UTMACH realizó conferencia sobre implementación de aislamiento sísmico en estructuras esenciales


25507812_1691591040903373_3392100935964064583_n

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de la Unidad Académica de Ingeniería Civil, realizó el pasado jueves 14 de diciembre, la conferencia sobre filosofía e implementación de aislamiento sísmico en estructuras esenciales, en el salón auditórium principal, a partir de las 15:00.

La charla magistral estuvo a cargo del doctor en Ingeniería Estructural con estudios en Estados Unidos, Telmo Andrés Sánchez Grunauer, quien abordó aspectos relacionados con los sismos ocurridos en Ecuador y en México, a través de videos.

La apertura del acto, al que asistieron docentes y estudiantes, la hizo el decano de la UAIC, Magno Armijos Molina, mientras que luego de la conferencia, intervino el Ing. Jorge Mora, coordinador regional zona 7 del Servicio de Contratación de Obras-SECOB.

Telmo Sánchez es además gerente general de Advanced Structural Engineering ADSTREN, firma dedicada al diseño estructural de edificios, puentes, naves industriales, entre otros. Luego de su ponencia, despejó algunas preguntas del público, para después recibir el certificado correspondiente como expositor.

25507812_1691591040903373_3392100935964064583_n

Telmo Sánchez Grunauer disertó sobre filosofía e implementación de aislamiento sísmico en estructuras esenciales.

25508039_1691591174236693_7718211060530514091_n

Varios docentes y estudiantes formularon preguntas al expositor referente a la temática presentada.

25395735_1691592064236604_2538808186621985295_n

Telmo Sánchez, conferencista invitado, recibió el certificado correspondiente del decano de la Unidad Académica de Ingeniería Civil, Magno Armijos.

 

UTMACH elegirá Cogobierno y delegados a la Asamblea del Sistema de Educación Superior


elecciones

Este viernes 15 de diciembre

Docentes, empleados, trabajadores y estudiantes de la Universidad Técnica de Machala, elegirá este viernes 15 de diciembre del 2017, sus representantes del personal académico, de estudiantes y de las servidoras y servidores, trabajadoras y trabajadores, al cogobierno universitario, Colegio Electoral, y delegados a la Asamblea del Sistema de Educación Superior.

El Tribunal Electoral, integrado por la Lcda. Jovanny Santos Luna, Presidenta, Abg. Raíl Carpio Silva, Secretario, y el Sr. Cristhian Salcedo Barrezueta, Vocal, indicaron que en cumplimiento a lo contemplado en la Disposición General Tercera del Estatuto de la UTMACH y la Disposición General Primera del Reglamento de Elecciones y Referendo de la UTMACH, de conformidad con la Resolución 639/2017, se realizó la convocatoria respectiva.

Jovanny Santos, Presidenta del Tribunal Electoral, dio a conocer que los movimientos que participaran en esta contienda electoral, han cumplido con los requisitos establecidos en los arts. 33, 38 y 41 del Reglamento de Elecciones y Referendo de la UTMACH, y que la fecha y lugar escogido como recinto electoral, será este viernes 15 de diciembre en la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias.

Raíl Carpio Silva, Secretario del Tribunal, manifestó que este proceso político de elección se desarrollará  a partir de las 08h00 hasta las 15h00, espacio en que los tres estamentos de la comunidad universitaria, a través de sus movimientos políticos inscritos, tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes a las diferentes dignidades

El Movimiento Integración Universitaria (IU), participará con candidatos integrados por Docentes, Estudiantes, Empleados y Trabajadores, a las representaciones al H. Consejo Universitario, al H. Consejo Directivo por Unidades Académicas, Representantes al Colegio Electoral, y Representantes a la Asamblea del Sistema de Educación Superior,

El Grupo EQUIDAD participara con candidatos por parte de los docentes, al H. Consejo Directivo de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, así mismo el Frente Independiente de Trabajadores y Servidores Universitarios, participará con candidatos al H. Consejo Universitario, y al Colegio Electoral, por parte de Empleados y Trabajadores.

