARE EL ORO.
Rector UTMACH firmo Convenio de Cooperación, y Carta de Intención con Alcalde de El Guabo
Como parte de la sesión solemne de aniversario del cantón El Guabo
Como parte de la sesión solemne realizada el pasado sábado 7 de septiembre por la celebración del Cuadragésimo Primer Aniversario de Cantonización de El Guabo, el Dr. César Quezada Abad, Rector de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), y el Lcdo. Hitler Álvarez Bejarano. Alcalde del cantón, realizaron la firma de una Carta de Intención, y de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
La suscripción de estos acuerdos que se realizó como parte de los 41 años de vida política de la ‘Perla Orense’ entre los representantes del Alma Mater Local y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón El Guabo, se realizó en horas de la tarde en los bajos del municipio, con la presencia del Gobernado de la Provincia, de varios alcaldes, y representantes de diversos organismos públicos y privados del cantón y la provincia.
Las firmas respectivas de estos compromisos, formo parte de los puntos establecidos en el programa de la sesión solemne, espacio en cual el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, y el Alcalde, Hitler Álvarez, firmaron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, y posteriormente la firma de una Carta de Intención, entre la autoridad universitaria, como Presidente del Directorio de la Empresa Pública UTMACH EP., y la primera autoridad del cantón.
La autoridad universitaria, indico que la firma del presente convenio de cooperación, tiene como parte de sus objetivos, desarrollar programas conjuntos de investigación, vinculación e información y formación en el campo de desarrollo productivo. Mientras que a través de la carta de intención, la empresa pública de la UTMACH, presentará ante el cabildo de El Guabo, el diseño, para la construcción y operación del Centro de Revisión Técnica Vehicular del cantón.
Sobre los acuerdos, el Rector, Dr. César Quezada, manifestó que la UTMACH, continuara con la firma convenios de cooperación con varios GAD municipales de la provincia, en virtud de que la institución se encuentra acta para suscribir convenios en instancias institucionales específicas para planificar y coordinar la vinculación con la sociedad, a fin de generar proyectos de interés público.
(i) Instantes en que el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, junto al Alcalde del cantón El Guabo. Lcdo. Hitler Álvarez Bejarano, firmaba el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
UTMACH realizó Foro “MI PRIMER NEGOCIO”
Organizado por el Grupo de Investigación EMPNOVA
Con representantes del sector Público y Privado
Organizado por el Grupo de Investigación EMPNOVA (Emprendimiento e Innovación) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este viernes 6 de septiembre, en el salón auditórium antigua de la institución, teniendo como ponentes a representantes del sector público y privado, se desarrolló el Foro: “Mi Primer Negocio”.
El evento en mención inició a partir de las 09h00, mismo que en su parte inaugural contó con la presencia del Dr. César Quezada Abad, Rector de la UTMACH, de la Dra. Amarilis Borja Herrera, Vicerrectora Académica, Coordinadora del foro, así como de docentes de las diferentes facultades de la institución, miembros del Grupo de Investigación EMPNOVA.
Previo a la intervención del grupo de panelistas que estuvo integrado por: Stalin Borja (Representante Empresa ECOAGUA); Roberto Arteaga (Gerente de la empresa INESARPE S.A); Raquel Tinoco (Representante de la UTMACH): Jorge Valle (Representante de la Cámara de Comercio); Julio Molina (Representante Técnico del Consejo Provincial GAPEO), y de Luis Gaibor, Concejal de Machala, representante del GAD Municipal).
El Dr. César Quezada, realizó la apertura de este foro denominado “MI PRIMER NEGOCIO”, intervención en la que felicito a los integrantes del Grupo organizador, por fomentar a través de estos espacios, el intercambio de experiencias que tuvieron desde su primer negocio, los diferentes actores sociales que participaron de este encuentro de emprendedores.
A continuación la Vicerrectora, Dra. Amarilis Borja, dio a conocer a los asistentes presentes, el objetivo de la organización de este evento, del que indico, servirá para recoger las opiniones sobre el inicio de los negocios de diferentes actores sociales del sector público, privado. Seguidamente el Ing. Eduardo Pulla, docente de la institución y moderador de este foro, indicó a los panelistas el orden de intervención.
Luego de la intervención de los panelistas invitados, donde cada uno conto sus experiencias y anécdotas vividas desde el inicio de su primer negocio, los conferencistas presentes recalcaron la intencionalidad de las instituciones en aportar con el nacimiento de nuevos negocios, que impliquen políticas que les permita favorecer a los nuevos emprendedores. A su vez se estableció por parte del sector privado la importancia de ser perseverantes en el tiempo, disciplina y responsabilidad.
