Como parte de la celebración del Día Internacional del Teatro, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) organizó este martes 27 de marzo, en el Campus 10 de Agosto, el evento denominado La Fiesta del Teatro 2018, con la presentación de varios grupos y compañías de teatro de la ciudad.
El grupo de teatro de la UTMACH TEU, con el apoyo de la Dirección de Cultura y Arte, logró reunir a varios actores para que presenten sus trabajos artísticos a la comunidad y se tengan presente la importancia que tienen las artes de la representación en la vida las colectividades.
Desde las 15:00 hasta las 21:00 estuvieron actuando los grupos El Telón, TEU, Deja Vu, Entretelones, que con títeres, cuentos y teatro ofrecieron al público momentos de sano esparcimiento y diversión. Los asistentes luego de cada presentación conversaron con los actores y directores sobre su trabajo y las perspectivas.
Con la presentación de varias obras, la UTMACH celebró el pasado martes 27 de marzo, el Día Internacional del Teatro. Una función de títeres arrancó sonrisas en niños y adolescentes que asistieron.
Universitarias recibieron ayuda económica por Maternidad
Rector César Quezada realizó entrega
Continúan la entrega de ayudas de cheques por concepto de ayuda económica por Maternidad, a alumnas de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), como parte del Seguro de Vida y Accidentes Personales que mantiene la institución universitaria con este sector de la comunidad estudiantil, a través de la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario
La entrega la realizo el Rector de la entidad, Dr. Cesar Quezada Abad, la mañana del lunes 26 de marzo del presente año, en el Campus Machala, en los interiores de la Radio Pública UTMACH, evento que en el cual estuvieron presentes el Director de la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario, Lcdo. Jorge Villacís, y el Director de Comunicación, Lcdo. Andrés Carvajal.
Karla Alexandra Velasco García, estudiante del Decimo Semestre de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales y Mabel Jazmín Palma Bravo, alumna del Cuarto Semestre de la carrera de Enfermería de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, fueron las beneficiadas del aporte económico.
Karla Velasco García, estudiante del Decimo Semestre de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, recibe por parte del Dr. Cesar Quezada, Rector de la UTMACH, el cheque por concepto de ayuda económica por Maternidad.
Mabel Jazmín Palma Bravo, alumna del Cuarto Semestre de la carrera de Enfermería de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, tambien fue beneficiada del aporte económico.
Docente de la UTMACH cursa Doctorado en Brasil
De la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias
El Docente titular de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Diego Villaseñor, Ortiz, inició este 2018 su Doctorado en Agronomía-Ciencias del Suelo, desarrollado por la Universidad Estatal Paulista (UNESP), en el campus Jaboticabal del Estado de Sao Paulo, Brasil.
La modalidad del programa se denomina stricto sensu lo que significa a tiempo completo, con una duración total de tres años. Cabe mencionar que el programa doctoral es dictado completamente en portugués y al finalizar los estudios, se deberá demostrar suficiente en este idioma.
La línea de investigación de Diego es el área de Fertilidad de Suelos y Nutrición de plantas. Por ello, su propuesta de tesis doctoral tiene que ver con el desarrollo de un Sistema Integrado de Recomendación y Diagnóstico Nutricional (DRIS) para el cultivo de Banano en el Ecuador, un proyecto inédito en nuestro país y que servirá como una herramienta aplicable al sector bananero para identificar deficiencias nutricionales de plantaciones y así hacer recomendaciones nutricionales más precisas.
Del mismo modo, el programa doctoral le permite a docente universitario hacer un experimento de campo en Ecuador, trabajo que será desarrollado con datos locales y reales, por lo que tiene previsto retornar al país en agosto de este año e implementar los respectivos ensayos de campo.
Para acceder a sus estudios doctorales en Brasil, el docente Diego Villaseñor se adjudicó una beca de la Senescyt, en la convocatoria 2015 dirigida para docentes universitarios.
Dirigentes FEUE nacional visitaron a Rector UTMACH
También se reunieron con dirigentes estudiantiles locales
La mañana de este viernes 23 de marzo, el Rector de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Dr. César Quezada Abad, recibió la visita de dirigentes estudiantiles de diferentes universidades y escuelas politécnicas del Ecuador, con quienes mantuvo un diálogo con temas referentes a la Educación Superior.
Los representantes de la directiva universitaria nacional, estuvieron acompañados de Marina Sotomayor, Presidenta de Liga Deportiva Universitaria, y varios dirigentes estudiantiles del Movimiento Integración Universitaria de la UTMACH, quienes también formaron parte de esta tertulia mantenida con la autoridad universitaria.
