La Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de la carrera de Psicopedagogía, presentó este jueves 04 de enero de 2017, el primer calendario solidario inclusivo 2018, en un acto realizado en el salón auditórium principal, a partir de las 10:30.
Al programa asistieron el rector César Quezada Abad; el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez; el decano de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, Edguin Sarango; la subdecana Rosemary Samaniego; la coordinadora académica, Karina Benítez y el coordinador de la carrera, Carlos Carpio.
La bienvenida la dio el rector de la UTMACH, César Quezada, quien felicitó por la iniciativa a los docentes y estudiantes de Psicopedagogía y destacó la importancia de trabajar por una inclusión social, educativa y académica, con los estudiantes universitarios.
Por su parte, Carlos Carpio, en su intervención, dio detalles de la idea que fue propuesta por el docente Marlon Carrión en el mes de diciembre del año anterior y que, pese al corto tiempo, la pudieron hacer realidad con el apoyo de la empresa privada y de personas generosas.
Henry Vivanco, fotógrafo del calendario y estudiante de la carrera de Comunicación Social, agradeció por la oportunidad brindada en colaborar con esta causa y se sintió emocionado en trabajar en la producción de este calendario, sobre todo por el mensaje que transmite sus imágenes.
Al final, el niño Daniel Ramírez y su madre Marcela Reyes, interpretaron una canción y emitieron un mensaje al público sobre la importancia del respeto a los derechos de las personas con capacidades diferentes. Los asistentes recibieron el calendario de escritorio, de forma gratuita, por parte de los estudiantes de Psicopedagogía.
Autoridades, docentes y estudiantes muestran el calendario solidario inclusivo 2018, elaborado por la carrera de Psicopedagogía y que fue presentado este jueves 04 de enero.
La estudiante Marcela Freire y su hijo Daniel Ramírez, quien tiene una condición de autista, interpretaron el tema Corazón en la maleta y expresaron un mensaje que emocionó a los asistentes.
La reina de la carrera de Psicopedagogía, Angelina Cevallos, entregó el calendario al rector de la UTMACH, César Quezada Abad.
Los estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de los diferentes semestres participaron de este acto realizado en el salón auditórium.
Continua campeonato de fulbito de servidores y docentes UTMACH
Copa “Dr. César Quezada Abad”
Con partidos de semifinal, continua la mañana y tarde de este sábado 06 de enero, el campeonato de Integración Universitaria, denominado “César Quezada Abad”, encuentros que se desarrollaran en los exteriores del Coliseo Universitario, con la participación de docentes, empleados y trabajadores de la institución.
Marco Poma, responsable de la organización, indico que luego de la para por motivo de las festividades de Navidad y Fin de Año que se dio en el campeonato organizado por la Universidad Técnica de Machala, este fin de semana a partir de las 09h30, hasta las 14h00, se jugaran los partidos correspondientes a la semifinal, tanto para varones como mujeres.
Los equipos de varones que pasaron a la etapa de semifinales son: Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, Seguridad, y Paquito F.C., mientras que en la categoría mujeres, los clasificados son: Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, Unidad Académica de Ciencias Sociales, y Administración Central.
El partido más atractivo de esta jornada de integración que viven los servidores cada fin de semana, es el encuentro en que se enfrentaran los equipos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, y el equipo de Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, actual campeón y vice campeón respectivamente.
Calendario de juego sábado 06 de enero
Hora | EQUIPOS | |||
09h30 | Unidad de Ciencias Químicas | vs | Unidad de Ciencias Agropecuarias | Varones |
11h00 | Unidad de Ciencias Empresariales | vs | Unidad de Ciencias Químicas | Mujeres |
12h00 | Unidad de Ciencias Sociales | vs | Administración Central | Mujeres |
13h00 | Paquito F.C. | Vs | Seguridad | Varones |
Equipo de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, serio aspirante para coronarse campeón del campeonato de Integración Universitaria, denominado “César Quezada Abad”.
Seguridad, el equipo sensación de este certamen deportivo, que aspira pasar a la final derrotando al equipo de Paquito F.C.
UTMACH inició trabajos de readecuación de aulas
En edificio de Campus Machala
Los trabajos de readecuación de aulas en el edificio ubicado en el campus Machala comenzaron este martes 02 de enero de 2018, bajo la supervisión del vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez y del director de Nivelación y Admisión, Manuel López Feijoo.
Las tareas de remoción de escombros del edificio que quedó inconcluso cuando funcionaba la Universidad Tecnológica San Antonio de Machala (UTSAM) empezaron desde las 07:00 en lo que respecta al mezzanine y el primer piso alto donde se ejecutará la obra.
