Como parte de sus 50 Años de Gesta Histórica de Creación
La mañana del viernes 16 de noviembre del presente año, en el Auditórium principal de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) con la presencia de estudiantes de nivelación y admisión, se realizó el Primer Concurso de Oratoria “HISTORIA DE LA UTMACH”, evento realizado como parte de la conmemoración de la Gesta Histórica de Creación de la institución universitaria.
El evento fue organizado por la Dirección de Nivelación y Admisión – UTMACH, en coordinación con las carreras de Sociología y Comunicación Social, mismo que contó con la presencia del Rector, Dr. César Quezada; Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja; Lcda. Lizzette Lazo, Coordinadora carrera de Comunicación; Soc. Francisco Sánchez, Coordinador carrera de Sociología, y el Ing. Marcelo López, Director de Nivelación.
El Rector, Cesar Quezada, dio la bienvenida a los alumnos de nivelación que participaron de este evento de la historia institucional, espacio en el que resalto la gesta histórica que dio paso a la creación de la Institución de Educación Superior, a la que actualmente representa. Seguidamente la Dra. Amarilis Borja, realizo la presentación de los miembros del jurado calificador, y de las bases del concurso en mención.
El jurado calificador para este Primer Concurso de Oratoria “HISTORIA DE LA UTMACH”, estuvo integrado por el Prof. Voltaire Medina, ex presidente de la Casa de Cultura Nucleó El Oro; Soc. Jorge Zambrano, ex docente de la UTMACH, y el Abg. Nicolás Cobos, reconocidos personajes de la provincia, conocedores de historia, y de habilidades de redacción y oratoria.
Los alumnos de nivelación: Over Aguilar Jaramillo, Erick Feijoo Correa, Tifanny Sicha Cantos, Ambar Farez Johnson, y José Bautista Quiñonez, con una intervención de 10 minutos por cada uno, fueron los participantes de este concurso de Oratoria, quienes fueron evaluados bajo parámetros de características del discurso, y las características del orador, con un rango de calificación de 1 a 10.
Quien obtuvo el Primer en este concurso fue Erick Feijoo Correa, mientras que el Segundo Lugar lo obtuvo Ambar Farez Johnson, a quienes se les entregara su certificados de reconocimientos como ganadores, el próximo viernes 23 de noviembre, en la Sesión Solemne a realizarse en el mismo auditórium, como parte de la celebración del Quincuagésimo Aniversario de la Gesta Histórica de Creación de la UTMACH.
Estudiantes de nivelación y admisión de la institución universitaria, que participaron del Primer Concurso de Oratoria “HISTORIA DE LA UTMACH”.
El Rector, Cesar Quezada, dio la bienvenida a los alumnos de nivelación que participaron de este evento de la historia institucional, espacio en el que resalto la gesta histórica que dio paso a la creación de la Institución de Educación Superior.
El evento contó con la presencia del Rector, Dr. César Quezada; Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja; Lcda. Lizzette Lazo, Coordinadora carrera de Comunicación; Soc. Francisco Sánchez, Coordinador carrera de Sociología, y el Ing. Marcelo López, Director de Nivelación.
Erick Feijoo Correa, fue quien obtuvo el Primer Lugar de este Primer Concurso de Oratoria “HISTORIA DE LA UTMACH”.
El jurado calificador para este Primer Concurso de Oratoria “HISTORIA DE LA UTMACH”, estuvo integrado por el Prof. Voltaire Medina, ex presidente de la Casa de Cultura Nucleó El Oro; Soc. Jorge Zambrano, ex docente de la UTMACH, y el Abg. Nicolás Cobos, reconocidos personajes de la provincia, conocedores de historia, y de habilidades de redacción y oratoria.
Autoridades universitarias, organizadores, y miembros del jurado calificador, que participaron del evento organizado por la Dirección de Nivelación y Admisión – UTMACH, en coordinación con las carreras de Sociología y Comunicación Social.
UTMACH elegirá Reina Estudiantil y Reina Bodas de Oro
Por su Quincuagésimo Aniversario de Gesta Histórica de Creación
La Universidad Técnica de Machala (UTMACH), elige este jueves 15 de noviembre, a su Reina Estudiantil y su Reina Bodas de Oro, evento que se realizará a partir de las 19h00 en el local de la Feria Mundial del Banano, como parte de la celebración del Quincuagésimo Aniversario de la Gesta Histórica de Creación de la institución universitaria.