El Rector César Quezada, agradeció la presencia de los dirigentes estudiantiles locales y nacionales, por la visita realizada, a quienes les auguró éxitos en sus funciones, no sin antes instarles a seguir luchando por los derechos y deberes que les asisten a la juventud estudiantil universitaria, y sumarse al trabajo institucional de las autoridades de cada una de las universidades a las que representan.
Andrés Santos, Presidente de la FEUE Nacional y Francis Bustamante, Consejero Representante Estudiantil ante el Consejo de Educación Superior, presidieron la comisión que visitó a la primera autoridad universitaria, quienes felicitaron al Rector, Dr. Cesar Quezada, por el trabajo realizado en favor de la comunidad universitaria, y especial por el sector estudiantil de la UTMACH.
Posteriormente los dirigentes universitarios asistieron a una rueda de prensa que se realizó desde las 11h00 en el Campus Machala, donde indicaron que están recorriendo el país para recoger propuestas de reforma a la LOES sobre la mayor participación estudiantil en el cogobierno, además informaron acerca de los diferentes actos por el Centenario de la Reforma de Córdoba.
El Rector César Quezada, agradeció la presencia de los dirigentes estudiantiles locales y nacionales, por la visita realizada, a quienes les auguró éxitos en sus funciones, no sin antes instarles a seguir luchando por los derechos y deberes que les asisten a la juventud estudiantil universitaria.
Claustro docente de la UTMACH se prepara al más alto nivel en el área de las TIC en la Universidade da Coruña
El curriculum de la naciente carrera de Tecnologías de la Información (TI), adscrita a la Unidad Académica de Ingeniería Civil (UAIC), se constituye en uno de los puntales estratégicos de la UTMACH. Esto representa un enorme compromiso que ha sido asumido con absoluta responsabilidad por los docentes de la UAIC: Bertha Mazón, Dixys Hernández, Wilmer Rivas y Jennifer Célleri. En el año 2015, este grupo de profesionales asumieron el desafío de cursar el Doctorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Universidade da Coruña (UdC), en España.
Las TIC son los cimientos de la innovación de la pequeña y mediana empresa, para el posicionamiento de la competitividad tanto a nivel nacional como internacional. El programa doctoral ofertado por la UdC posee las siguientes líneas de investigación: Astrofísica computacional, Computación Evolutiva, Conceptualización y Computación en Química, Creatividad Computacional, Evaluación en el proceso software, Filtrado Colaborativo, Gestión del Conocimiento, Holones e Informones, Informática biomédica, Integración de Datos, Metodologías y métricas en el proceso software, Monitorización y análisis de imágenes en el medio marino para estudios diverso, Recuperación de Información, Sistemas Biomédicos y Bioinformática, Sistemas Conexionistas, Sistemas de Seguridad de la Información.
Este año 2018, se incorporan a este programa doctoral los docentes de la UAIC: Johnny Novillo, Miltón Valarezo y Joffre Honores. El esquema de formación doctoral vizlumbra un horizonte de resultados sumamente exitosos. Un claro ejemplo se sucitó el pasado 16 de abril, cuando el docente Iván Ramírez de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias (UACA), defendió su tesis doctoral titulada “Estudio de Aplicabilidad de Técnicas de Inteligencia Artificial en el Sector Agropecuario”; llevándose la máxima calificación y el reconocimiento de Cum Laude.
Estas acciones demuestran los aciertos evidentes de la gestión del Dr. César Quezada, rector, la Dra. Amarilis Borja, vicerrectora académica y el Dr. Jhonny Pérez, vicerrector administrativo; quienes han apostado al talento de su claustro docente para fortalecer las líneas de investigación institucionales: Tecnologías para la producción sustentable e Innovación tecnológica y creación de nuevos productos. Estos hitos académicos consolidan el prestigio de los docentes – investigadores que reafirman la internacionalización de la UTMACH.
UTMACH elegirá representantes a Cogobierno por los Graduados
El viernes 13 de abril en el Campus Machala
Como parte del proceso de convocatoria a elecciones de representantes de los graduados ante el Consejo Universitario y Consejo Directivo de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad Técnica de Machala, la tarde de este miércoles 21 de marzo del presente año, delegados y representantes de los movimientos políticos inscribieron sus candidaturas.
Simpatizantes y candidatos que participarán para las representaciones de Consejo Directivo de las diferentes Unidades Académicas, y representante al Consejo Universitario de la institución universitaria por parte del movimiento Integración Universitaria (IU), acompañados de su Jefe de Campaña, fueron los primeros en inscribir su lista para esta lid electoral del próximo viernes 13 de abril.
