SHAKINA “I” ENGALANA FESTIVIDADES DE LA UAIC DE LA UTMACH


Por XLIII Aniversario de Creación Institucional

Como parte de la celebración del Cuadragésimo Tercer Aniversario de creación institucional, el pasado viernes 9 de septiembre, SHAKINA “I”, fue proclamada como la nueva reina de la Unidad Académica de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de Machala, y formará parte de los diferentes actos que se desarrollarán en el transcurso de esta semana cono parte de los 43 años de conmemoración de la facultad.

Con concursos estudiantiles en las áreas de Matemáticas, Redes de Comunicación y Programación Avanzado, se dio inicio desde este lunes 12, al programa de actividades por aniversario, que continuará con un ciclo de conferencias a realizarse este martes, para los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas.

Este miércoles se tiene previsto la realización del concurso de proyectos estudiantiles elaborados en clases, con la dirección de los docentes de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas, acto que se desarrollará en la Plazoleta de los Héroes de la UTMACH. Para el día jueves 15, continuará el ciclo de conferencias, pero esta vez para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil.

Magno Armijos Molina, Decano de la UAIC, invitó a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, para que participen de la programación establecida por el aniversario institucional, así como en la sesión solemne que se tiene programada para este viernes 16 de septiembre, a las 10:00, en el salón auditórium principal de la UTMACH, donde se hará reconocimientos a docentes, empleados y estudiantes destacados de la facultad en mención.
IMG-20160912-WA0005(c) El Ing. Magno Armijos Molina, Decano; junto a Brigette Pontón, Srta. Simpatía; Shakina Alvarado, Reina y Mishel Vacacela, Virreina, luego de la ceñida de la banda a la nueva soberana                                                             que engalanará el Cuadragésimo Tercer Aniversario de creación institucional de la Unidad Académica de Ingeniería Civil.

RECTOR UTMACH DIO A CONOCER INFORME PRELIMINAR DEL CEAACES


A través de rueda de prensa
Con un salón copado por representantes de diferentes organismos sociales de la provincia, el Ing. César Quezada Abad, Rector de la Universidad Técnica de Machala, dio a conocer a través de una rueda de prensa, el informe preliminar emitido por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), sobre el proceso de evaluación institucional con fines de acreditación.

Acompañado por la Ing. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Soc. Ramiro Ordoñez, Vicerrector Administrativo, y representantes de los diferentes organismos que aglutinan a docentes, empleados, trabajadores y estudiantes de la institución universitaria, se llevó a cabo este acto a partir de las 17h00 en el Salón de Eventos del edificio Central de la UTMACH.

Luego de la bienvenida por parte del Ing. César Quezada, los representantes de los diferentes medios de comunicación que participaron de esta rueda de prensa, le realizaron varias preguntas sobre el pronunciamiento emitido hacia la institución a la que representa, por parte del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.

El Rector, Ing. Quezada, entre gritos y aplausos que realizaban los asistentes a este evento en favor de la acreditación lograda por la UTMACH, respondió cada una de las preguntas que formularon los comunicadores presentes, resaltando el trabajo en conjunto realizado con los vicerrectores, y los directivos de las diferentes unidades académicas en bien de la comunidad estudiantil de esta universidad-

Sobre el resultado emitido por el organismo regulador de la Educación Superior del Ecuador, el principal de la institución indicó que se ha cumplido con la meta trazada en lo referente a la acreditación, de la que manifestó es el resultado del trabajo en conjunto de estudiantes, trabajadores, empleados y docentes, quienes juntos con la ciudadanía y los medios de comunicación, han jugado un papel importante en la anhelada acreditación, que es el triunfo de todos los orenses.

En relación a la categorización dio a conocer que está, aún no está definida, por ello se esperará el cumplimiento de este proceso en sus diferentes fases, el mismo que culminará el próximo 2 de diciembre con los resultados definitivos.

En sus intervenciones, dirigentes de varios organismos sociales que acompañaron en esta rueda de prensa convocada por el principal de la UTMACH, expresaron a los presentes su agradecimiento por la labor desplegada por la institución hacia sus miembros, espacio en el cual ratificaron su constante apoyo por la acreditación lograda.

Previo a la culminación de la rueda de prensa, en la que estuvieron también estudiantes, servidores, y los decanos de las unidades académicas, la Ing. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica, ratificó a los presentes, el compromiso de seguir trabajando junto a las demás autoridades, para lograr la excelencia académica, en favor de la comunidad universitaria y la ciudadanía de Machala y la Provincia.172319Instantes en que el Ing. César Quezada Abad, Rector de la UTMACH, daba la bienvenida a los asistentes a la rueda de prensa, para dar a conocer sobre el informe preliminar emitido por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), sobre el proceso de evaluación institucional con fines de acreditación.

