Organizado por Liga Deportiva Universitaria (LDU) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), entregaron reconocimientos a estudiantes de Ingeniería Química de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de La Salud, que participaron en las “V Jornadas Nacionales Deportivas de la Carrera de Ingeniería Química”.
Contando con la presencia del Rector, Dr. César Quezada Abad; la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera; y el Vicerrector Administrativo, Dr. Johnny Perez Rodríguez, la mañana de este jueves 24 de agosto, en el Salón de Eventos del edificio Administrativo, la Presidenta de L.D.U., Srta. Marina Sotomayor, y varios dirigentes estudiantiles, realizaron el acto de reconocimiento.
Con la bienvenida por parte de la Vicerrectora, Amarilis Borja, se dio inicio a este acto, en el cual la Presidenta de L.D.U. Marina Sotomayor, reconoció los logros deportivos alcanzados por la delegación de la UTMACH en su participación desarrollada el pasado mes de julio en las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Kerly Mendoza, estudiante del tercer semestre de Ingeniería Química, y deportista que integro la delegación de la institución universitaria, agradeció a las autoridades presentes por el apoyo brindado a los representantes estudiantiles para este evento deportivo. Posteriormente se entregaron los reconocimientos a cada uno de los deportistas participantes en el evento.
Luego de la entrega de los certificados, la primera autoridad universitaria, Dr. César Quezada, resalto el reconocimiento dado por L.D.U. en el que se resaltaron las actitudes deportivas demostradas por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Química de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de La Salud en la cita nacional.
La Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, hace la entrega del certificado de reconocimiento a Luis Aguinzaca, quien forma parte de la delegación que represento a la carrera de Ingeniería Química de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de La Salud en la cita nacional.
(i) Marina Sotomayor, Presidenta de L.D.U. – UTMACH, entrega el certificado de reconocimiento a Johanna Saavedra, por su participación en las “V Jornadas Nacionales Deportivas de la Carrera de Ingeniería Química”.
Instantes de la intervención del Dr. César Quezada, quien resalto el reconocimiento dado por L.D.U. a los estudiantes participantes en las “V Jornadas Nacionales Deportivas de la Carrera de Ingeniería Química”.
(c) El Rector, Dr. César Quezada Abad; la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera; y el Vicerrector Administrativo, Dr. Johnny Perez Rodríguez, junto a la Presidenta de L.D.U., Srta. Marina Sotomayor, y los estudiantes que recibieron el reconocimiento.
UTMACH participó de informe de proyecto vigilancia de enfermedades febriles
Las autoridades de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), participaron del informe del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades en Ecuador: Colaboración para mejorar la vigilancia de enfermedades febriles trasmitidas por vectores” evento que se realizó la mañana de este jueves 24 de agosto, en el auditórium del Hospital General Teófilo Dávila.
Acompañados de autoridades y representantes del Hospital Teófilo Dávila, y del Distrito de Salud 07D02, el Rector, Dr. César Quezada Abad; la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Johnny Perez Rodríguez, acompañados del Dr. Marcelo López Bravo, y varios docentes de las carrera de Medicina de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y dela Salud, participaron de la presentación del informe.
La Dra. Anna Stewart Ibarra, Assistant Professor, Departament of Medicine – UPSTATE, con un panorama en general dio a conocer sobre la colaboración internacional para el proyecto, seguidamente el Dr. Efraín Beltrán Ayala, docente de la carrera de Medicina de la UTMACH, y Coordinador Provincial del proyecto SUNY-UPSTATE, hablo sobre la Epidemiología de la Zika.
Joseph Domachowske, Pediatra, Upstate Medical University, Investigador del estudio, dio a conocer sobre el ensayo clínico de la vacuna para prevención del Zika, quien luego de su intervención, junto a Anna Stewart, y Efraín Beltrán, respondieron a varias interrogantes de los participantes invitados.
Organizado por el Grupo de Investigación SUNY-UPSTATE, Medical University, Center for Global Health and Translational Science, como parte del inicio del proyecto de investigación “Ensayo de fase 2/2B, aleatorio para evaluar la seguridad inmunogenia y eficacia de la vacuna de ADN contra el virus del Zika en adultos y adolescentes sanos” que se dará en los próximos meses, se llevó a cabo este informe.
En el proyecto en mención, se llevara a cabo en Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, y Puerto Rico. El sitio de estudio 45 UFS estará ubicado en el Hospital Teófilo Dávila, en el que el Dr. Efraín Beltrán Ayala, Profesor – Investigador de la UTMACH, participará como Investigador Principal.
Autoridades de la UTMACH que participaron del informe del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades en Ecuador: Colaboración para mejorar la vigilancia de enfermedades febriles trasmitidas por vectores”.
