UTMACH premió a mejores proyectos en EXCIMA 2018


mejor-proyecto-tecnologico

Expo Ciencia de Marketing y Mercadotecnia

La cuarta edición de la Expo Ciencia de la carrera de Marketing y Mercadotecnia EXCIMA 2018 se realizó el pasado viernes 24 de agosto en el coliseo de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), organizado por alumnos del noveno semestre, con la coordinación participativa de estudiantes y docentes de la carrera.

En este evento académico donde se realizó la exposición de 14 proyectos innovadores realizados por alumnos bajo la tutoría de sus docentes, contó en su parte inaugural con la presencia del Rector César Quezada; la Vicerrectora Académica, Amarilis Borja; el Director de VINCOPP, Luis Brito; la decana Birmania Jiménez, la subdecana Martha Aguirre y el coordinador Académico, Holger León.

De 09h00 a 13h00, estudiantes de varios colegios de la ciudad, y de las diferentes unidades académicas de la UTMACH, recorrieron los diferentes stands. Luego del veredicto del jurado calificador para este programa, realizaron la entrega de premios a los mejores participantes de acuerdo a su categoría.

Dorian Flores, gerente de la Corporación Nacional de Fomento; Severo García, gerente de MarkGlob; Daniela Loayza, del Ministerio de Industrias y Productividad; Guido Sotomayor, coordinador de la carrera de Economía y Wilson Rojas, director de Evaluación Interna y Gestión de la Calidad, fueron parte del jurado calificador.

Los premios otorgados a los ganadores del EXCIMA 2018 en las categorías de Emprendimiento, Tecnología e Innovación, consistieron en reconocimientos y adicionalmente $100 para cada uno de los mejores proyectos y $50 para el mejor expositor y mejor stand.

Ganadores

Mejor Emprendimiento: Embutidos Orgánicos “La Especial”

Estudiantes: Octavo Nivel Diurno Ingeniería en Márketing

Docente: Ing. Silvia Landín Álvarez

Mejor Proyecto Innovador: Marcador Ecológico “B-MARKET” (Tinta Vegetal)

Estudiantes: Noveno Nivel Nocturno Ingeniería en Márketing

Docente: Ing. Silvia Landín Álvarez

Mejor Proyecto Tecnológico: “Aplicación Smart Hands”

Estudiantes: Segundo Nivel Nocturno de Mercadotecnia

Docente: Ing. Jorge González Sánchez

Mejor Expositor: José Andrés Albarracín – Proyecto ECOMARKET

Estudiante: Sexto Nivel Diurno de Ingeniería en Márketing

 Mejor Stand: Proyecto de Jabones Orgánicos “JACA”

Estudiantes: Octavo Nivel Diurno de Ingeniería en Marketing

excima-18

(c) El Rector, Dr. César Quezada, y la Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica de la institución universitaria, presidieron la nueva edición de la Expo Ciencia de la carrera de Marketing y Mercadotecnia.

excima-10

Estudiantes de varios colegios de la ciudad, y de las diferentes unidades académicas de la UTMACH, se dieron cita a este evento realizado en los interiores del coliseo universitario.

mejor-emprendimiento

Bajo la tutoría de la docente, Ing. Silvia Landín Álvarez, con el tema: Embutidos Orgánicos “La Especial”, los estudiantes de Octavo Nivel Diurno de Ingeniería en Márketing, fueron los ganadores del Mejor Emprendimiento.

mejor-expositor

(i) El Mejor Expositor fue el estudiante del Sexto Nivel Diurno de Ingeniería en Márketing, José Andrés Albarracín, don el Proyecto ECOMARKET.

mejor-proyecto-innovador

El Mejor Proyecto Innovador con el tema: Marcador Ecológico “B-MARKET” (Tinta Vegetal), fue para los estudiantes del Noveno Nivel Nocturno Ingeniería en Márketing, bajo la tutoría de la docente: Ing. Silvia Landín Álvarez.

mejor-proyecto-tecnologico

El Mejor Proyecto Tecnológico: “Aplicación Smart Hands”, bajo la tutoría del docente, Ing. Jorge González Sánchez, fue para los estudiantes del Segundo Nivel Nocturno de Mercadotecnia.

mejor-stand

El Mejor Stand con el Proyecto de Jabones Orgánicos “JACA”, fue para los estudiantes del Octavo Nivel Diurno de Ingeniería en Marketing.