El vicerrector administrativo, Jhonny Pérez, manifestó que se readecuarán nueve aulas y una sala de profesores, donde funcionará los cursos de nivelación, para el primer periodo académico del 2018, es decir en mayo de 2018, sin embargo, los trabajos estarán culminados antes.
Asimismo, el funcionario mencionó que junto al rector César Quezada y a la vicerrectora académica, Amarilis Borja, se está gestionando en Quito, para que se concrete la asignación por concepto de devolución del IVA a las universidades, con el fin de readecuar los demás pisos del edificio.
Por su parte, Katherine Palacios, contratista de la obra, indicó que tiene 80 días para concluir los trabajos, es decir que estarían listos a finales de marzo. En el lugar se observa a una docena de obreros que inició con las tareas. La readecuación de las aulas en dos pisos tiene un valor de $165.311,24.
La profesional añadió que dentro de lo planificado está acondicionar los espacios como aulas de clases, tomando en cuenta que el edificio fue construido por la UTSAM para el funcionamiento de oficinas. La fiscalización de la obra estará a cargo de la Unidad de Obras Universitarias de la UTMACH.
El Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, vicerrector administrativo y el Ing. Manuel López Feijóo, director de Nivelación y Admisión, supervisaron el inicio de los trabajos de readecuación de aulas en Campus Machala.
Ing. Katherine Palacios Bahamonde, contratista de la obra.
CNE inició capacitación a estudiantes de UTMACH que serán miembros de juntas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el martes 02 de enero con la fase de capacitación a los estudiantes de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) que serán miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en la consulta popular y referéndum del próximo domingo 04 de febrero.
Luego de que se cumpliera con la fase de notificación, los estudiantes universitarios pueden acudir a las capacitaciones que se realizarán hasta el 03 de febrero. En la UTMACH, los horarios establecidos son: por la mañana, a las 08.30 y 10:00, y por la tarde, a las 14:00 y 16:30.
Con respecto a los lugares, habrá un aula asignada en cada unidad académica y deberá identificarse al capacitador, que portará un chaleco del CNE, color gris. Mientras tanto, en Campus Machala, el sitio escogido para las charlas será la biblioteca Luis Alberto León León.
Los estudiantes notificados como integrantes de juntas electorales, deberán obligatoriamente asistir al menos a una capacitación.
Según registros del CNE en El Oro, son 6.493 estudiantes universitarios los seleccionados para integrar las mesas electorales, lo que representa el 63.62% de la población escogida. El resto son empleados privados, servidores públicos, estudiantes de colegios y ciudadanos residentes en zonas rurales.
Algunos estudiantes universitarios y que serán miembros de las juntas receptoras del voto, recibieron este martes 02 de enero la capacitación por parte del CNE en el Campus Machala.
UTMACH adecuará aulas para alumnos de Nivelación y Admisión
Desde enero del próximo año
En enero del próximo año, con la fiscalización de la Unidad de Obras de Infraestructura, Fiscalización y Mantenimiento de la Universidad Técnica de Machala, comenzarán los trabajos de adecuación de aulas para estudiantes que se encuentran asistiendo a los cursos de Nivelación y Admisión, en el Campus Machala de la institución universitaria.
Los trabajos en mención que beneficiarán a los alumnos de nivelación, que aspiran a ingresar a las diferentes carreras que oferta la UTMACH, se realizarán en la edificación que se encuentra dentro de los predios del campus Machala, con la adecuación de nueve aulas, y una sala para los profesores, manifestó Jorge Moreno, director de Obras de Infraestructura, Fiscalización y Mantenimiento.
El costo de los trabajos asciende a $165.311,24 y estarán a cargo de la Ing. Katherine Palacios Bahamonde, contratista de la obra. Se adecuarán tres aulas y una sala para profesores en la planta baja, y la adecuación de seis aulas en el primer piso alto. Se estima que las aulas estén listas en un plazo no mayor de 80 días.
El Dr. César Quezada Abad, Rector del Alma Máter Local, indicó que la adecuación de aulas, se da gracias al convenio logrado con la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y la UTMACH, institución gubernamental que asignó el valor correspondiente para la realización de esta obra.
Por su parte, Manuel López Feijoo, Director de Nivelación y Admisión, sostuvo que esta obra de adecuación, beneficiará a los estudiantes y docentes de Nivelación, quienes podrán contar con más espacios físicos adecuados para su capacitación, previo a su ingreso a cualquiera de las 29 carreras que oferta la UTMACH.
Edificio ubicado en el Campus Machala, donde se realizan los trabajos de adecuación de aulas para estudiantes que se encuentran asistiendo a los cursos de Nivelación y Admisión de la UTMACH.
UTMACH agasajó a niños de la parroquia Buenavista
La Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de la Dirección de Nivelación y Admisión (DNA), agasajó el pasado jueves 21 de diciembre, a alrededor de 1.200 niños y niñas de la parroquia Buenavista, pertenecientes al cantón Pasaje, en evento realizado en el coliseo Macario Valarezo.