De la misma manera los expositores participantes, destacaron el papel que juega la Universidad en los nuevos emprendedores, de la que indicaron es clave, ya que su formación profesional en las diferentes áreas, es la base de los futuros negocios. Una vez culminada su participación, los asistentes a través de preguntas interactuaron con los expositores.
Posteriormente los miembros del Grupo de Investigación EMPNOVA, integrado por la Vicerrectora Académica, Amarilis Borja, y los docentes Héctor Carvajal, Eduardo Pulla, Ernesto Gonzales, Harry Vite, Bernard Macías, Maritza Feijoo, y Daniel Gutiérrez, realizaron la entrega de certificados de participación a los panelistas invitados.
Los panelistas invitados fueron: Jorge Valle (Representante de la Cámara de Comercio); Stalin Borja (Representante Empresa ECOAGUA); Julio Molina (Representante Técnico del Consejo Provincial GAPEO); Eduardo Pulla, moderador; Roberto Arteaga (Gerente de la empresa INESARPE S.A); Raquel Tinoco (Representante de la UTMACH): y de Luis, Concejal de Machala, representante del GAD Municipal.
El evento en su parte inaugural contó con la presencia del Dr. César Quezada Abad, Rector de la UTMACH, de la Dra. Amarilis Borja Herrera, Vicerrectora Académica, Coordinadora del foro, así como de docentes de las diferentes facultades de la institución, miembros del Grupo de Investigación EMPNOVA.
El Rector, César Quezada, realizó la apertura del foro, intervención en la que felicito a los integrantes del Grupo organizador, por fomentar a través de estos espacios, el intercambio de experiencias que tuvieron desde su primer negocio, los diferentes actores sociales que participaron de este encuentro de emprendedores.
Organizadores, ponentes, y asistentes participantes de este Foro: “Mi Primer Negocio”, organizado por el Grupo de Investigación EMPNOVA (Emprendimiento e Innovación) de la Universidad Técnica de Machala
La Vicerrectora Académica de la UTMACH, y coordinadora de este foro, Dra. Amarilis Borja, realiza la entrega de un certificado de participación, al Abg. Luis Gaibor, como ponente del Foro: “Mi Primer Negocio”.
Gissela Uchuari, nueva Reina de la Facultad de Ingeniería Civil – UTMACH
Evento de elección de realizo el pasado viernes 30 de agosto
Presidirá junto a autoridades FIC actividades por 46 Años de creación
Gissela Anaís Uchuari Aguirre, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil, fue electa el pasado viernes 30 de agosto, como Reina de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), acto que se desarrolló como parte de la celebración del Cuadragésimo Sexto Aniversario de Creación de esta unidad académica.
El evento de elección que contó con la participación de siete representantes de las carreras de Ingeniería Civil, Tecnología de la Información y Comunicación, y de Ingeniería Ambiental, se desarrolló a partir de las 20h00 en el local del Colegio de Arquitectos de El Oro, con la presencia de autoridades, docentes, empleados, trabajadores y estudiantes de la facultad.
La mesa principal de este evento realizado como parte de los 46 Años de creación de la facultad, estuvo presidida por el Decano, Ing. Juan Carlos Berrú; la representante estudiantil ante el Consejo Directivo, Srta. Silvia Cun; el profesor del programa de maestría de Ingeniería Civil, Ing. Juan José Galán, y por los docentes de la facultad, Ing. Marcelo Zárate, e Ing. Carlos Sánchez.
El jurado calificador estuvo integrado por David Farinango Berrú, destacado deportista de la provincia en la disciplina de natación y seleccionado panamericano; la Ing. Jenny González Aguilar, gerente de la empresa pública Aguas Machala y el Arq. Paúl Bravo Merlín, miembro del directorio del Colegio de Arquitectos de El Oro.
Luego de un arduo trabajo desplegado por las participantes para obtener la corona de Reina de la FIC, el jurado calificador dio como ganadora de este certamen de belleza a la Srta. Gissela Anaís Uchuari Aguirre, de 19 años, estudiante del Segundo Semestre paralelo “B”, y a Damar Alejandra Taylor Vivanco, de 19 años, alumna del Primer Semestre de la carrera de Tecnologías de la Información, como Virreina.
Por su parte la estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental, Srta. Joselyn Alexandra Japón Elizalde, de 18 años, fue proclamada como señorita Simpatía, dignidad que recayó en ella, en virtud que fue la candidata que registró mayor cantidad de likes en la página de Facebook de la Facultad, con un total de 1559 interacciones.