UTMACH suscribió convenios con instituciones públicas y privadas


convenios-5

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) suscribió este viernes 24 de agosto, varios convenios marco, de prácticas preprofesionales y pasantías con importantes empresas e instituciones pertenecientes a los sectores público y privado de la provincia.

El acto se realizó en la sala de sesiones de Consejo Universitario con la presencia del rector César Quezada Abad; de la vicerrectora académica, Amarilis Borja; del director de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas, Luis Felipe Brito, así como decanos y coordinadores de carrera.

En representación de las instituciones firmantes, intervinieron María Vicenta Alvarado, delegada del gerente de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar; Manuel Carrión, gerente de la cooperativa de vivienda Yacuviña, de Zaruma y Emilio Castro, gerente de proyectos de la Fundación Heifer Ecuador.

Ellos destacaron la importancia de vincularse con la Academia a través de estos convenios, de los cuales esperan los mejores resultados. Julio Villacrés, gerente de la constructora JEVIELI, resaltó la calidad de profesionales graduados en la universidad y que ahora prestan sus servicios en empresa.

Las compañías que firmaron convenios fueron Fundación Heifer Ecuador, para cooperación interinstitucional; Sapriet S.A., para pasantías remuneradas; y APPB, GAD Municipal de Zaruma, COOPUIYACU, CAMAVI y JEVIELI, para prácticas preprofesionales.

El rector César Quezada expresó que la labor de la UTMACH ahora es visibilizada en la sociedad y que las empresas del sector público y privado tienen una mejor percepción de la imagen de la academia, a la vez que agradeció por la apertura brindada de las instituciones.

convenios-6

El evento de forma de convenios marcos de prácticas preprofesionales y pasantías, se realizó en la sala de sesiones del H. Consejo Universitario de la INSTITUCIÓN.

convenios-9

(c) El Rector, Dr. César Quezada, y la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, junto a directivos de la UTMACH, y representantes de empresas e instituciones pertenecientes a los sectores público y privado de la provincia que participaron de la firma de convenio.

convenios-11

Instante en que el Dr. César Quezada, Rector de la UTMACH, y el Ing. Julio Villacres, gerente de la constructora JEVIELI, firmaban el convenio marco de prácticas preprofesionales.

Continúan Jornadas Deportivas de Servidores UTMACH


servidores-6

Copa “Ing. César Quezada Abad”

Este sábado 25 de agosto continúa las Jornadas Deportivas de Servidores de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), denominadas “Ing. César Quezada Abad”, evento que se realiza en los exteriores del coliseo de la institución, en las disciplinas de fulbito masculino y femenino, y ecuavolley masculino, con la participación de docentes, empleados y trabajadores.

Este evento coordinado por la Dirección de Bienestar, se viene realizando los fines de semana en el predio universitario, espacios en el cual los estamentos de docentes, empleados y trabajadores,  pertenecientes a la Asociación de Empleados Administrativos y de Servicios, Sindicato General de Trabajadores, y la Asociación de Profesores, comparten y confraternizan a través del deporte.

De acuerdo a la programación establecido por los organizadores, este fin de semana se jugara la quinta fecha en la disciplina de fulbito varones, la tercera fecha de fulbito mujeres, y la segunda fecha de ecuavolley masculino.