La entrega y recepción de la documentación se realizó en la oficina del Decanato de la Unidad Académica de Ingeniería Civil, con la participación del Abg. Guido Ramírez López, y de Mayra Vera Yépez, Presidente y Secretaria respectivamente del Tribunal Electoral para este proceso de elecciones de representantes de Graduados.
Posteriormente el Jefe de Campaña de Unidad Ética de Ingenieros, acompañado de sus candidatos, inscribió solamente la candidatura para representante a Consejo Directivo de la Unidad Académica de Ingeniería Civil. Los comicios serán el viernes 13 de abril del 2018, a partir de las 10h00 hasta las 16h00, en el recinto electoral ubicado en el Campus Machala, Dirección: Loja entre 25 de junio y 10 de Agosto.
Guido Ramírez, Presidente del Tribunal, indicó que ellos como tribunal, vienen dando cumplimiento al calendario electoral elaborado para estas elecciones, en ejercicio de las competencias conferidas por el Consejo Universitario de la UTMACH, y en cumplimiento a lo contemplado en la Disposición General Tercera de su Estatuto, y la Disposición General Primera del Reglamento de Elecciones y Referendo de la institución universitaria.
La Secretaria, Mayra Vera, manifestó, que una vez entregada la documentación requerida por parte de los delegados de las dos listas, se procederá a la calificación y notificación, de la documentación presentada, y en caso de que haya alguna impugnación, estos lo podrán hacer el viernes 25 de marzo, de acuerdo a lo establecido en el cronograma para estas elecciones.
Instantes en que el Ing. Elio Flores Villon, Jefe de Campaña del Movimiento Integración Universitaria, entregaba la documentación reglamentaria a Mayra Viera, Secretaria del Tribunal Electoral de elecciones de representantes de Graduados.
Mayra Viera, Secretaria del Tribunal Electoral, revisa la documentación entregada por el Ing. Cristhian Romero Valarezo, Jefe de Campaña de Unidad Ética de Ingenieros, para participar en las elecciones de representantes de Graduados.
UTMACH dicta curso de elaboración de derivados del Cacao
A personal del sector cacaotero de El Oro y sociedad en general
Organizado por el Centro de Educación Continua de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), desde el lunes 19 de marzo del presente año, se viene desarrollando el Curso de Elaboración de derivados del cacao, dirigido al personal del sector cacaotero de El Oro y sociedad en general y que se desarrolla en el salón de eventos varios del edificio principal de la institución universitaria.
Durante el desarrollo de este curso se brinda técnicas para la elaboración de derivados del cacao, y de esta forma impulsar la transformación de la matriz productiva, generando un valor agregado al cacao. La capacitación de los 40 asistentes se encuentra a cargo del BQF. Sergio Valverde Durán, la misma que se realizará hasta el viernes 23 de marzo, en el horario de 08:00 a 12:00.
El Rector de la UTMACH, Dr. Cesar Quezada Abad, manifestó que el objetivo de esta capacitación, es el de generar en los miembros de la asociación de cacaoteros un espíritu emprendedor por medio de la producción y comercialización de derivados del cacao a través de técnicas óptimas que son impartidas en la misma.
Sergio Valverde Durán, capacitador de este curso, indico que una vez culminado esta instrucción, los concurrentes podrán determinar las técnicas y metodología que se utiliza para la elaboración de los derivados de cacao, tales como chocolate negro, blanco y de relleno mediante la fermentación del cacao, así como la preparación de licor de cacao y determinar sus propiedades organolépticas.
Instantes en que el BQF, Sergio Valverde, da a conocer el trabajo que realizaran en el día.
Docente de la UTMACH expone investigación en Francia
El Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura (IRSTEA, por sus siglas en Francés) organizó el Seminario de imágenes hiperespectrales aplicadas a la vegetación, el pasado 08 y 09 de marzo en su sede ubicada en la ciudad de Grenoble, Francia.
Durante dos días se reunió a investigadores especializados en teledetección de los Institutos IRD, GIPSA-LAB, LECA y del máximo Organismo Nacional de Bosques de Francia; con la finalidad de intercambiar experiencias sobre el tema, hacer un balance de las investigaciones actuales e identificar las necesidades de estudio en esta área emergente.
Durante el primer día del evento se aprovechó la presencia de varios investigadores externos para evaluar el trabajo de tres estudiantes que cursan su primer año de formación doctoral. En este marco, el Ing. Eduardo Tusa, docente de la Unidad Académica de Ingeniería Civil y doctorando de los institutos IRSTEA & GIPSA-LAB, abrió esta jornada de intensa valoración científica.
El docente Eduardo Tusa expuso sobre la Fusión de datos Lidar e imágenes hiperespectrales para la caracterización geométrica y radiométrica de árboles.