El evento de elección contó con la conducción de la presentadora de noticias de la Radio Pública UTMACH 101.9 FM, Lcda. Karen Rubio, y del estudiante de Comunicación Social, Kevin Blacio, mientras que en la parte musical participó el estudiante de la carrera de Ingeniería Civil, Nicolás Aquino, ganador de la primera edición de Huequillas tiene talento.
El Decano, Ing. Juan Carlos Berrú, índico que la nueva Reina de la facultad, presidirá junto a las autoridades, los diferentes actos que se realizarán como parte de la conmemoración de los 46 años de creación de la unidad académica a la que dirige, así como la sesión solemne que se llevara a cabo el martes 17 de septiembre a partir de las 16:00, en el local de Campos Verdes, ubicado junto al campus central de la UMACH.
Gissela Anaís Uchuari Aguirre, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil, fue electa Reina de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de Machala.
(i) Srta. Joselyn Japón Elizalde, Señorita Simpatía; Ing. Juan Carlos Berrú, Decano; Srta. Gissela Uchuari Aguirre, Reina; Lcda. Karen Rubio, Presentadora del evento; Srta. Damar Taylor Vivanco, Virreina, y Kevin Blacio, Presentador del evento, formaron parte de este programa por los 46 Años de la FIC.
UTMACH realizó el “I Foro Política Económica y Contexto Socioeconómico para el Emprendimiento”
Organizado por el Grupo de Investigación en Políticas Públicas de la FCE
Organizado por el Grupo de Investigación Políticas Públicas: Eco Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Empresariales (FCE) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana del jueves 29 de agosto del presente año, se realizó el “I Foro Política Económica y Contexto Socioeconómico para el Emprendimiento”.
En el salón antiguo de la UTMACH, a partir de las 09h00 se inauguró este evento con la presencia del Rector de la institución, Dr. César Quezada Abad, de la Decana, Lcda. Birmania Jiménez Villamar, así como del Lcdo. Luis Sotomayor Masache, Director Técnico Zonal, y del Ing. Edizon Urdiales Quezada, Coordinador del Área de Fomento Productivo de la Zona 7 del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS).
El Rector, Dr. César Quezada, en su intervención felicito al Grupo de Investigación en Políticas Públicas Eco Emprendimiento de la FCE, por la organización de este evento, del que indico, contribuirá con el análisis de las políticas públicas y las alternativas de financiamiento público para la atención del desarrollo del emprendimiento con las nuevas formas de comercialización.
Lady León Serrano, docente de la carrera de economía de la facultad, y Coordinadora del Grupo de Investigación organizador de este programa académico, índico que el objetivo de este foro, es el de promover un debate critico mediante el análisis de las formas y elementos que intervienen en el proceso del desarrollo del emprendimiento desde la base de la Economía Popular y Solidaria.
La Econ. Lady León, Coordinadora del evento; Dr. Alí Suarez Brito, Director de Revista Ethos, y docente de la Universidad Alonso de Ojeda de Venezuela; Abg. Enrique Baquerizo, Gerente Provincial Agencia BanEcuador Machala; Sr. Samuel Pezo Torres, Presidente Coordinador de la Red de Economía Popular y Solidaria El Oro; Andrés Ramírez, estudiante de la carrera de Economía UTMACH, junto al Lcdo. Luis Sotomayor, y el Ing. Edizon Urdiales, fueron los expositores del foro.
Los estudiantes, egresados, docentes de la carrera, y profesionales afines al área que formaron parte de este I Foro Política Económica y Contexto Socioeconómico para el Emprendimiento, realizaron una ronda de preguntas con los expositores que dieron a conocer los ejes temáticos sobre: Emprendimiento, Economía Popular y Solidaria, Políticas Económicas, Políticas Públicas, Financiamiento Público, Desarrollo y Economía Social, y Academia Papel Emprendedor.
El I Foro Política Económica y Contexto Socioeconómico para el Emprendimiento, conto con la participación de estudiantes, egresados, docentes de la carrera, y profesionales afines al área.
(c) El evento contó con la presencia del Rector, Dr. César Quezada, de la Decana, Lcda. Birmania Jiménez, del Lcdo. Luis Sotomayor, Director Técnico Zonal, y del Ing. Edizon Urdiales, Coordinador del Área de Fomento Productivo de la Zona 7 del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS).
El Rector, Dr. César Quezada, felicito a los organizadores del evento, del que indico, contribuirá con el análisis de las políticas públicas y las alternativas de financiamiento público para la atención del desarrollo del emprendimiento con las nuevas formas de comercialización.
El estudiante, Sr. Andrés Ramírez, junto al Ing. Edizon Urdiales, la Econ. Lady León, el Dr. Alí Suarez, Abg. Enrique Baquerizo, Sr. Samuel Pezo, y el Lcdo. Luis Sotomayor, fueron los expositores del foro.