Quinta Fecha Fulbito Varones y Mujeres

SABADO 18 DE AGOSTO

HORA                                                   EQUIPOS    
08H30 PAQUITO F.C. VS SUPER DEPOR
10H00 ADM. CANTRAL VS CIENCIAS QUIMICAS (Femenino)
11H00 CIENCIAS QUIMICAS VS INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA
12H00 AGROPEC VS INGENIERÍA CIVIL
13H00 CIENCIAS EMPRESARIALES VS CIENCIAS SOCIALES( Femenino)
14H00 CIENCIAS AGROPECUARIAS VS CIENCIAS SOCIALES
15H00 D.N.A.   CENTRAL UNITED
16H00 SEGURIDAD   10 DE AGOSTO

LIBRE: ÁREAS VERDES

 

Segunda Fecha Ecuavolley Masculino

HORA                                                   EQUIPOS    
09H30 LOS AMIGOS DEL CONDOR VS GRUPO ECOLOGICO
11H00 LOS AMIGOS DE RODOLFAO VS SEGURIDAD)
12H00 CIENCIAS AGROPECUARIAS VS PAQUITO F.C.
13H00 INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA VS CENTRAL UNITED
14H00 INGENIERÍA CIVIL VS SUPER DEPOR
15H00 ÁREAS VERDES VS CIENCIAS QUIMICAS

servidores-1 

El representativo de Administración Central femenino, enfrentará al equipo de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud.

servidores-6

Elenco de Súper Depor, que enfrentara a un duro rival, como lo es el representante de la Unidad Académica de Ingeniería Civil.

Carrera de Comercio Exterior realizó EXPO-COMEX 2018


expo-12

Con exposición de proyectos finales de asignatura

La exposición de proyectos finales de asignatura por parte de estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales (UACE) de la Universidad Técnica de Machala (UTNACH), denominada EXPO-COMEX 2018, se realizó la mañana de este jueves 23 de agosto, en la Plazoleta de los Mártires de la institución universitaria.

Con un programa de inauguración, el cual contó con la participación de la Subdecana, Econ. Martha Aguirre; del Coordinador Académico, Lcdo. Holger León; de la Coordinadora de la Carrera, Ing. Sandra Solórzano, del coordinador de la expoferia, Ing. Jimmy Díaz y demás docentes de la carrera organizadora, se realizó este evento de exposición de 47 proyectos finales de asignatura.

Luego del programa de inauguración, las autoridades de la UACE, acompañados de docentes, visitaron los diferentes stands participantes de este evento académico, el cual abordó temas como: Importación, Exportación, Logística Internacional, Internacionalización de Empresas, Negociaciones Internacionales, Derecho Internacional Económico, Legislación Aduanera, entre otros.

Estudiantes de las diferentes Unidades Académicas, y demás miembros de la comunidad universitaria, asistieron a observar los diferentes stands, donde fueron recibidos por alumnos de diferentes semestres de la carrera, quienes explicaron a los visitantes, sobre los trabajos realizados, bajo la tutoría de docentes de la carrera.

expo-19

Instantes de la intervención de la Subdecana, Econ. Martha Aguirre, en la inauguración de la exposición de proyectos finales de asignatura por parte de estudiantes de la carrera de Comercio Exterior.

expo-16

Autoridades y docentes de la carrera de Comercio Exterior de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, que participaron en EXPO-COMEX 2018.

expo-14

La Subdecana, Martha Aguirre, junto a la Coordinadora de la Carrera, Ing. Sandra Solórzano, y varias docentes, recorrieron los stands.

expo-13

Estudiantes de las diferentes Unidades Académicas, y demás miembros de la comunidad universitaria, asistieron a la exposición de proyectos finales de asignatura por parte de estudiantes de la carrera de Comercio Exterior.

UTMACH realiza Ciclo de Conferencias para estudiantes


conferencia-11

De carrera de Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información

Como parte de la Semana de la Ciencia a realizarse en noviembre del presente año y por el Quincuagésimo Aniversario de Creación Institucional de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este miércoles 22 de agosto, se desarrolló el Ciclo de Conferencias de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Unidad Académica de Ingeniería Civil (UAIC).

Esta capacitación coordinada por el  docente, Ing. Oscar Cárdenas, se desarrollará hasta el próximo viernes 24 de agosto en el salón de eventos del edificio principal de la institución universitaria, en su parte inaugural, además de las autoridades de la facultad, contó con el Rector, Dr. César Quezada; de la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, y del Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo.

El Decano, Ing. Magno Armijos, dio la bienvenida a los asistentes a este evento, el cual fue presentado por la Vicerrectora, Amarilis Borja, quien en su alocución destacó el aporte de la planta docente de la UAIC, para el desarrollo de esta capacitación, el cual contó con temas de interés para los miembros de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información.