Instantes de la participación del Dr. Efraín Beltrán Ayala, docente de la carrera de Medicina de la UTMACH, y Coordinador Provincial del proyecto SUNY-UPSTATE, quien hablo sobre la Epidemiología de la Zika.
Rector UTMACH participó en Relevo de Guardia Presidencial
El rector de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), César Quezada Abad, participó este lunes 21 de agosto en la ceremonia del Cambio de Guardia presidencial, en el Palacio de Carondelet, en calidad de invitado especial por el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés.
El acto se realizó a partir de las 11h00, con la presencia del primer mandatario y de otros invitados como la gobernadora de El Oro, Rosa López Machuca, estudiante de la UTMACH. La primera autoridad universitaria estuvo a la izquierda del Jefe de Estado durante el programa del relevo de la escolta presidencial.
Mientras tanto, en la Plaza de la Independencia, una delegación de la dirigencia estudiantil de la Universidad Técnica de Machala acompañó a César Quezada en este acontecimiento importante, pues es la primera vez que un rector de la UTMACH es invitado a este momento cívico.
César Quezada agradeció la deferencia al Jefe de Estado, para luego realizar junto a los alumnos y demás autoridades invitadas, una visita guiada por las instalaciones de la Casa presidencial donde conocieron el museo y otros lugares que encierran aspectos históricos.
El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, junto al presidente de la República, Lenín Moreno Garcés y demás invitados especiales al Cambio de Guardia Presidencial.
El rector de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), César Quezada Abad, participó en la ceremonia del Cambio de Guardia presidencial, en el Palacio de Carondelet, en calidad de invitado especial por el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés.
Carrera de Artes Plásticas organizó Conferencia por Mes de las Artes
Como parte de la celebración de Agosto, Mes de las Artes, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de la carrera de Artes Plásticas y Visuales de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS), realizó la mañana de este viernes 18 de agosto la conferencia “Situación del Arte Actual en el Ecuador y su Proyección frente a las Dinámicas del Arte Moderno” en el salón auditórium principal.
Organizado por el Lcdo. Lenín Romero Espinoza, coordinador de la carrera, desde las 09h00 se inició este acto, que contó para su inauguración con la Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Ing. Rosemary Samaniego, subdecana de la UACS, Ing. María Isabel Bastidas, coordinadora de la carrera de Hotelería y Turismo, de la UACE; Saida Aguirre, delegada por la Casa de la Cultura de El Oro, y la tutora de nacionalidad cubana, Dra. Guadalupe Álvarez.
La Dra. Amarilis Borja, fue la encargada de dar la bienvenida a la conferencista Dra. Guadalupe Álvarez Pomares, docente de la Universidad de las Artes, quien posteriormente impartió la conferencia a los asistentes a este evento que culminó a las 11h00. Luego de su intervención, la Dra. Álvarez, recibió por parte de los organizadores, un certificado de participación, así como de un detalle elaborado por los estudiantes de la carrera.
La Dra. Amarilis Borja (c), vicerrectora académica, presidió la mesa directiva previo a la conferencia dictada la mañana de este viernes 18 de agosto, organizada por la carrera de Artes Plásticas y Visuales.
Guadalupe Álvarez Pomares, docente cubana de la Universidad de las Artes, habló sobre la Situación del Arte Actual en el Ecuador y su Proyección frente a las Dinámicas del Arte Moderno.
UTMACH presente en mesa sectorial y Noche Cultural
Con motivo de la presencia del presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, en la provincia de El Oro, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), participó de la mesa sectorial 5, de lo social y en la Noche Cultural, ambos actos realizados en el cantón Santa Rosa.
A partir de las 17:00 en la escuela Crnel. Félix Vega Dávila, el rector de la UTMACH, César Quezada Abad, estuvo invitado a participar de la mesa sectorial presidida por Adrián Bonilla, subsecretario de Educación Superior de SENESCYT; Fander Falconí, ministro de Educación y Andrea Sotomayor, ministra del Deporte.
Durante su intervención, la primera autoridad universitaria destacó la transformación que ha tenido el sistema de educación superior en el país, pero principal el cambio que ha experimentado la UTMACH en los últimos años, logrando la acreditación y el ascenso a la categoría B.
También, aprovechó el momento para invitar a Adrián Bonilla y por su intermedio a Augusto Barrera, titular de la Senescyt, para que visiten la Universidad Técnica de Machala y puedan constatar los avances obtenidos.
Además, se comprometió a atender dentro del plazo correspondiente un pedido de un grupo de estudiantes de Medicina que hacen el Internado Rotativo, siempre y cuando la solución esté dentro de los procedimientos legales, aspecto con el cual coincidió el Dr. Adrián Bonilla.