El evento fue auspiciado por la Sociedad de Geociencia y Sensado de Remoto de la IEEE de Francia. La IEEE es una asociación mundial de ingenieros dedicada al desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de 425 000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional formada por profesionales de las nuevas tecnologías.
Esta conferencia fue de gran interés para la comunidad académica de la Universidad de Grenoble en Francia. De este modo, la Utmach está presente en diversas partes del mundo.
Varios investigadores externos evaluaron el trabajo de tres estudiantes que cursan su primer año de formación doctoral, entre ellos el docente de la UTMACH, Eduardo Tusa.
UTMACH entregó ayuda económica por Maternidad
Entrega la realizó el Rector, Dr. César Quezada
El Rector de la Universidad Técnica de Machala, Dr. César Quezada Abad, PhD., realizó la mañana de este lunes 19 de marzo del presente año, la entrega de cheques por concepto de ayuda económica por Maternidad, a dos estudiantes de la institución, como parte del Seguro de Vida y Accidentes Personales que mantiene con sus estamentos.
Dayanna Priscilla Valle Zhunio, estudiante del tercer semestre de la carrera de Medicina Veterinaria de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, y Elena Alexandra Merchan Berrezueta, alumna del quinto semestre de la carrera de Gestión Ambiental de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, fueron las beneficiadas que recibieron el respectivo cheque parte del Dr. César Quezada, Rector de la UTMACH.
La respectiva ayuda económica a las estudiantes en mención, se dio dentro del desarrollo del espacio de información que mantiene la primera autoridad universitaria con sus estamentos y la comunidad en general, en la Radio Pública UTMACH 101.9 F.M., en el Campus Machala, ubicado en la Av. Loja, entre 25 de Junio y 10 de Agosto.
El Rector, Dr. César Quezada, realiza la entrega del cheque a la estudiante Elena Alexandra Merchan Berrezueta, alumna del quinto semestre de la carrera de Gestión Ambiental de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.
Instantes en que la estudiante Dayanna Priscilla Valle Zhunio, del tercer semestre de la carrera de Medicina Veterinaria de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias recibía por parte del Rector, Dr. César Quezada, la ayuda económica correspondiente por Maternidad.
Canguritos-UTMACH graduó a niños y niñas de educación inicial
Mediante un programa especial, la Universidad Técnica de Machala, a través del Centro Infantil del Buen Vivir Canguritos, graduó este viernes 16 de marzo, a un grupo de niños y niñas que culminaron su etapa de educación en este centro que funciona al interior del campus universitario.
El acto se realizó a partir de las 10:00, en el salón de eventos del edificio de Administración Central, con la presencia del rector de la UTMACH, César Quezada Abad; el director de la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario, Jorge Villacís; el delegado de la Prefectura de El Oro, Carlos Jaramillo, entre otros invitados.
Sofía Sarmiento Cabrera, coordinadora del CIBV Canguritos, fue la encargada de hacer la apertura del acto, mientras que Angie Mora Salazar, vicepresidenta del comité de padres de familia, le entregó una placa de reconocimiento a la abogada Ruth Moscoso Parra, por su aporte al centro.
Posteriormente, Karen Rivera, en representación de los padres y madres de familia, expresó su agradecimiento a la universidad y al personal de Canguritos por el tiempo dedicado al cuidado de sus hijos. En este convenio participan también la Prefectura de El Oro y el Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Por su parte, el rector César Quezada expresó su emoción por ver como este proyecto iniciado hace seis años, ha venido dando grandes resultados y sobre todo ha permitido que las estudiantes que son madres de familia, no abandonen sus estudios y continúen con su proceso de formación profesional.
La parte artístico-musical estuvo a cargo del estudiante de la carrera de Jurisprudencia, Michael Riofrío, quien interpretó el tema Que canten los niños, con el acompañamiento de los pequeños que le hicieron el coro, ante la alegría de los familiares y amigos de los flamantes graduados.
Luego se realizó la graduación de los niños y niñas, donde los pequeños recibieron sus certificados de culminación de sus actividades correspondiente al periodo lectivo 2017-2018. Al final, los asistentes disfrutaron de un compartir preparado por las educadoras parvularias.
El rector César Quezada Abad compartió con la familia de la pequeña Seleny Valarezo, que fue una de los 18 graduados del CIBV Canguritos.
La abogada Ruth Moscoso (d) recibió un reconocimiento de parte de Angie Mora, vicepresidenta del comité de padres de familia, por su apoyo al centro Canguritos.
El pequeño Galo Quezada recibe su certificado de la coordinadora del CIBV Canguritos, Sofía Sarmiento Cabrera.
La primera autoridad universitaria expresó que Canguritos nació como un proyecto en el 2012, para beneficiar a los hijos de los estudiantes.