UACQS – UTMACH presentó Feria de Alimentos


feria-5

La “Feria de Alimentos” es la actividad realizada la mañana de este viernes 01 de septiembre por la carrera de Ingeniería en Alimentos, de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud (UACQS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), que se realizó en los bajos del edificio administrativo de la facultad.

Coordinado por el Dr. Omar Martínez Mora, PhD., catedrático de la carrera de Ingeniería en Alimentos, se llevó a cabo por décima vez, esta exposición, donde se puso a consideración de la comunidad universitaria y machaleña, productos alimenticios elaborados por los estudiantes  que cursan las asignaturas de Procesamiento Cárnico y Lácteo.

Omar Martínez, organizador del evento en mención, indicó que el mismo tiene como objetivo, que los futuros profesionales afianzan los conocimientos teóricos y prácticos, adquiridos dentro del aula de clases de las referidas cátedras, las cuales pidieron ejecutarlas a través de los diversos proyectos presentados por los estudiantes participantes.

feria-5

Estudiantes de las diferentes carreras de la UACQS degustaron los diferentes productos presentados por los alumnos de la carrera de Ingeniería en Alimentos.

feria-11

Docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos, organizadores de la “Feria de Alimentos”.

UACQS realizó Casa Abierta del Conocimiento 2017-1


casa-abierta-2

Estudiantes de las Carreras de Bioquímica y Farmacia, Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de La Salud (UACQS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de la Casa Abierta del Conocimiento 2017-1, dieron a conocer sus mejores proyectos de aula, actividad realizada la mañana de este miércoles 30 de agosto, como parte del proceso de evaluación y acreditación de la carrera.

Coordinado por el Dr. Carlos García, encargado de la Evaluación y Acreditación de la UACQS, y la Dra. Thayana Nuñez, Coordinadora de la carrera, los estudiantes dieron a conocer a los miembros de la comunidad universitaria y ciudadanía en general los conocimientos impartidos por los docentes dentro del aula de clase.

41 proyectos previamente seleccionados, fueron los presentados por los estudiantes de los diferentes semestres de la carrera, en los diferentes stands que se apostaron en la cancha múltiple de la facultad, los cuales estuvieron supervisados por sus respectivos docentes tutores.

El evento en mención en su inauguración, contó con la participación del Dr. Carlos García, encargado de la Evaluación y Acreditación, de la Dra. Thayana Nuñez, Coordinadora de la carrera, y de la Dra. Liliana Cortez, Coordinadora Académica de la de la UACQS, además de la participación de docentes y estudiantes de la carrera organizadora.

casa-abierta-1

Docentes de la Carrera las Carreras de Bioquímica y Farmacia, Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos de la UACQS, en el recorrido realizado a los stands de la Casa Abierta del Conocimiento 2017-1.

casa-abierta-2

Varios temas de interés expuestos en la Casa Abierta, captaron el interés del colectivo estudiantil de la UACQS.

casa-abierta-3

Los estudiantes expositores, respondieron a cada una de las interrogantes de los asistentes al evento académico.

casa-abierta-4

“Extracción de Aceites Especiales”, fue el tema con el que participaron en la Casa Abierta, los estudiante del Tercer Semestre de la las Carreras de Bioquímica y Farmacia.

Experiencias en comunicación se compartieron en Work Talks


img_0317

Varias experiencias en el campo de la comunicación fueron compartidas la mañana de este miércoles 30 de agosto, desde las 10:00, en el evento académico denominado Work Talks, organizado por la carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).

El acto se cumplió en el mini teatro del centro comercial El Paseo Shopping con la presencia de las principales autoridades de la UTMACH, César Quezada Abad, rector; Amarilis Borja Herrera, vicerrectora académica; Jhonny Pérez Rodríguez, vicerrector administrativo; entre otros invitados.

Los expositores fueron Luis Aguirre, director y productor de televisión, quien abrió el foro con su experiencia en la televisión ecuatoriana como director de importantes y exitosas series como El Combo Amarillo, La Trinity y 3 familias, todas del canal Ecuavisa.

En segundo lugar, le correspondió a Emerson Morocho, comunicador y actor machaleño que reside en Guayaquil. Él habló de su experiencia en radio y televisión como locutor en radio Canela, la voz oficial de Teleamazonas y su faceta de actor con personajes como Señorita Laura, Vieja Lucha, entre otras.