El evento de elección de las nuevas soberanas, que representaran a los casi 10.1000 estudiantes, y la de los servidores y docentes de la comunidad universitaria, serán presididos por el Rector, Dr. César Quezada Abad, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez, y tendrá como asistentes a docentes, estudiantes, empleados y trabajadores de la comunidad universitaria Machaleña.
Brytany Solís (Enfermería); María Cecilia Masache (Medicina Veterinaria y Zootecnia); Angélica Ruíz (Bioquímica y Farmacia); Dayana Arias (Economía Agropecuaria); Juliett Bravo (Administración de Empresas); Katy Males (Marketing); Denisse Andrade (Turismo); Paola Vergara (Comunicación); Ana Narváez (Acuicultura); Erika Ochoa) Ingeniería Civil); Mariuxi Abril (Contabilidad y Auditoría); y Tita Patiño (Economía), serán las estudiantes que participaran para reina de la UTMACH.
Karol Gálvez (Unidad Académica de Ciencias Sociales); Luisana Campuzano (Unidad Académica de Ingeniería Civil); Sayda Herrera (Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias); Mónica Nugra (Unidad Académica de Ciencias Empresariales); Liliana Cortez (Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud), y Katherine Guevara (Administración Central, serán las candidatas por los docentes y servidores, que participaran por ser la Reina Bodas de Oro de la institución.
En este evento de elección se contara con la participación de reconocidos artistas ecuatorianos, quienes deleitaran con su mejor repertorio musical a los asistentes, entre los cuales se destaca la participación desde Cuenca, de David Cañizares, así como de Solange Gómez, de Factor “X”, Jorge Galarza, de la Voz Ecuador, y el Artista PROIVIS, Danielito Ramírez, más conocido como la Voz del Autismo.
Una empleada, y cinco docentes representantes de las Unidades Académicas de la UTMACH, serán las candidatas que participarán por obtener la corona Reina Boda de Oro de la institución.
Candidatas de las diferentes carreras de la institución universitaria, que participaran este jueves 15 de noviembre, para ser la nueva Reina Estudiantil de la Universidad Técnica de Machala.
UTMACH y Fundación Iberoamericana firmaron Convenio Marco de Colaboración
L a mañana del miércoles 07 de noviembre del presente año, como parte de la programación de los diferentes eventos de la Semana de la Ciencia UTMACH 2018, en el auditórium antiguo de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), se formalizó el Convenio Marco de Colaboración entre la institución universitaria, y la Fundación Iberoamericana (FUNIBER).
El Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez, fue la autoridad universitaria delegada para este evento por parte del Rector, Dr. César Quezada Abab, mientras que por FUNIBER, lo hizo la Directora Ejecutiva, Ing. Karina Chávez Santander, acto que contó con la presencia de estudiantes, empleados y docentes de la UTMACH.
La autoridad, indico que este acuerdo tiene como objetivo, desarrollar un programa de becas de estudio, orientado a beneficiar a docentes, personal administrativo, alumnos y exalumnos mediante becas parciales para formación a distancia en los niveles de Doctorado, Maestría, Especializaciones y Capacitación Técnica en los programas patrocinados por la fundación a través de su Red Universitaria.
El Vicerrector, Dr. Jhonny Perez, agradeció a la representante de FUNIBER, por el convenio de colaboración, del que indico, dará la oportunidad para que miembros de la comunidad universitaria, continúen su formación profesional, a través de diversas opciones de formación con los que cuenta la Fundación Iberoamericana.
El acto de la firma del Convenio, contó con la presencia de estudiantes, empleados y docentes de la UTMACH.
El Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez, fue la autoridad universitaria delegada para este evento, mientras que por FUNIBER, lo hizo la Directora Ejecutiva, Ing. Karina Chávez Santander.
Universidad inauguró “Semana de la Ciencia UTMACH 2018”
En la celebración de los 50 años de la gesta histórica de creación
“La renovación del conocimiento y la investigación como parte fundamental en la Educación Superior”, bajo esta premisa la noche del martes 06 de noviembre, se realizó la inauguración de la “Semana de la Ciencia UTMACH 2018”, evento académico y de investigación que realiza la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) como parte de la celebración de sus 50 años de la gesta histórica de creación.