Representaciones a elegir:

Representantes al H. Consejo Universitario:

Personal Académico, (9 Principales con sus suplentes); Estudiantes, (4 Principales con sus suplentes), y Servidoras y Servidores, Trabajadoras y Trabajadores (1 Principal con su suplente).

Representantes al H. Consejo Directivo por Unidades Académicas:

Personal Academizo por cada Unidad: (3 Principales con sus suplentes); Estudiantes por cada Unidad: (1 Principales con sus suplentes), y Servidoras y Servidores, Trabajadoras y Trabajadores por cada Unidad: (1 Principal con sus suplente)

Representantes al Colegio Electoral

Por los Estudiante: (1 Principal con su suplente), por las Servidoras y Servidores, Trabajadoras y Trabajadores por cada Unidad: (1 Principal con su suplente)

Representantes a la Asamblea del Sistema de Educación Superior

Por el Personal Academizo: (1 Principal con su suplente).

elecciones

Este viernes 15 de diciembre en la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, los estamentos de la comunidad universitaria, a través de sus movimientos políticos inscritos, tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes a las diferentes dignidades

Carrera de Contabilidad UTMACH realizó ciclo de conferencias


senae-5

Previo al evento, UTMACH – SENAE firmaron Carta de Intención

Como parte de la celebración de los 47 años de creación de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales de la Universidad Técnica de Machala, dirigido a estudiantes y docentes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, la mañana de este lunes 11 de diciembre, se realizó un ciclo de conferencias, organizado por la Coordinación de la carrera en mención.

Este evento en su parte inaugural contó con la participación de la Econ. Martha Aguirre, Decana Subrogante, de los coordinadores de las diferentes carreras de la UACE, y de los expositores: Econ. Mauro Andino Alarcón, Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), y del profesional de nacionalidad peruana, Dr. Arturo Valdivia Ramos, Director de Investigación de la Universidad de San Marcos de Lima.

El Director de la SENAE, inauguro este espacio de conferencias, quien diserto a los cientos de estudiantes y docentes que asistieron a este evento académico, el tema: “Metas y Desafíos del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador”. Posteriormente el representante de la universidad peruana, intervino con la conferencia: “Nueva Clasificación Mundial de Tipos y Modelos de Franchising”.

Previo al evento de conferencias, el Rector, Dr. César Quezada Abad, en representación de la UTMACH, y el Econ. Mauro Andino Alarcón, Director General del SENAE, firmaron una Carta de Intención, para establecer vínculos de cooperación mutua en el ámbito académico, investigación y vinculación, para fortalecer la cooperación interinstitucional, y el mejoramiento continuo de la calidad de la educación superior en nuestra Zona de influencia y el país.

senae-1

Previo al evento de conferencias, el Rector, Dr. César Quezada Abad, en representación de la UTMACH, y el Econ. Mauro Andino Alarcón, Director General del SENAE, firmaron una Carta de Intención.

senae-5

Dirigido a estudiantes y docentes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, se realizó el ciclo de conferencias.

senae-6

Martha Aguirre, Decana Subrogante de la UACE, inauguro este evento académico.

senae-10

La Econ. Martha Aguirre, Decana Subrogante, realizo la entrega de una Placa de Reconocimiento al Econ. Mauro Andino Alarcón, Director General del SENAE, por su participación en este evento de conferencias.

UTMACH inauguró la “II Jornada Académica de Ciencias Médicas 2017”


24826054_10213037308841282_1518473914_o

Con el Tema: Enfoques Actuales Clínico – Quirúrgicos

Dirigido a docentes, estudiantes, enfermeros (as),  especialistas y médicos generales, la mañana de este martes 05 de diciembre, la Universidad Técnica de Machala inauguró la II Jornada Académica Carrera de Ciencias Médicas UTMACH 2017, acto que se desarrollará hasta el sábado 09 de diciembre en el salón auditórium principal de la institución con el Tema: ENFOQUES ACTUALES CLINICO-QUIRURGICOS.