Por su parte el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada,  en su intervención destacó la participación de los conferencistas como ex egresados de la UTMACH, con un mensaje sobre el buen uso que se le debe dar a la tecnología en el desarrollo de nuestras actividades académicas y personales y dio por inaugurado el Ciclo de Conferencias de Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información de la UAIC.

Posteriormente el Ing. Freddy Rojas, con el tema: “Aplicaciones web seguras: el desafío de los desarrolladores”, dio inicio a este primer día de conferencias, en el cual también participaron como expositores, el Dr. Iván Ramírez, con la temática: “Aplicaciones de TIC en el sector productivo”,  y la intervención de Néstor Piedra y Carlos Burgos, con el contenido “Control de Procesos por medio de Simulación 3D”.

De acuerdo a la programación establecida por los organizadores, para este jueves 22, los temas a impartirse son: “Servidores PTV “La nueva Era de los Televisores”, “Experiencias de Firma Electrónica a través de Firma RC”, y “Seguridad IoT”, mientras que para el viernes 24, los temas serán: “La Usabilidad en el Desarrollo de Software”, “Redes en las Telecomunicaciones”, y “Fundamentos de SCRUM”.

conferencia-3

Además de las autoridades de la facultad, el evento de Conferencias de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información, contó con la presencia del Rector, Dr. César Quezada; de la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, y del Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo.

conferencia-6

El Rector, Dr. César Quezada, con un mensaje sobre el buen uso que se le debe dar a la tecnología en el desarrollo de nuestras actividades académicas y personales, inauguró el Ciclo de Conferencias de Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información de la UAIC.

conferencia-9

El Coordinador de la carrera, Ing. Jimmy Molina, realizó la entrega de recuerdos del evento a la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja.

 

Carrera de Comunicación presentará Segundo Coloquio de Cultura Visual


portada

La carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala, a través del proyecto de vinculación Orotopía, el grupo de investigación Comunicaxión y con la iniciativa de los estudiantes de quinto semestre presentará el Segundo Coloquio de Cultura Visual.

En esta segunda edición la temática será “La fotografía y sus dispositivos en la cultura visual” y participarán profesionales relacionados a los diferentes campos de la fotografía como Miyo Kuontay, Roberto Quirola, Ricardo Mena, Roberto Loayza, Lisseth Ramírez y Juan Carlos Aguilar.

Ellos compartirán sus experiencias y resaltarán la importancia de la fotografía y sus dispositivos dentro de su ámbito de la cultura visual con el objetivo de enriquecer los conocimientos de los asistentes y celebrar agosto como mes de las artes y la cultura.

Los campos de fotografía a tratar son: fotografía de estudio, fotografía en exterior, fotoperiodismo, fotografía publicitaria, fotografía institucional y fotografía aérea.

El coloquio se realizará este jueves 23 del presente año, a las 15:00 en el Salón de Eventos del GAD Provincial de El Oro (sexto piso).

UTMACH inaugura Simposio de Derecho Constitucional


poster

Organizado por Grupo de Investigación de Derecho

Del miércoles 22 al viernes 24 de agosto, se realizará el Simposio de Derecho Constitucional “La Primera Década Constitucional de Montecristi: Legados y Prospectivas”, en el Salón Auditórium (5to piso) de la Corte Provincial de Justicia, desde las 19:00 hasta las 22:00, durante los tres días.

José Correa, docente y coordinador de este evento académico, explicó que este pre congreso organizado por el Grupo de Investigación GID – UTMACH, se da como parte de la Semana de Ciencia, a desarrollarse en noviembre como parte de los 50 años de la gesta histórica de creación del Alma Mater Local.

Los costos para este programa de derecho constitucional son: estudiantes con carnet estudiantil $40,00; los profesionales, y público en general $60,00 (incluye material + certificado académico), valores que serán depositados en la Cta. Cte. – N°7682767 del Banco del Pacifico, a nombre de AGROPEC UTMACH EP.