El evento de inauguración se realizó en el Centro Municipal de Arte y Cultura «Luz Victoria Rivera de Mora», a partir de las 19h00, acto que contó con la participación especial del Rector, Dr. César Quezada Abad, Rector, de la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez, del Dr. Wilson Torres Ríos, Presidente de la Asociación de Profesores – UTMACH, y de la expositora, Dra. Irina Verskovith, docente de la PUCE.
El Rector, César Quezada, en la inauguración del evento, destaco la asistencia de profesionales y estudiantes de instituciones de educación superior nacional y extranjera, que participan del evento, a quienes insto a aprovechar los conocimientos de los diferentes profesionales que impartirán sus conocimientos, y contaran sus experiencias, de acuerdo a las diferentes áreas del conocimiento inmersos en este evento organizado por la institución a la que representa.
La doctora Irina Verskovith, docente de la PUCE, invitada como expositora para este evento académico y de investigación, fue la encargada de disertar la conferencia magistral: “La Universidad Transdisciplinaria: Realidades y Perspectivas” temática preparada para esta noche, misma que conto también con la presentación de actos culturales por parte de integrantes de varios grupos artísticos del Departamento de Cultura y Arte de la UTMACH.}
El Vicerrector Administrativo, Jhonny Perez, realizo la entrega del certificado de participación como expositora, a la Dra. Irina Verskovith. Seguidamente la Vicerrectora Académica, Amarilis Borja, con un mensaje de integración de conocimientos en beneficio de la comunidad universitaria participante de este evento, realizo el respectivo brindis por la inauguración de la denominada Semana de la Ciencia UTMACH 2018.
Docentes, estudiantes y profesionales en diferentes áreas, participaron de la inauguración de la “Semana de la Ciencia UTMACH 2018”.
El Vicerrector Administrativo, Jhonny Perez, realizo la entrega del certificado de participación como expositora, a la Dra. Irina Verskovith.
El Rector, Dr. César Quezada, presidio el evento de inauguración del evento académico y de investigación que realiza la Universidad Técnica de Machala, como parte de la celebración de sus 50 años de la gesta histórica de creación.
La doctora Irina Verskovith, docente de la PUCE, invitada como expositora para este evento académico y de investigación, fue la encargada de disertar la conferencia magistral: “La Universidad Transdisciplinaria: Realidades y Perspectivas”.
UTMACH inauguró seminario taller sobre Aprendizajes Inclusivos
Como parte de la Semana de la Ciencia UTMACH 2018
La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) inauguró este martes 06 de noviembre el seminario taller sobre Aprendizajes Inclusivos: Diseño e implementación de material didáctico inclusivo en el aula, con el cual se dio de manera oficial a la Semana de la Ciencia.
El acto se realizó a las 14:00 en el salón auditórium del Campus Machala con la presencia del rector César Quezada; la vicerrectora académica, Amarilis Borja; el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez; el director de Bienestar, Jorge Villacís y el presidente de la FENAPUPE, Wilson Torres.
Durante el acto, la bienvenida la dio Amarilis Borja mientras que Jorge Villacís explicó la metodología de la capacitación que durará hasta el jueves 08 de noviembre, en horario de 13:30 a 18:30 en el mismo lugar. El rector César Quezada fue el encargado de inaugurar el taller de manera oficial.
El primer tema tuvo que ver con tecnología inclusiva a cargo de Janio Jadán, docente investigador de la Universidad Tecnológica Indoamérica, quien compartió algunas iniciativas en su institución como el software ANIDIU, que es un agente inteligente para niños con discapacidad visual.
Este evento se complementará con el simposio Experiencias Desafíos y Reflexiones de la Educación Inclusiva: Una mirada latinoamericana, a efectuarse este miércoles 07 de noviembre, a partir de las 10:00 en el salón auditórium del campus principal. El ingreso es gratuito.
El rector César Quezada fue el encargado de inaugurar el seminario taller sobre Aprendizajes Inclusivos, en el salón auditórium del campus Machala.
La parte musical estuvo a cargo del Dr. César Pesántez, de la Dirección de Cultura y Arte y Kevin Rivera, estudiante de la carrera de Educación Inicial.