Como tercer ponente, estuvo Jorge Largo Loayza, director de Comunicación del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 Machala, quien compartió sus vivencias en el área de comunicación tras el terremoto del 16 de abril de 2016 que afectó mayormente a las provincias de Esmeraldas y Manabí.

Minutos después fue el turno para Ricardo Pérez Basantes, productor de cine y televisión, quien se refirió a la necesidad de mejorar la calidad del cine ecuatoriano para competir a nivel internacional y sobre todo mejorar los canales de distribución de las películas de producción nacional.

Finalmente, Johann Varela, periodista deportivo, contó anécdotas como comentarista de fútbol en medios como radio Diblu y radio Huancavilca, donde labora actualmente, así como en el canal CNT Sports. Él brindó algunos consejos a los estudiantes acerca de la profesión.

La tercera edición del Work Talks tendrá su continuación este viernes 01 de septiembre, a las 09:00 en el Salón de la Ciudad del GAD Municipal de Machala, donde se congregarán varios comunicadores, diseñadores gráficos e ingenieros en Marketing para compartir sus experiencias y realidades.

img_0299

El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, entregó el certificado de participación al comunicador y actor Emerson Morocho.

img_0301

La vicerrectora académica, Amarilis Borja Herrera, entregó el reconocimiento al productor y director de teatro y televisión, Lucho Aguirre.

img_0314

El comunicador Jorge Largo Loayza, director de Comunicación del SIS ECU 911, habló de la comunicación en crisis en el 16A, día del terremoto en Ecuador.

img_0317

El productor de cine, Ricardo Pérez Basantes, fue uno de los conferencistas invitados al Work Talks, en el mini teatro de El Paseo Shopping.

img_0341

El periodista deportivo, Johann Varela, contó anécdotas de su profesión, especialmente como comentarista de fútbol en varios medios de comunicación.

CNEL presentó campaña de eficiencia energética a estudiantes de UTMACH


 charla-ahorro-energia

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL-EP realizó el martes 29 de agosto, a las 14:00, en el salón auditórium, el lanzamiento de la Campaña de Eficiencia Energética, dirigida a estudiantes, docentes y servidores de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).

El acto contó con la presencia del rector de la UTMACH, César Quezada Abad; el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez; la jefa política del cantón Machala, Violeta Romero Palacios y el director de Comercialización de CNEL EP en Machala, Jorge Pantoja.

El rector de la UTMACH, César Quezada, felicitó por esta iniciativa y destacó la importancia de recibir charlas sobre el ahorro de energía, en lo que respecta al uso de computadores, acondicionadores de aire y lámparas al interior de las diferentes aulas y laboratorios.

Posteriormente, el Ing. Jorge Pantoja ofreció una charla a los asistentes, donde brindó algunos tips que sirven para el ahorro de energía en los hogares, además que compartió información institucional acerca de los proyectos hidroeléctricos ejecutados en el país.

img_0121

El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, destacó la importancia de campañas como las organizadas por CNEL acerca de eficiencia energética.

charla-ahorro-energia

Estudiantes de Marketing, Comercio Internacional y Gestión Ambiental asistieron a la charla sobre ahorro de energía dictada en el salón auditórium.

UTMACH exhibió Proyectos Integradores de Saberes


dna-16

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de la Dirección de Nivelación y Admisión (DNA), organizó la mañana y tarde de este martes 29 de agosto, una Expo feria de Proyectos Integradores de Saberes, en la explanada de la plazoleta universitaria, con la participación de varios colegios de la ciudad y la provincia.

Liwington Márquez, Coordinador del DNA, quien resaltó la importancia de la práctica como complemento inseparable de la formación temática dentro de las aulas de la UTMACH, manifestó que para esta Feria se cursó la invitación a estudiantes de bachillerato de diferentes colegios de la provincia, a quienes se les está brindando constante información sobre el actual sistema de ingreso a las instituciones de educación superior.

Sobre el evento de Proyectos Integradores de Saberes, el Rector de la UTMACH, Ing. César Quezada Abad,  PhD, manifestó que a través de esta feria se da la oportunidad de compartir Proyectos auténticos, que muestran productos que son un logro de la investigación desarrollada por los estudiantes, donde se articula adecuadamente la teoría con la práctica, evidenciando un acercamiento a la verdadera integración de saberes abordados en la Nivelación.