El evento en su parte inaugural contó con la Rectora subrogante, Dra. Amarilis Borja; del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez; del Director del Centro de Investigación, Dr. Tomás Fontaines; de la Lcda. Jovanny Santos, Subdecana de la UACQS; del Dr. Joseph Domachowske, representante de la Universidad Estatal de Nueva York, y de los docentes Dr. Efraín Beltrán y Dra. Sylvana Cuenca, Coordinadores de las II Jornada Académica de Ciencias Médicas.

Sylvana Cuenca, coordinadora de este evento gratuito que cuenta con el aval de la UTMACH, indicó que el objetivo de este evento, es elevar el nivel científico de profesores y estudiantes a través de la actualización de los programas académicos e institucionales, que logran una interrelación cognoscitiva que permita la consecución de los objetivos del milenio y del plan del buen vivir.

La Rectora subrogante, Amarilis Borja, en su intervención, instó a los asistentes aprovechar los conocimientos que impartirán los profesionales nacionales y extranjeros que participarán de este evento, y que al concluir la misma, se lleven las mejores experiencias que alimentarán su práctica diaria en la profesión, tanto en la docencia como del campo de la Salud.

Dentro de las conferencias y foro que se desarrollarán en el transcurso de esta semana, los asistentes podrán participar del intercambio de experiencias en investigaciones científicas con los profesores invitados de la Universidad Estatal de Nueva York, la Universidad Señor Sipán de Perú, la Universidad de las Américas de Quito, del Instituto de Salud Pública e Investigación (INSPI), y la participación de docentes de la Carrera de Medicina de la UTMACH.

24826054_10213037308841282_1518473914_o

La rectora subrogante Amarilis Borja presidió la inauguración de la II Jornada Académica de Ciencias Médicas CIMED 2017.

24879113_10213037309241292_1510203322_o

Sylvana Cuenca, coordinadora de la carrera de Ciencias Médicas, realizó la presentación del contenido del congreso.

24883186_10213037309761305_1140331926_o

Jhonny Pérez, vicerrector administrativo y Efraín Beltrán, docente de la UACQS, recibieron un reconocimiento por su apoyo al proyecto de investigación   Fortalecimiento de capacidades en Ecuador: Colaboración para mejorar la vigilancia de enfermedades febriles transmitidas por vectores durante el periodo 2013-2017.

24946506_10213037310001311_97618871_o

El coro universitario de la Dirección de Cultura y Arte puso la nota musical bajo la dirección de Jorge Rodríguez y el acompañamiento musical de Manuel Herrera.

UTMACH y SENAGUA firmaron convenio de cooperación


senagua-jpg

Como parte de la visita del ministro del ramo, Humberto Cholango, a la provincia de El Oro, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) firmó el sábado 02 de diciembre, un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Secretaría Nacional del Agua-SENAGUA.

El programa de suscripción se realizó en el sitio Bajo Alto, perteneciente al cantón El Guabo, en el marco de la reunión de la autoridad con los representantes de las juntas de agua de toda la provincia. A nombre de la UTMACH, estuvo el docente Carlos Sánchez.

Según Luis Brito Gaona, director de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas (VINCOPP), este convenio permite establecer acciones conjuntas para promover la investigación técnica con la gestión integral de los recursos hídricos mediante proyectos de investigación, vinculación y prácticas preprofesionales.

Al acto donde se entregaron 80 autorizaciones y legalizaciones a las Juntas de Agua y Viabilidades Técnicas a los Municipios de Pucará y Machala para construcción de Agua Potable, también asistieron la gobernadora Rosa López y el Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica del río Jubones, Marcelo Ordóñez.

senagua-jpg

El secretario nacional del Agua, Humberto Cholango, suscribe el convenio con la Universidad Técnica de Machala. Observan Carlos Sánchez, docente de la UTMACH; la gobernadora Rosa López y Marcel Ordóñez, subsecretario de la Demarcación Hidrográfica del río Jubones.

Britany Solís Pesantez, electa reina de UACQS


24726388_10213026346087220_675058357_o

Britany Mabel Solís Pesantez, de 21 años y estudiante del tercer semestre de la carrera de Enfermería fue elegida la noche del sábado 02 de diciembre, como la nueva reina de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, en el marco de la celebración de los 47 años de creación de la UACQS.