Janio Jadán, experto en tecnología inclusiva y docente investigador de la Universidad Indoamérica, fue el primer facilitador de la capacitación.
Autoridades UTMACH realizaron reapertura de antiguo salón auditórium
Como inicio de la Semana de Ciencia UTMACH 2018
Presidido por el Rector, Dr. César Quezada Abad; la Dra. Amarilis Borja Herrera, Vicerrectora Académica, y el Dr. Jhonny Perez Rodríguez, Vicerrector Administrativo, principales autoridades de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana d este martes 06 de noviembre, se realizó la reapertura del antiguo salón auditórium, acto realizado como inicio de la Semana de la Ciencia UTMACH 2018.
El acto en mención, en el que también participaron los Decanos de las cinco unidades académicas, además de servidores universitarios y estudiantes de la institución, se realizó a partir de las 10h30, dando inicio de esta manera a uno de los programas establecidos como parte de las diferentes actividades que se realizaran por el quincuagésimo aniversario de la gesta histórica de creación de la UTMACH.
La Dra. Amarilis Borja, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes que participaron de este evento, mientras que el Rector, Dr. César Quezada, con un mensaje de integración e historia institucional, agradeció a los diferentes departamentos involucrados en la restauración del primer auditórium con el que conto la universidad machaleña.
El Dr. Jhonny Perez, agradeció a los presentes del evento de reapertura del remodelado auditórium adjunto a las oficinas de la Unidad de Bienestar, del que indico, cuenta con 114 asientos, y una mesa principal, misma que formará parte como espacio de concentración, de los diferentes actos programados como parte de la Semana de la Ciencia UTMACH 2018, así como de eventos académicos y de investigación que organizan los diferentes estamentos universitarios.
El evento fue presidio por el Rector, Dr. César Quezada, la Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica, el Dr. Jhonny Perez, Vicerrector Administrativo, y los Decanos de las cinco unidades académicas.
Servidores universitarios y estudiantes de la institución, participaron de la reapertura del antiguo salón auditórium.
El remodelado auditórium, cuenta con 114 asientos, y una mesa principal.
UTMACH destaca en concurso de investigación organizado por la Supercías
Primer lugar en categoría posgrado y tercer lugar, en pregrado.
Análisis y Perspectivas del Valor Agregado Bruto de la Economía Ecuatoriana es el nombre del trabajo con el cual Universidad Técnica de Machala (UTMACH) obtuvo el primer lugar en la categoría de posgrado, en el II Concurso de Investigación de Análisis Societario, Mercado de Valores y Seguros.
El autor de este trabajo fue Luis Felipe Brito Gaona, director de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas y su grupo de investigación Global Plus el cual lo integra Guido Sotomayor Pereira, coordinador de la carrera de Economía y el docente Jonpier Apolo Vivanco.
Este concurso es organizado por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador, a través de la Intendencia Nacional de Planificación, Tecnología y Desarrollo (INPTD) y su Dirección Nacional de Investigación y Estudios (DNIYE).
Además la UTMACH, obtuvo el tercer puesto en la categoría pregrado con el trabajo titulado Evaluación financiera de los resultados económicos generados por las empresas aseguradoras en el periodo 2016-2017, de la estudiante Mónica Alexandra Bosquez Cortez y que tuvo como tutora a la docente Marcia Jaramillo.
La convocatoria a estudiantes pregrado y posgrado del Ecuador y docentes, se efectuó el 8 de marzo y contó con un total de 41 postulaciones. De las cuales 35 corresponden a estudiantes de pregrado de las distintas universidades, y 6 a profesionales que participan en la categoría posgrado.
Los centros de estudios superiores que participaron fueron: Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), Universidad de Guayaquil, Universidad de los Hemisferios, Universidad Técnica de Machala y Universidad Tecnológica Israel.
Las investigaciones tuvieron un enfoque económico, social, productivo y jurídico, dentro del sector societario, de mercado de valores y seguros, y están relacionadas a la problemática actual del país, además que permiten generar espacios de debate.
La selección de los trabajos ganadores contó con un comité científico conformado por reconocidos funcionarios e investigadores de universidades nacionales y extranjeras. Los tres estudios de mayor puntaje y ganadores dentro de cada categoría recibirán su reconocimiento en un evento público de premiación.
Resultados del II Concurso de Investigación Científica organizado por la Supercías, donde aparecen los trabajos ganadores presentados por la UTMACH.