Casi 30 proyectos seleccionados previamente entre las diferentes carreras de las áreas de Ciencias Ingeniería, Agricultura, Artes, Programas Básicos, Educación Comercial, y de Salud, fueron dados a conocer en los diferentes Stands por parte de los estudiantes expositores del DNA, a los alumnos de los diferentes colegios que asistieron a este evento académico.

Gabriela Morocho, docente del DNA, indicó que la exposición de estos trabajos permite a los estudiantes proyectarse como aprendiz valioso en su proceso educativo, además que es una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos entre estudiantes, docentes y autoridades que integran los procesos de Nivelación, regentados por la SENESCYT.

dna-1

Estudiantes del V01-2017, junto al tutor. Ing. Vladimir Peñaherrera, dieron a conocer sobre el tema: Modelado para el tratamiento de las aguas potables del sector “El Triunfo” en la ciudad de Machala.

dna-8

“Uso de etiquetas NFC para la creación de una ciudad interactiva, cantón Santa Rosa, provincia de El Oro”, fue el tema escogido por alumnos del IS-2017.

dna-12

Alumnos de diferentes colegios que asistieron a este evento académico.

dna-16

Estudiantes de Nivelación de Agronomía V02-2017, expusieron el tema: “Aprovechamiento de los Residuos Agrícolas como es el Tallo del Banano”.

dna-19

Docentes de las diferentes carreras de las áreas de Ciencias Ingeniería, Agricultura, Artes, Programas Básicos, Educación Comercial, y de Salud, tutores de los diferentes temas de la Expo feria de Proyectos Integradores de Saberes, organizada por el DNA.

 

UTMACH realizó Diálogo Participativo en Bioética


bioetica-27

Estudiantes de diferentes colegios de Machala, y ciudadanía en general, formaron parte de un “Diálogo Participativo en Bioética”, organizado por el Quinto Semestre de la Carrera de Gestión Ambiental de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), acto que se desarrolló la mañana de este martes 29 de agosto en el salón de Eventos de la institución.

Desde las 09h30 hasta las 12h00 se desarrolló este evento académico coordinado por la Ab. Nathaly Logroño Mgs., docente de la cátedra de Bioética de la Carrera de Gestión Ambiental, cuyo objetivo fue el de  «Orientar la acción de los individuos mediante el diálogo a la deliberación de acciones al medio ambiente y naturaleza para salvaguardar  las generaciones presente y futuras».

Este espacio académico ejecutado por los estudiantes de la carrera de Gestión Ambiental se dio en tres sets: foro, diálogo y reproducción de videos, en la que los estudiantes Fernanda Magallanes, Diana Granda, Yadira Vega, Fabricio Zambrano, Isaura Fernández y Mery Pomavilla, fueron expositores en las mesas de diálogo establecidas para el evento en mención.

Previo a este Diálogo Participativo en Bioética, los estudiantes de la carrera en mención, realizaron en días anteriores una socialización con alumnos de los diferentes establecimientos educativos presentes en el evento, de los cuales un estudiante en representación de cada colegio participante, realizó una intervención sobre el tema expuesto por los alumnos universitarios.

En la inauguración del evento, estuvieron el Coordinador de la Carrera, Ing. Jaime Maza; la Coordinadora Académica, Lcda. Karina Benítez; el Director de la Secretaría de Gestión Ambiental del GAD Provincial, Ing. Darwin González Romero; la Abg.  Nathaly Logroño Mgs., impulsora del Taller, así como docentes y estudiantes de la carrera organizadora.

bioetica-14

Instantes en que la Abg. Nathaly Logroño Mgs., docente de la cátedra de Bioética de la Carrera de Gestión Ambiental, e impulsora del Diálogo Participativo en Bioética, daba a conocer el objetivo del evento.

 bioetica-26

Estudiantes representantes de cada colegio participante, realizaron una intervención sobre el tema expuesto por los alumnos universitarios.

bioetica-27

(i) Yadira Vega, estudiante de Gestión Ambiental, expuso el tema: Reciclaje de Pilas, temática que lo socializó con estudiantes del Tercero de Bachillerato del Colegio Kleber Franco Cruz.

Conference Work Talks, la nueva apuesta de la UTMACH


work-talks

Conference Work Talks es un evento organizado por los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala, que se llevará a cabo el viernes 1 de septiembre en el Salón de la ciudad, ubicado en el interior del Municipio de Machala, desde las 09h00.