Mientras tanto, horas después, en el mercado feria libre, se realizó la Noche Cultural, con la presencia del primer mandatario y todo su gabinete ministerial. En los exteriores de este lugar, un grupo de estudiantes universitarios se apostaron con una gigantografía, dándole la bienvenida a Lenín Moreno.
Asimismo, la UTMACH intervino en la parte artística con la presentación del maestro Juan Toro, Jhon Jairo Toro y Martín Valverde, con un show de trompetas y el grupo Matices, ambos que pertenecen a la Dirección de Cultura y Arte.
El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, durante su intervención en la mesa sectorial de lo social, donde invitó a las autoridades de Senescyt a visitar el Alma Máter Orense.
Un grupo de estudiantes universitarios se apostó en los exteriores del mercado feria libre para darle la bienvenida al primer mandatario.
El maestro Juan Toro con el acompañamiento musical de Martín Valverde ofrecieron un show de trompetas durante la Noche Cultural en homenaje al presidente Lenín Moreno Garcés.
Estudiantes de la UACQS – UTMACH realizaron Festival Juvenil Intercultural
Estudiantes de las diferentes carreras de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud (UACQS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), participaron la tarde de este miércoles 16 de agosto del “Primer Festival Juvenil Intercultural”, organizado como actividad complementaria para el cumplimiento de indicadores para la evaluación de las carreras.
La primera autoridad universitaria, Dr. César Quezada Abad, Rector, y el Dr. Johnny Pérez Rodríguez, Vicerrector Administrativo, acompañados del Decano, Dr. Marcelo López Bravo, los coordinadores de carrera, estuvieron en la inauguración y desarrollo del evento de integración cultural estudiantil, organizado por alumnos de las diferentes especializaciones de la UACQS.
Actuación, canto, baile y poesía, fueron las manifestaciones artísticas que fueron puestas en escena en las 22 presentaciones, que realizaron los 90 estudiantes que demostraron sus habilidades artísticas a los estudiantes docentes, empleados y trabajadores de la UACQS, que se dieron cita a este acto que se dio como parte de las evaluaciones de las carreras.
Luego de la intervención de cada uno de los representantes de los diferentes cursos participantes, miembros de la comisión organizadora del evento, realizaron la entrega de los respectivos certificados de participación, así como se dio la premiación a los mejores trabajos de la I Galería de Arte Estudiantil.
(c) El Rector, Dr. César Quezada Abad, y el Dr. Johnny Pérez Rodríguez, Vicerrector Administrativo, acompañados de varios coordinadores de carrera de la UACQS, participaron del “Primer Festival Juvenil Intercultural”, organizado por los estudiantes.
Sandra Paulina Montaño, represento a sus compañeros del IV Semestre de Bioquímica y Farmacia.
Representantes del VI Semestre de Bioquímica y Farmacia, que participaron del “Primer Festival Juvenil Intercultural”, organizado como actividad complementaria para el cumplimiento de indicadores para la evaluación de las carreras.
Docente de Universidad de Almería dicta conferencia en la UTMACH
Francisco Gil Cuadra, doctor en Matemáticas y catedrático español, estará a partir de este jueves 17 de agosto en la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), impartiendo un curso denominado Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM), dirigido a docentes universitarios.
Según Maritza Pinta, docente de la UTMACH, esta capacitación que durará tres días, es decir hasta el sábado19 de agosto, es organizada por el grupo de investigación Automathic al cual pertenece ella y cuenta con la autorización del vicerrectorado académico.
La inauguración será en el salón de eventos (2do. Piso edificio Administración Central), a partir de las 09:00 y contará con la presencia de las principales autoridades de la UTMACH, mientras que el curso será a doble jornada, de 09:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00, cumpliendo 40 horas académicas.
Francisco Gil Cuadra es docente titular en la Universidad de Almería en España donde imparte la cátedra de Didáctica de la Matemática. Cuenta además con un máster en Profesorado de Educación Secundaria y otro en Investigación y Evaluación Didáctica en el Aula para el Desarrollo.
Francisco Gil Cuadra, docente investigador de la Universidad de Almería.
UTMACH celebró el Día del Psicólogo
Con una casa abierta en la Plazoleta de los Mártires, donde participaron estudiantes y docentes de las carreras de Psicología Clínica y Psicopedagogía, el pasado lunes 14 de agosto, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) celebró el Día del Psicológo.
Al acto asistieron Jhonny Pérez, vicerrector administrativo; Rosemary Samaniego, subdecana de la Unidad Académica de Ciencias Sociales; Karina Benítez, coordinadora académica UACS; Gerardo Peña, coordinador de la carrera de Psicología Clínica y Marlon Carrión, coordinador de Psicopedagogía.