UTMACH inaugura Maestría de Contabilidad y Auditoría, Mención Gestión Tributaria
Este jueves 25 de octubre
Este jueves25 de Octubre, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través del Centro de Posgrado, inaugura la Maestría de Contabilidad y Auditoría, Mención Gestión Tributaria, dirigido a Profesionales con título de tercer nivel registrado en el SNIESE y SENESCYT, en las áreas de Contabilidad Pública y Auditoría – CPA, Auditoría, Economía, Ingeniería Comercial y profesionales afines a la Maestría.
El acto de inauguración de la maestría de Modalidad Presencial, se realizará a partir de las 14h00 en el Salón 2 del Centro de Posgrado, ubicado en el segundo piso del Edificio de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales (UACE), evento que contara con la participación de las principales autoridades de UTMACH, y de las diferentes Unidades Academias.
La Dra. Maritza Feijoo González, Coordinadora del Programa de Maestría, manifestó que el objetivo de esta Maestría, es el de formar profesionales de cuarto nivel, con habilidades y conocimientos en el diseño, planificación, implementación y seguimiento de herramientas contables y tributarias para la empresa, mediante la correcta aplicación de normativas contables (NIIF), normas de auditoria y leyes tributarias vigentes que proporcionen una formación de alto nivel en los maestrantes.
De igual manera indicó, que para este proceso académico de cuarto nivel de formación profesional, luego de haber cumplido con los requisitos de ingreso, este programa que tendrá una duración de cuatro semestres, se iniciará con 35 profesionales matriculados, quienes asistirán a clases los días jueves, viernes, sábados y domingos, cada 15 días, en horario de 08:00 a 14:00.
Los docentes que participaran en este programa de maestrías, son reconocidos profesionales nacionales y extranjeros de: Universidad de las Palmas de las Islas Canarias (España); Universidad de Malaga (España); Universidad Central (Quito); Universidad de Guayaquil (Guayaquil); Escuela Superior Politécnica del Literal – ESPOL, y Universidad Técnica de Machala.
El acto de inauguración de la maestría de Modalidad Presencial, se realizará a partir de las 14h00 en el Salón 2 del Centro de Posgrado, ubicado en el segundo piso del Edificio de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales (UACE).
UAIC – UTMACH realiza Ciclo de Conferencias de Tecnología para el desarrollo y la Construcción
Como parte de sus Bodas de Zafiro
En el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia, y como parte del Cuadragésimo Quinto Aniversario de Creación de la Unidad Académica de Ingeniería Civil (UAIC) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), desde este miércoles 24 de octubre, se desarrolla el evento académico denominado: “Ciclo de Conferencias de Tecnología para el desarrollo y la Construcción” a realizarse hasta el viernes 26 de octubre del presente año.
Previa propuesta desarrollada por los docentes de la carrera de Ingeniería Civil, se desarrolla este evento que cuenta con el aval académico de la institución, que abarca temas de interés para estudiantes y profesionales afines a la carrera, jornada que cuenta con expositores nacionales y extranjeros de amplia trayectoria profesional.
El acto en mención, tiene el objetivo de difundir logros en el campo de la Tecnología para el desarrollo de la Construcción alcanzados por profesionales a nivel nacional, así como el de promover la participación y el interés de los estudiantes por formar grupos de investigación, para de esa forma aumentar de manera sistemática el número de proyectos de investigación desarrollados.
Como parte de los objetivos de este evento que se llevara a cabo desde las 08h30 hasta las 13h00, de igual manera se espera fortalecer las líneas de investigación de la carrera de Ingeniería Civil a través de la difusión de experiencias profesionales desarrolladas en distintos proyectos a nivel nacional de tecnologías utilizadas para el desarrollo y la construcción.
En este primer día de este evento académico, luego de la inauguración formal de este acto, que fue presidido por la Rectora Subrogante, Dra. Amarilis Borja Herrera, y el Decano de la UAIC, Ing. Magno Armijos Molina, el Dr. Francisco Sánchez Caro, docente de la Universidad Politécnica de Madrid – España, inicio este ciclo de conferencias, con el tema: “Geotecnia en Obras Civiles”.