Los conferencistas en esta capacitación son: Claudia Storini, PhD. (UASB); Ramiro Ávila Santamaría, PhD. (UASB); Teodoro Verdugo Silva, PhD. (U. del Cuenca); Carlos Salomón Alvear, Mgs. (UCSG); Sebastián López Hidalgo, (U. del Azuay); y Luis Ávila Linzán, Mgs. (U. Central).

También participarán Wendy Molina Andrade, Mgs. (Corte Constitucional); Wilson Merino Sánchez, Mgs. (Ex Magistrado Corte Nacional de Justicia); Guido Coronel Núñez, Mgs. (UMET), y los docentes de Derecho de la UTMACH: Ruth Moscoso Parra, Mgs.; Juan Cando Pacheco, Mgs. y José Correa Calderón, Mgs.

UTMACH realiza campaña Solidaridad sin Fronteras


be3aa51c-2c5e-4335-92f5-9ace5462befe

Ante la crisis migratoria por la afluencia masiva de venezolanos en la provincia, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) ha decidido sumarse con la ayuda humanitaria, a través de la campaña Solidaridad sin Fronteras, a realizarse este miércoles 22 de agosto.

El objetivo de esta iniciativa es recolectar agua, productos enlatados, alimentos no perecibles y útiles de aseo personal, para ser entregados a los venezolanos que permanecen en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF), en el cantón Huaquillas.

Los integrantes de la comunidad universitaria, así como ciudadanos en general pueden dejar sus aportes voluntarios, este miércoles 22 de agosto, de 08:00 a 16:00, en radio pública UTMACH, en el campus Machala y en la plazoleta de los Mártires, en el campus principal.

Cabe indicar que el pasado jueves, la UTMACH, a través de la Dirección de Cultura y Arte, estuvo en el lugar, brindando un show artístico con el grupo de danza, con el propósito de generar un espacio de distracción a los ciudadanos venezolanos que realizan sus trámites migratorios.

be3aa51c-2c5e-4335-92f5-9ace5462befe

El grupo de danza de la UTMACH brindó el pasado jueves una presentación a los ciudadanos venezolanos que permanecen en el CEBAF de Huaquillas, como parte de la campaña Solidaridad sin Fronteras.

UTMACH firmo Convenios de Practicas Preprofesionales con Unidades Educativas de la ciudad


convenios-13

Para estudiantes de la UACS

La suscripción de Convenios Específicos de Practicas Preprofesionales para estudiantes de diferentes carrera de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), firmó la mañana de este lunes 20 de agosto en el salón de eventos de la institución universitaria, el Rector, Dr. César Quezada Abad, con representantes de diferentes Unidades Educativas de la ciudad de Machala.

En este evento de suscripción de los convenios, además de la primera autoridad universitaria, estuvo presente el Director de VINCOPP, Luis Brito; el Decano, Edguin Sarango; la Subdecana, Rosemary Samaniego, Karina Benítez, Coordinadora Académica, y la Dra. Consuelo Reyes, coordinadora de la carrera de Educación Inicial.

Previa a la firma correspondiente con los diferentes representantes de las unidades educativas presentes, el Rector, Dr. César Quezada, agradeció a las autoridades secundarias por la confianza hacia la institución a la que representa, especialmente hacia el futuro profesional que se forma en ella, el cual impartirán sus conocimientos adquiridos a través de su formación en esta Alma Mater Local, con los estudiantes secundarios de la ciudad.

La autoridad indicó que el objetivo  de estos acuerdos es el de unir esfuerzos y recursos disponibles de la institución a través de sus estudiantes, con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo de la sociedad, a fin de garantizar la consecución de los resultados de aprendizaje definidos en el perfil de egreso, adquiriendo competencias, conocimientos y habilidades en las áreas profesionales definidas.