Motivación vocacional, Psicología experimental, Calidad de vida y uso del tiempo libre, Amor líquido, Test de Rorschach, Comunidad LGBTI, Sexualidad e Imagen Corporal, Prácticas preprofesionales, fueron entre otros los temas que se expusieron en los diferentes stands.
Al final, se premió como el mejor stand al de primer semestre A con el tema Psicología Experimental, específicamente sobre la Aplicación del Condicionamiento Operante en animales, mediante la aplicación estímulo-respuesta.
Paralelo a ello, hubo las presentaciones artísticas de Daniel Ramírez, Dayanna Sánchez, Mildred Riofrío y el grupo Latin Dance. Como parte de los visitantes estuvieron estudiantes de los colegios Juan Montalvo y Marcel Laniado de Wind.
El Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, vicerrector administrativo, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a esta casa abierta.
El primer semestre «A» obtuvo el premio del mejor stand durante la expoferia por el Día del Psicólogo.con el tema Psicología Experimental.
El niño Daniel Ramírez, interpretó dos canciones que llamaron a la reflexión como son: No basta, de Franco de Vita, y Amor y Control, de Rubén Blades.
UTMACH en Vinculación con la Comunidad Santarroseña
Mediante la realización de un censo poblacional, los estudiantes de quinto y sexto semestre de las carreras de Sociología y Ciencias Políticas y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), cumplen con la función sustantiva de vincularse con la sociedad.
La obtención de la información en cada uno de los hogares permitirá elaborar los padrones electorales para la conformación de los Consejos Barriales, que servirá para organizar el proceso de las elecciones barriales en el presente año, que de acuerdo al COOTAD, Art. 306, son órganos de representación comunitaria que se articulan al sistema de gestión participativa que promueve el ejercicio de la democracia y el control social.
En la actividad de vinculación se registró que 20 sectores de Santa Rosa están dispuestos a apoyar la realización del censo que forma parte de acuerdo marco de cooperación entre la UTMACH y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social – delegación El Oro, con la contribución del Consejo de Participación Ciudadana del GAD Municipal de Santa Rosa, que es la institución que promueve la organización de las comunidades.
Este proceso, dirigido por el Soc. Francisco Sánchez, coordinador de la carrera de Sociología y el Soc. Iván Gordillo, gestor del proyecto, busca establecer la pertinencia entre la teoría y la práctica sobre los ámbitos didáctico – pedagógicos desarrollados en las aulas de clases que contribuyen al fortalecimiento de la formación profesional.
Además, los estudiantes cumplen con las disposiciones de la Ley Orgánica de Educación Superior Art. 87-88 y del Reglamento de Régimen Académico del CES, Art. 94, que les exige como requisito previo a la obtención del título, acreditar servicios a la comunidad con un mínimo de 160 horas, mediante prácticas o pasantías preprofesionales que beneficien a sectores rurales y marginados de la población.
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social – delegación El Oro y estudiantes de la carrera de Sociología y Ciencias Políticas y Comunicación Social, en GAD Municipal de la ciudad de Santa Rosa.
UTMACH inicia Recitales Didácticos
Como se tiene previsto en la Agenda Cultural de la Dirección de Cultura y Arte de la Universidad Técnica de Machala-UTMACH, este jueves 17 de agosto desde las 10H00 se dará inicio a los Recitales Didácticos que ofrecerá el Grupo de Música Folklórica, CHASQUI.
Las presentaciones se efectuarán en diferentes instituciones educativas de la ciudad, empezando en esta ocasión por la escuela Francisco Xavier Trujillo Maldonado con cuyas autoridades se ha coordinado para la realización de este evento artístico cultural.
En esta actividad los niños podrán disfrutar de los ritmos y de la música países latinoamericanos, así como conocer el funcionamiento de los diferentes instrumentos musicales que se entonan como la quena, charango, payas, cuatro, tiple entre otros, a más de conocer sus orígenes y su historia.
César Pesántez, director de Cultura y Arte, informó que también se vienen dando presentaciones de Teatro de Títeres en diferentes escuelas de la ciudad por parte del Grupo de Teatro Experimental Universitario que en los próximos días estrenará una obra con participación de jóvenes universitarios.
Festival de Música Folclórica
Para el jueves 24 de agosto desde las 19:30 en el Campus 10 de Agosto se efectuará el Festival Folclórico con la participación de varios grupos representativos de la Provincia. Este encuentro musical es organizado por el Grupo Chasqui dirigido por el Dr. César Pesantez.
El grupo de música folclórica Chasqui, de la Universidad Técnica de Machala, iniciará este jueves los recitales didácticos.