El evento es desarrollado por la marca Work Talks, que nace como iniciativa de tener un proyecto creado por los estudiantes en conjunto con los docentes de la carrera de Comunicación Social de la UTMACH en septiembre de 2015, con el fin de cambiar el estereotipo que poseían los estudiantes de la carrera, en relación a su campo laboral mediante experiencia compartidas por profesionales referentes en cada uno de las áreas de la Comunicación.

Este acto consiste en la organización de un conversatorio donde profesionales relacionados a los campos establecidos comparten sus experiencias y resaltan la importancia de la comunicación dentro de su ámbito laboral, con el propósito de enriquecer los conocimientos sobre los campos de diseño, marketing, relaciones públicas, producción audiovisual, entre otros.

Los conferencistas que darán realce al evento son: Alan Leyva, presentador de noticias Orovisión; Andrés Carvajal, director de Comunicación de la Universidad Técnica de Machala; Francisco Calvopiña, gerente general de Radio Fiesta; Marcelo Barreto Huilcapi, Ing. en Marketing.

También estarán María José Lemos, directora revista Horeb; Alfredo Mendoza, Productor y Comunicador de televisión; Ricardo Pérez Basantes, Director y productor de cine y televisión; Patricio Fernández Arce, Gerente general Magic Cell; Jorge Arias Chiriboga, periodista de diario Correo; Paúl Apolo Ochoa, gerente propietario de Rosso pastas y vinos y Luis Aguilar Pesantez, director de UPA comunicaciones.

Este evento está abierto para el público en general, y contará con muchas sorpresas para los que formen parte de esta nueva experiencia.

work-talks

Amarilis Borja, vicerrectora académica (i), participó de la primera edición de Work Talks, como parte de los conferencistas.

Dirección de Cultura y Arte UTMACH organiza cierre del Mes de las Artes


dscn2461-2

El 30 de agosto desde las 19:30, la Dirección de Cultura de la UTMACH presentará el FESTIVAL DE TODAS LAS ARTES-UTMACH 2017, dando por finalizado Agosto Mes de las Artes, en el participarán todos los grupos artísticos de esta dependencia universitaria.

Se prevé la presencia del Teatro Experimental Universitario, Taller de Música con los grupos Matices, música romántica y popular, Chasqui, música folklórica, Coro Universitario, Grupo Infantil Voces Blancas, Grupo de violines y el Grupo de Cámara, en el Campus Universitario 10 de Agosto.

Los grupos durante este mes han cumplido una agenda intensa en diferentes instituciones públicas y privadas, educativas, organizaciones sociales, barriales, Gobiernos Autónomos realizando presentaciones de teatro, recitales didácticos, caravanas culturales, que han logrado llegar un gran número de beneficiarios de todas las edades.

Para culminar esta celebración de la fiesta de las artes, se ha organizado este cierre festivo al que la Dirección de Cultura invita a los artistas y gestores culturales, amantes de la música, del teatro, a la comunidad universitaria y el público en general a que participen de esta fiesta en tradicional espacio del Campus 10 de Agosto de la UTMACH. La entrada es libre.

dscn2461-2

Grupo Matices.

dsc_5093-2

Grupo infantil Voces Blancas.

UTMACH y Holcim Ecuador clausuraron curso de capacitación


dsc_00051

Con un total de 175 participantes se clausuró la noche de este lunes 28 de agosto, el curso de capacitación “Soluciones en Concreto”, organizado por la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de la Unidad Académica de Ingeniería Civil y la empresa Holcim Ecuador S.A.

El acto se realizó en el salón auditórium con la presencia de la vicerrectora académica, Amarilis Borja; el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez; el decano de la UAIC, Magno Armijos Molina; el subdecano Freddy Espinoza Urgilés y el coordinador de la carrera de Ingeniería de Sistemas, Jimmy Molina.

Mientras que en representación de la compañía Holcim Ecuador asistieron Mauricio Rada, director comercial; Paúl Montero, gerente nacional de Hormigón y Fernando Villacreses, jefe regional en Machala. También estuvo Daniel Blacio, presidente de la cooperativa de maestros constructores Manos Orenses.

La apertura del acto estuvo a cargo del decano Magno Armijos, quien destacó la participación masiva de maestros constructores y estudiantes de sexto, séptimo y octavo semestre de Ingeniería Civil, a este curso que inició el pasado 31 de julio y concluyó el 18 de agosto, con un total de 40 horas.