La elección y baile de gala se realizaron en el local de CETEORO y contó con la presencia del vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez; el decano Marcelo López, la subdecana Jovanny Santos y la reina de la carrera de Ciencias Médicas, July Bravo; coordinadores de carrera y docentes.

El jurado calificador estuvo integrado por Lady Ayllón, diseñadora gráfica; Cristina Aguilar, reina de la Unidad Académica de Ciencias Sociales; Nelly Cuenca, cosmetóloga; Mariano Mendoza, cirujano plástico y Sandra Ruiz, fotógrafa profesional.

Como virreina fue elegida Cinthia Castillo, de la carrera de Bioquímica y Farmacia, en tanto que Elizabeth Chacaguasay, señorita Ciencias Químicas y de la Salud. Mientras que, en lo musical, intervinieron los cantantes Jean Pierre Celi y Ana Milena así como el grupo de baile Titanes.

24726388_10213026346087220_675058357_o

Britany Mabel Solís Pesantez, de 21 años y estudiante del tercer semestre de Enfermería, electa reina de la Unidad Académica de Ciencias Químicas yd e la Salud.

24550138_10213026346047219_1528505682_n

Cinthia Castillo, de la carrera de Bioquímica y Farmacia, resultó electa como virreina de la UACQS.

24726039_10213026345887215_4440763_o

El vicerrector administrativo, Johnny Pérez; el decano de la UACQS, Marcelo López; la subdecana Jovanny Santos, entre otros invitados, celebraron los 47 años de creación de la unidad académica.

UACE eligió a su reina en baile de gala


img_17981

La Unidad Académica de Ciencias Empresariales (UACE) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) eligió la noche del viernes 01 de diciembre a su nueva reina en el baile de gala organizado por la dirigencia estudiantil presidida por Eduardo Palomeque, en el Club del Banco de Machala, a partir de las 21:30.

Nicole Romero, de la carrera de Administración de Empresas, fue elegida como la nueva soberana, además que fue designada por sus compañeras, como señorita Amistad. Belén García, de Economía, ocupó la dignidad de virreina mientras que Ericka Miranda, de Mercadotecnia, fue electa señorita Popularidad.

El jurado calificador estuvo integrado por Nicole Pinilla, reina de Machala; Ruth Maldonado, virreina de Machala; Priscila Barriga, maquilladora profesional; Jorge Coello, propietario de Flower Garden y Eduardo Villalta, coreógrafo profesional.

El acto contó además con la presencia del rector César Quezada; del coordinador académico de la UACE, Holger León; los coordinadores de carrera, Ana Moscoso, de Marketing y Mercadotecnia; Francisco Benítez, de Comercio Internacional, entre otros.

Durante la ceremonia, el vicepresidente de Integración Universitaria de la UACE, Eduardo Villavicencio, entregó una placa de reconocimiento a la Dra. Leonor Illescas Zea, quien se acogió a la jubilación voluntaria, luego de prestar sus servicios por 43 años a la Universidad Técnica de Machala.

En la parte musical, destacó la presentación de Andreita Jaramillo, semifinalista de Ecuador tiene talento 6, mientras que como maestros de ceremonia estuvieron Mishel Valarezo y Gianella Sánchez, estudiantes de la carrera de Comunicación Social, junto Andrés Carvajal, director de Comunicación de la UTMACH.

img_17981

El rector César Quezada Abad fue el encargado de ceñir la banda a la nueva reina de la UACE, Nicole Romero.

img_1718

El jurado calificador estuvo integrado por Eduardo Villalta, Jorge Coello, Ruth Maldonado, Priscila Barriga y Nicole Pinilla.

img_1700

Eduardo Villavicencio, vicepresidente de IU-UACE, entregó un reconocimiento a la Dra. Leonor Illescas Zea, quien prestó sus servicios a la UTMACH, durante 43 años.

UACE hizo lanzamiento de su programa de festividades


dsc_3427

La Unidad Académica de Ciencias Empresariales (UACE) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) realizó la mañana del pasado viernes 01 de diciembre, el lanzamiento de su programa de festividades con motivo de los 47 años de creación.