Posteriormente se realizó la participación del Arq. Boris Orellana Alvear, docente de la Universidad de Cuenca, con el tema: “Desarrollo Inmobiliario y Gentrificación”, y para cerrar este primer día de conferencias, intervino el Ing. Hernán García, docente de la Universidad del Azuay, quien impartió el tema: “Identificación Estructural y Métodos de Análisis, del Modelo a la Practica”.
El Dr. Francisco Sánchez Caro, docente de la Universidad Politécnica de Madrid – España, inicio este ciclo de conferencias, con el tema: “Geotecnia en Obras Civiles”.
Docentes y alumnos de la Unidad Académica de Ingeniería Civil, participan de este evento, organizado como parte de los 45 años de creación.
La inauguración de este acto, que fue presidido por la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, y el Decano de la UAIC, Ing. Magno Armijos Molina.
La Rectora Subrogante, Dra. Amarilis Borja Herrera, inauguró este Ciclo de Conferencias de Tecnología para el desarrollo y la Construcción, realizado en el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia, y como parte del Cuadragésimo Quinto Aniversario de Creación de la UAIC.
El Arq. Boris Orellana Alvear, docente de la Universidad de Cuenca, impartió el tema: “Desarrollo Inmobiliario y Gentrificación”.
UACS – UTMACH realizó Casa Abierta 2018
Como parte de los eventos por 46 años de creación
Un programa de Jornadas Académicas, denominado “Casa Abierta 2018”, se realizó la mañana de este martes 23 de octubre, como parte de la celebración del Cuadragésimo Sexto Aniversario de Creación Institucional de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) De la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), acto que se desarrolló en la Plazoleta de los Mártires de la institución universitaria.
Este evento se inauguró con la presencia de la Vicerrectora Académica, Dra., Amarilis Borja, del Decano Edguin Sarango; la Vicedecana, Ing. Rosemary Samaniego, Karina Benítez, Coordinadora Académica, de los Coordinadores de las 13 Carreras, y de los invitados, Lcdo. Jorge Cherrez, directivo del Distrito de Educación; Ing. Joffre Armijos, Rector del Colegio Nieve de Octubre; Ing. Marilú Guamán, representante del MIES, y de Marina Sotomayor, delegada del VINCOPP-UTMACH.
Luego de la inauguración del evento, desde las 10hh00 hasta las 12h30, los estudiantes de las carreras, en su respectivo stand, dieron a conocer sus proyectos a los alumnos de los diferentes colegios de la ciudad y la provincia presentes en este evento, jornada que también contó con la participación de miembros de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria.
Consecutivamente, un jurado calificador delegado por los miembros de la comisión organizadora, recorrieron los diferentes stands participantes de esta “Casa Abierta”, espacio en el cual, escucharon la participación de sus integrantes, de acuerdo al tema escogido por los expositores, quienes luego realizaron la selección de los dos mejores trabajos presentados entre las 13 carreras de la facultad.
Posteriormente se dio a conocer los proyectos ganadores está “Casa Abierta”, de acuerdo a las áreas de Ciencias de la Educación, y de Ciencias Sociales, resultaron ganadores del primer lugar, las carreras de: Gestión Ambiental (Energía Sostenible), y Pedagogía de las Ciencias Experimentales (Robótica Educativa), mientras que el segundo lugar lo obtuvieron, la carrera de Psicología Clínica (Perfil y Áreas Profesionales de Psicología Clínica), y Psicopedagogía (Inteligencias Múltiples).
El Decano, Edguin Sarango, dio la bienvenida a los asistentes a la “Casa Abierta” organizado por Unidad Académica de Ciencias Sociales, como parte de sus 46 años de creación.
La Vicerrectora Académica, Dra., Amarilis Borja, junto a los docentes y alumnos de la Carrera de Artes Plásticas que participaron con el stand “El Renacimiento”.
El stand de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, con el tema: Robótica Educativa, resulto ganador del Primer Lugar, de la Casa Abierta, organizada por los 46 años de Creación Institucional.
Alumnos de los diferentes colegios de la ciudad y la provincia participaron de estas jornadas, que también contó con la participación de miembros de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria.
El stand de la carrera de Gestión Ambiental, con el tema: Energía Sostenible, obtuvo también el Primer Lugar, de la Casa Abierta, organizada por el Cuadragésimo Sexto Aniversario de Creación Institucional de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.