180332(c) El Rector Ing. César Quezada, acompañado por la Ing. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Soc. Ramiro Ordoñez, Vicerrector Administrativo, decanos, y representantes de los diferentes organismos que aglutinan a docentes, empleados, trabajadores y estudiantes, presentes en el informe preliminar emitido por el CEAACES.

UTMACH – IEPS INAUGURARON CURSO PARA ORGANIZACIONES DE EL ORO


Como parte del convenio existente entre la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) y el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), la tarde del miércoles 07 de septiembre en el salón de eventos, se inauguró el “Curso de Administración para Administradores de las Organizaciones de Economía Popular y Solidaria de la Provincia de El Oro”.

Con la bienvenida por parte del Soc. Ramiro Ordoñez, vicerrector Administratorio, se inició esta capacitación a los representantes de diferentes organizaciones sociales del IEPS, acto que contó con la presencia de Carlos Zambrano, Gobernador de la Provincia; Ing. Javier Bermeo, Director del Centro de Educación Continua – UTMACH; Lcda. Fabiola Briones, Director Zonal 7 del IEPS, y el Lcdo. Jandry Vilela, Director Distrital de Machala – MIES.

Fabiola Briones, en su intervención, indicó que el objetivo de este curso coordinado con la UTMACH, es el de fortalecer a las organizaciones adscritas al IEPS, a través de la capacitación adecuada de administradores y socios, en temas de administración y modelos de gestión que derive en una dirección profesional de las empresas solidarias.

Por su parte, Javier Bermeo, coordinador por parte de la UTMACH, manifestó que con las diferentes temáticas que serán impartidas en este curso por parte de docentes de la institución universitaria, se espera fortalecer los conocimientos en habilidades administrativas y tributarias de los representantes de las diferentes organizaciones.

Con el tema del Taller “Diagnóstico participativo de la organización, valores, y principios de la IIEPS, procedimientos parlamentarios, guía para elaboración y aprobación de reglamentos”, impartido por Margarita Espinoza, Técnica del IEPS, se inició este evento, de acuerdo al cronograma de capacitaciones establecido para este curso, que tendrá una duración de 5 meses.
IMG-20160908-WA0062 (1)                                      Ramiro Ordóñez Morejón (d), vicerrector administrativo UTMACH, intervino durante la inauguración del curso entre la UTMACH y el IEPS.
DSC_1355                                                    Asistentes al curso Administración para Administradores de las Organizaciones de Economía Popular y Solidaria de El Oro.

CORO POLIFÓNICO DE LA UTMACH DIO RECITAL EN IGLESIA DE CHILLA


El coro polifónico de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) brindó un concierto gratuito en la iglesia parroquial de Chilla, en Machala, la noche del miércoles 07 de septiembre, en vísperas de conmemorarse el día de Nuestra Señora de Chilla.

Cerca de las nueve de la noche, el grupo integrado por 18 personas se colocó en el altar para interpretar un repertorio de varias melodías que fueron del agrado del público que acudió a esta serenata que se le brindó a la Virgen de Chilla, considerada patrona de los orenses.

César Pesántez, director de Cultura y Arte de la UTMACH, manifestó que el grupo coral de la institución dirigido por el maestro Jorge Rodríguez Costta, posee un nivel muy alto debido a las grandes voces tanto masculinas como femeninas con las que cuentan para este tipo de presentaciones.

Aleluya, Eres tú, Estrella de la Noche, Te quiero para mí, fueron entre otras, las canciones interpretadas por el coro polifónico que con este recital que además cerró una serie de presentaciones que iniciaron en agosto, con motivo de Mes de las Artes.
DSC_1405                                                       El coro polifónico de la UTMACH se presentó la noche del miércoles 07 de septiembre en la iglesia parroquial de Chilla.
DSC_1410                                                Después de la misa, el público disfrutó de una serenata musical en honor a Nuestra Señora de Chilla, patrona de los orenses.

ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN UTMACH PARTICIPARON EN TALLER BINACIONAL


Estudiantes del tercer semestre de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) participaron el pasado miércoles 07 de septiembre en el taller binacional Gestión de la Comunicación en Riesgos. Experiencias Post Terremoto.

La capacitación se realizó en la sala de prensa del ECU 911, desde las 08:00 hasta las 17:00 con la presencia de comunicadores de diferentes medios e instituciones y fue organizada por la Secretaría de Gestión de Riesgos con el aval académico de la Universidad Técnica de Machala.

En la inauguración del curso estuvo el gobernador de la provincia, Carlos Zambrano; el coordinador zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Fabricio Riofrío; el coordinador zonal Machala del ECU 911, Jaime Pozo y el director provincial de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Álex Balcázar.