Luego se entregaron los certificados a 76 maestros constructores y a 99 alumnos de la carrera de Ingeniería Civil. Asimismo, recibieron su certificado 10 conferencistas, entre ejecutivos de Holcim Ecuador S.A. y docentes de la carrera de Ingeniería Civil de la UTMACH.

Por su parte, Mauricio Rada, director comercial de Holcim Ecuador, manifestó que, pese a que el sector de la construcción no está atravesando en la actualidad un buen momento, hay que tomar las cosas con optimismo y qué mejor capacitándose y adquiriendo nuevos conocimientos.

Finalmente, la vicerrectora académica, Amarilis Borja Herrera, destacó la vinculación con la comunidad de la UTMACH, a través de estas jornadas de capacitación, en este caso, con una alianza estratégica con el sector privado, para beneficiar a la cooperativa de maestros constructores.

dsc_0013

La vicerrectora académica, Amarilis Borja, entrega el certificado a Franklin Byron Cuenca, maestro constructor po haber aprobado el curso Soluciones en Concreto.

dsc_00051

El decano de la Unidad Académica de Ingeniería Civil, Magno Armijos Molina, destacó la participación de maestros constructores y estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en este seminario.

dsc_0020

El vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez, entregó el certificado a uno de los conferencistas de Holcim Ecuador, Fhroy Criollo Arias.

En UTMACH se socializó Programa de Becas Nacionales “Eloy Alfaro” 2017


senescyt-16

Con la coordinación de la Unidad de Bienestar Estudiantil de la Universidad Técnica de Machala, la mañana de este viernes 25 de agosto, el Ing. Diego Vintimilla, Subsecretario de Fortalecimiento del Conocimiento y Becas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), dio a conocer a los estudiantes de la institución sobre el Programa de Becas Nacionales “Eloy Alfaro” 2017 Importancia de la Política Pública de Becas, Articulaciones y Postulación.

Previo a la socialización por parte del representante de la SENESCYT, mantuvo un diálogo con el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, y posteriormente dio detalles a través de una rueda de prensa convocada por este organismo de educación, sobre el Programa de Becas Nacionales “Eloy Alfaro 2017”.

Ya en el auditórium principal de la UTMACH, el Subsecretario Diego Vintimilla,  acompañado de la Ing. Silvana Bonilla, Analista de Ciencia y Tecnología Zonal del Austro y Sur del país, indicaron a los presentes de este proceso que tiene por objetivo conceder becas a personas naturales en goce de los derechos de ciudadanía ecuatoriana para que puedan cursar estudios de nivel técnico o tecnológico superior y tercer nivel en instituciones de educación superior del país.

Estas becas están dirigidas a grupos prioritarios, históricamente excluidos o discriminados y aquellos a los que por mandato de la Ley les corresponde este derecho, a fin de garantizar su acceso, permanencia, movilidad territorial, y egreso del sistema de educación superior a través de mecanismos de inclusión y equidad social, de conformidad con la normativa vigente; bajo criterios de progresividad, excelencia académica y pertinencia.

Dentro del desarrollo de la socialización, los alumnos realizaron varias preguntas sobre cómo postular para acceder a este tipo de becas, requisitos, y otras inquietudes, las mismas que fueron despejadas por la Ing. Silvana Bonilla, quien además indicó que las mismas se otorgarán en atención a grupos prioritarios, históricamente excluidos o discriminados y aquellos a los que por mandato de la Ley les corresponde este derecho.

Una vez culminada la inducción, los representantes de la SENESCYT, a partir de las 15h00 se reunieron en el auditórium de la antigua facultad de Ciencias Empresariales, con estudiantes y docentes becarios nacionales e internacionales, pertenecientes a la Universidad Técnica de Machala.

senescyt-16

Diego Veintimilla, Subsecretario de Fortalecimiento del Conocimiento y Becas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), dio a conocer a los estudiantes de la institución sobre el Programa de Becas Nacionales “Eloy Alfaro” 2017 Importancia de la Política Pública de Becas, Articulaciones y Postulación.

senescyt-36

Los representantes de la SENESCYT, se reunieron también con estudiantes y docentes becarios nacionales e internacionales, pertenecientes a la Universidad Técnica de Machala.