Los estudiantes de la carrera de Educación Básica, Educación Inicial, Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Psicopedagogía, y Artes Plásticas, son los que formaron parte de  este convenio específicos de prácticas preprofesionales con las unidades educativas: Santa María, Hermano Miguel, José Jaramillo Montoya, Juana de Dios, Tía Patty, Alexander, y la Integral del Pacifico.

convenios-12

(c) El Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, junto a autoridades de la UACS, y representantes de las diferentes Unidades Educativas, que participaron de la suscripción de Convenios Específicos de Practicas Pre profesionales.

convenios-13

El Dr. César Quezada, agradeció a las autoridades colegiales por la confianza hacia la UTMACH, en la que sus estudiantes, impartirán a alumnos secundarios de la ciudad, los conocimientos  adquiridos dentro de su formación profesional en la Alma Mater Local.

convenios-16

Instantes en que el Dr. César Quezada Abad, Rector de la UTMACH, y la Lcda. Miriam Tamayo Medina, Rectora de la Unidad Educativa Particular Dr. José Jaramillo Montoya, firmaban el convenio específico de prácticas reprofesionales.

 

I Simposio de Tecnología Educativa Aplicada al Aprendizaje y el Conocimiento se realizó en UTMACH


simposio-5

Organizado por Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales

El “I Simposio de Tecnología Educativa Aplicada al Aprendizaje y el Conocimiento”, dirigido a estudiantes  de las carreras, representantes de las Instituciones educativas de la provincia, y profesionales en el área del conocimiento, se realizó la mañana de este jueves 16 de agosto, en el auditórium principal de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).

En este acto estuvieron presentes en su inauguración el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera; la Subdecana dela UACS, Ing. , Rosemary Samaniego Ocampo; el coordinador de la carrera Ing. Jorge Valarezo Castro, y los también expositores, de la Universidad Técnica de Ambato, Mgs. Xavier Sánchez Guerrero, y de la Universidad de Guayaquil, Prof. Lenin Mendieta Toledo.

Organizado por la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS), se dio inicio a partir de las 09h00 a este evento académico que tuvo como finalidad generar espacios de reflexión, discusión, consulta y proposición en relación a la incorporación de tecnología en los procesos de enseñanza aprendizaje de la carrera organizadora.

Previo al inicio de la participación de los expositores de este simposio,  la Vicerrectora Academiza de la institución, realizo la presentación de este evento, el cual fue inaugurado por el Rector, César Quezada, quien en su intervención indico que este acto académico, fortalecerá las relaciones entre la carrera organizadora y los colegios de bachillerato presentes, a través de la participación activa de los docentes y autoridades de las unidades educativas secundarias que participan de este acto.

El Mgs. Xavier Sánchez, con el tema: “Ramificación en Educación Superior” inicio este ciclo de conferencias, para seguidamente la segunda autoridad de la UACS, Rosemary Samaniego, impartir el tema: “Juego Serio con Soporte de Aprendizaje Autorregulado”. Lenin Mendieta, dio a conocer a los asistentes a este evento académico, el tema: “Perfil Epistemológico del Docente”, mientras que Jorge Valarezo, coordinador de la carrera organizadora, expuso el tema: Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento en la Formación Docente”.

Luego de la intervención de los expositores de este I Simposio de Tecnología Educativa Aplicada al Aprendizaje y el Conocimiento, se procedió a hacerles entrega de certificados de participación, así como la entrega de reconocimientos a los mejores estudiantes y docentes de la carrera, que obtuvieron los más altos promedios del periodo académico 2017-D2.

simposio-4

El evento fue presidido por el Rector, César Quezada, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja; la Subdecana dela UAC, Rosemary Samaniego; el coordinador de la carrera Ing. Jorge Valarezo, y los también expositores de la Universidad Técnica de Ambato, Mgs. Xavier Sánchez, y de la Universidad de Guayaquil, Prof. Lenin Mendieta.

simposio-8

El Mgs. Xavier Sánchez, con el tema: “Ramificación en Educación Superior” inicio este ciclo de conferencias de este I Simposio de Tecnología Educativa Aplicada al Aprendizaje y el Conocimiento.

simposio-11

El Rector, César Quezada, en su intervención, indico que este evento fortalecerá las relaciones entre la carrera organizadora y los colegios de bachillerato presentes, a través de la participación activa de los docentes y autoridades de las unidades educativas secundarias que participaron.

simposio-13

La Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, realizó la entrega del certificado como expositor de este Simposio, al Ing. Jorge Valarezo, coordinador de la carrera organizadora, quien impartió el tema: Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento en la Formación Docente”.