Los asistentes al curso recibieron charlas de diferentes expositores sobre la importancia de informar correctamente ante una emergencia. Luego del almuerzo, el grupo se trasladó hasta el canal El Macho, donde tuvieron una experiencia en territorio ante un posible evento natural.

Al final, los estudiantes, que estuvieron acompañados de las docentes, Lizzette Lazo, Fernanda Tusa y Laddy Quezada, realizaron varias preguntas a los ponentes. También se acordó un compromiso verbal para que la SGR y la UTMACH consoliden su relación interinstitucional.
DSC_1349                                             Foto oficial del taller binacional Gestión de la Comunicación en Riesgos. Experiencias Post Terremoto que tuvo el aval académico de la UTMACH.
DSC_1395                                                Lizzette Lazo (d), docente de la carrera de Comunicación Social, interviene durante el taller binacional. Observan estudiantes del tercer semestre.

ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN REALIZARON EVENTO ¿LE CREES A LA TV?


Estudiantes de primer semestre de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) realizaron el pasado martes 06 de septiembre el evento ¿Le crees a la TV?, donde se analizó de forma crítica el contenido de los programas de televisión.
El acto contó con la presencia de la coordinadora de la carrera, Karina Benítez, quien dio la bienvenida y felicitó a los estudiantes por la iniciativa. También estuvo el presentador, actor y cantante, Nicolás Espinosa, del programa Jarabe de pico de Teleamazonas.
Durante el evento, hubo presentaciones artísticas, parodias de los realities de televisión y un debate sobre el contenido de los programas televisivos con la participación de los estudiantes de los diferentes semestres así como de alumnos de varios colegios invitados.
¿Le crees a la TV? asimismo presentó mensajes que llaman a la reflexión de los televidentes y para matizar, se terminó con una competencia de pruebas físicas, donde los estudiantes pusieron de manifiesto su esfuerzo, capacidad y trabajo en equipo.
DSC_1257                                            Obras de microteatro fueron presentadas en el evento ¿Le crees a la TV?, organizado por el primer semestre de Comunicación Social.DSC_1264                                                    Nicolás Espinosa (i), presentador, actor y cantante, participó del debate sobre el contenido de los programas televisivos.

UTMACH ACREDITA, SEGÚN INFORMES PRELIMINARES DEL CEAACES


Autoridades se pronunciarán este viernes 09 de septiembre

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) acredita, según los informes preliminares presentados este miércoles 07 de septiembre por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) en el proceso de evaluación con fines de acreditación de las Universidades ubicadas en categoría D.

Estos resultados se dieron en base a las fases de carga de información al Sistema GIIES, del 01 al 31 de julio; y de la visita in situ de los comités de evaluadores que realizaron a las Universidades de Guayaquil, Técnica de Machala, Estatal del Sur de Manabí y de Otavalo, del 22 al 26 de agosto.

La noticia fue conocida de forma extraoficial la tarde del martes lo que provocó la algarabía de empleados, trabajadores, docentes y estudiantes, que se concentraron en los exteriores de las diferentes unidades académicas para celebrar entre abrazos, mientras se lanzaban juegos pirotécnicos.

Las autoridades de la UTMACH, lideradas por el rector César Quezada Abad y los vicerrectores académico, Amarilis Borja y administrativo, Ramiro Ordóñez, emitirán un pronunciamiento oficial a través de una rueda de prensa que se realizará este viernes 09 de septiembre, a las 17:00 en el salón de sesiones de Consejo Universitario.

El rector, quien se encuentra esta semana fuera del país, manifestó que “el objetivo de la acreditación está cumplido. Lo de la categoría aún no está definido, por ello esperaremos que el proceso se cumpla en sus distintas fases y que culminará el próximo 2 de diciembre con los resultados definitivos.

En el caso de que las IES no estén de acuerdo con el informe preliminar podrán solicitar rectificaciones al mismo, hasta el 14 de septiembre. Por su parte, el CEAACES deberá tramitar las solicitudes recibidas entre el 15 de septiembre y el 06 de octubre y entregar los informes de rectificación respectivos el 07 de octubre.

Las IES que así lo consideren pueden apelar a través de una solicitud que se deberá presentar hasta el 21 de octubre. La fase de apelación y audiencia pública será entre el 24 de octubre y el 09 de noviembre. La elaboración de los informes finales será entre el 10 de noviembre y el 01 de diciembre, mientras que el 02 de diciembre se conocerán los informes definitivos.IMG-20160906-WA0032                                         Personal administrativo y docente del campus Machala mostró un cartel en el cual celebraba la noticia de la acreditación de la UTMACH.DSC_1305 (1)              Servidores de Administración Central aplaudieron al conocer de la acreditación de la Universidad Técnica de Machala, según los informes preliminares del CEAACES.