El programa contó con la vicerrectora académica, Amarilis Borja Herrera; la decana (e) de la UACE, Martha Aguirre; el coordinador académico, Holger León, así como docentes, servidores, trabajadores y estudiantes de las carreras que pertenecen a esta facultad.

Durante el acto, se entregó un reconocimiento al exdecano Eudoro Parra Ochoa, de quien se develizó su retrato en la galería de autoridades. La responsable de dar esta distinción fue la docente Irene Feijóo.

Mientras tanto, en la parte artística participaron profesores, alumnos y servidores. Uno de los números que destacó fue el baile presentado por un grupo de docentes con la canción La Pollera Colorada. Al final se realizó una sesión fotográfica con los asistentes.

dsc_3324

El exdecano de la UACE, Eudoro Parra Ochoa, recibió un reconocimiento por parte de la decana subrogante, Martha Aguirre y la vicerrectora académica, Amarilis Borja.

dsc_3386

Un grupo de servidoras participó de un baile folclórico en la presentación del programa de fiestas de la UACE.

dsc_3427

Personal docente y académico de la UACE se apresta a celebrar los 47 años de creación de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales.

dsc_3359

Varios profesores de la unidad académica intervinieron con una coreografía de la canción La Pollera Colorada.

Unidad Académica de Ingeniería Civil incorporó a 131 nuevos profesionales


img_1645

La Unidad Académica de Ingeniería Civil (UAIC) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) incorporó el pasado viernes 01 de diciembre a 131 nuevos profesionales en ceremonia realizada en el salón auditórium principal a partir de las 15:00.

El acto contó con la presencia del vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez; el decano Magno Armijos, la subdecana Mariuxi Zea y los representantes por los docentes y servidores al Consejo Directivo, así como coordinadores de carreras y docentes.

En total fueron 85 graduados como Ingenieros Civiles y 46 Ingenieros de Sistemas. La apertura del acto estuvo a cargo del secretario abogado, Lenín Erazo, mientras que promesa colectiva la hizo la subdecana Mariuxi Zea, para luego dar paso al juramento individual.

A nombre de los flamantes profesionales, intervino Stefany Mancheno, designada como la mejor egresada de la ceremonia. Cabe indicar que los nuevos graduados recibieron sus títulos registrados debidamente en la plataforma de la SENESCYT.

img_1645

131 nuevos profesionales entregó la Unidad Académica de Ingeniería Civil, de los cuales 85 corresponden a Ingeniería Civil y 46 a Ingeniería de Sistemas.

img_1669

La docente Jennifer Célleri, integrante del Consejo Directivo, entregó el título a Stefany Mancheno Torres, quien fue la mejor egresada de la ceremonia.

 

UTMACH presente en foro Internacional del CEAACES


wilson-rojas-1

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) participó del II Foro internacional sobre experiencias de aseguramiento de la calidad en la educación superior, organizado por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).

El evento académico se cumplió durante dos días, el 29 y 30 de noviembre, en el auditorio del edificio principal de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO-, en Quito, donde hubo ponentes nacionales e internacionales de Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica.

Wilson Rojas Preciado, director de Evaluación Interna y Gestión de la Calidad de la UTMACH, estuvo dentro del grupo de expositores para compartir la experiencia exitosa sobre aseguramiento de la calidad de la educación superior en la Universidad Técnica de Machala.

Rojas, quien participó en el segundo día, resumió todo el trabajo que le permitió a la UTMACH acreditar y ascender de la categoría D a la B en el año 2016. También se refirió a la obtención de la certificación internacional de calidad ISO 9001 en todos los procesos.

wilson-rojas

Wilson Rojas, director de Evaluación Interna y Gestión de la Calidad de la UTMACH.

wilson-rojas-1

El caso exitoso de la UTMACH en el proceso de evaluación con fines de acreditación fue expuesto en foro internacional.

wilson-rojas-2

El encuentro organizado por el CEAACES reunió a ponentes nacionales e internacionales.