UAIC – UTMACH INICIA FESTIVIDADES CON ELECCIÓN DE REINA


Con motivo de su XLIII Aniversario de Creación

La Unidad Académica de Ingeniería Civil (UAIC) de la Universidad Técnica de Machala inicia sus actividades de celebración por su Cuadragésimo Tercer Aniversario de creación, con el Baile de Gala y Elección de Reina, que tendrá lugar en el Colegio de Arquitectos de El Oro este viernes 09 de septiembre a las 20:00.

Para esto la unidad académica presentó este martes 06 de septiembre a sus candidatas a reina. Ellas son Brigette Pontón Apolo, María Fernanda Guamán Guamán, María Paulette León Córdova, Mishel Estefanía Vacacela Cuenca y Shakina Abigail Alvarado Rodríguez, estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas.

Durante el mes de septiembre la UAIC ha desplegado un cronograma de festividades entre concursos, conferencias y proyectos. Para finalizar sus fiestas realizarán la Sesión Solemne por conmemoración de los 43 años de brindar servicio a la sociedad, el día viernes 16 a las 10:00 en el Auditórium Central de la UTMACH.

IMG_7212Brigette Pontón Apolo, candidata de Ingeniería Civil

IMG_7169

María Fernanda Guamán Guamán, representante de Ingeniería Civil
IMG_7180

Mishel Estefanía Vacacela Cuenca, postulante a reina de Ingeniería Civil
IMG_7224
PIE: María Paulette León Córdova, elegida por sus compañeros de Ingeniería de Sistemas.
IMG_7125 - copiaShakina Abigail Alvarado Rodríguez, dignada por estudiantes de Ingeniería Civil

CORO DE LA UTMACH DARÁ CONCIERTO EN LA IGLESIA PARROQUIAL CHILLA


Este miércoles 7 de septiembre desde las 19:30 en la iglesia de la parroquia Nuestra Sra. de Chilla en Machala, el Coro Universitario de la Universidad Técnica de Machala, ofrecerá un concierto en homenaje a las festividades parroquiales.

Para esta ocasión de singular importancia el Coro Universitario ha preparado un repertorio con una selección de melodías latinoamericanas y lo más representativo del canto coral universal.

La ciudadanía que asista a este evento podrá disfrutar de este conjunto de voces de 22 integrantes, entre jóvenes estudiantes, maestros y otros ciudadanos que han unido sus voces y su esfuerzo para brindar este espectáculo del “Bel Canto”.

El Ing. César Quezada Abad, Rector; el Dr. César Pesantez Nigüila, director de Cultura y Arte y el Lic. Jorge Rodríguez Costta, director del Coro Universitario invitan a toda la ciudadanía a que asista a este acto artístico cultural.

DSCN1627

Coro de la Universidad Técnica de Machala.

ESTUDIANTES DE NIVELACIÓN PRESENTARON PROYECTOS FINALES DE AULA


El pasado viernes 2 de septiembre, en la Universidad Técnica de Machala (campus Machala), los alumnos que están por concluir los cursos de nivelación presentaron el resultado de los proyectos de aula en una casa abierta denominada I Desafío de Emprendimiento, I Startup Challenge DNA 2016.

Los aspirantes a las carreras de Administración de Empresas, Economía, Marketing, entre otras, desde el área de Educación Comercial, expusieron innovadoras ideas que previamente fueron seleccionadas como las mejores de cada curso.

Cerveza de sabores “Pivo Chut”, Chocoteks, mermeladas, lociones y otros productos orientados al manejo adecuado de la materia prima y apoyo al cambio de la matriz productiva, se pudieron apreciar en los diferentes stands que los estudiantes presentaron.

Adicional a ello, los estudiantes expusieron el contenido de los proyectos ante un jurado que estuvo conformado por docentes universitarios. Rubén Lema, director de Nivelación y Admisión, indicó que se valoró la originalidad y factibilidad de cada una de las iniciativas.

Fiorela Hidalgo, del stand Pivo Chut, se mostró muy entusiasmada presentando su producto que consiste en dar distintos sabores a la cerveza, suprimiendo el habitual amargo característico. Así, argumentó que quienes quieran ser emprendedores nunca se den por vencidos y luchen por sus sueños.DSC_1194                                      Los estudiantes expusieron ante un jurado calificador, integrado por docentes universitarios, los proyectos de emprendimiento.DSC_1217                                     Los alumnos de los cursos de nivelación presentaron en sus diferentes stands las iniciativas innovadoras ante el público que se dio cita.