Esta actividad, que todos los años es organizada por la DNA, a través de sus estudiantes y docentes, se la hizo en esta ocasión fuera de Machala, con el fin de vincularse con la comunidad de otras partes de la provincia, manifestó Manuel López, director de Nivelación y Admisión.
El programa que inició a partir de las 14:00, contó con la presencia del rector César Quezada; del vicerrector administrativo, Jhonny Pérez; así como de otros funcionarios que presenciaron un show artístico infantil con la participación de los payasos Pico Pico Show y Martillín.
El rector César Quezada expresó su satisfacción por llegar con un momento de felicidad a los niños y niñas de Buenavista, demostrando que la universidad también se vincula con la sociedad a través de acciones que fomentan valores como la generosidad, la solidaridad y el compartir.
Por su parte, los niños y padres de familia disfrutaron de leche chocolatada y panes de pascua mientras se realizaron los concursos. Luego de forma ordenada, los pequeños recibieron sus juguetes y fundas de caramelo y expresaron su agradecimiento por el agasajo de la universidad.
El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, compartió una tarde amena con los niños y niñas de la parroquia Buenavista, en el agasajo realizado el pasado viernes.
El humor estuvo a cargo de Pico Pico Show, quien deleitó con sus ocurrencias a los presentes en este programa organizado por la Dirección de Nivelación y Admisión.
Los estudiantes de Nivelación brindaron un vaso de chocolate y panes de pascua a todos los asistentes al coliseo Macario Valarezo de la parroquia Buenavista, del cantón Pasaje.
UTMACH premia a ganadores de Tercer Campeonato de Integración Universitaria
De Fulbito masculino y femenino
Este miércoles 27 de diciembre se premiaran a los campeones, vice campeones, y tercer lugar, del Tercer Campeonato de Integración Universitaria de Fulbito masculino y femenino, organizado por la Unidad de Bienestar Estudiantil (UBE) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), acto que se desarrollara a partir de las 10h00 en el salón de eventos del edificio central de la institución.
El evento en mención donde se premiara a los mejores equipos que participaron de este espacio deportivo de integración universitaria, que inicio el 17 de junio del presente año, y culmino el pasado viernes 22 de diciembre, contara con la presencia de las principales autoridades universitarias, así como de directivos de la institución y estudiantes participantes.
Jorge Villacís Salcedo, Director de Bienestar Estudiantil de la UTMACH, indico, que además de la premiación a los equipos femenino y masculino que ocuparon los primeros lugares en este certamen deportivo que realiza la UBE por tercera ocasión consecutiva, también se premiará a la goleadora y goleador del mencionado campeonato.
Los equipos masculino y femenino que serán reconocidos por sus méritos deportivos este día, son: Varones (Campeón, QUIM-AL; Vice Campeón, Agrocannabis, y el Tercer Lugar, Los Amigos de César.), Mujeres (Campeón, Atlético Trabajo Social; Vice Campeón, Team Sport Lady, y el Tercer Lugar, Accounting Futbol Club).
El estudiante Eduardo Velasco, de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, jugador del equipo de Los Cuervos, con 18 goles, será premiado como el goleador de este Tercer Campeonato de Integración Universitaria, así como la Srta. Yadira Bohórquez, estudiante de Trabajo Social, y jugadora del equipo Atlético Trabajo Social, recibirá el trofeo como goleadora, al haber conseguido 35 goles a su favor.
QUIM-AL, de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, se coronó Campeón del Tercer Campeonato de Integración Universitaria de Fulbito masculino.
Atlético Trabajo Social, de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, en la categoría femenina, se proclamaron Campeonas de este certamen deportivo de integración universitaria.
UTMACH realizó II Festival Navideño Universitario
Con hijos de docentes, empleados, trabajadores y estudiantes
Organizado por las autoridades de la Universidad Técnica de Machala, la tarde de este miércoles 20 de diciembre, los docentes, empleados, trabajadores y estudiantes, acompañados de sus hijos, participaron del “Segundo Festival Navideño Universitario”, evento que se desarrolló a partir de las 14h00 en el bosque de la institución universitaria.
Previo al inicio de este evento, las autoridades de la institución, Dr. César Quezada Abad, Rector, Dra. Amarilis Borja Herrera, Vicerrectora Académica, y el Dr., Jhonny Perez Rodríguez, Vicerrector Administrativo, en su intervenciones, emitieron un mensaje referente a la época Navideña, augurándole los mejores deseos a los miembros de los tres estamentos del Alma Mater Local.
Con la interpretación de varios temas musicales del Coro Polifónico de la UTMACH, alusivos a esta temporada navideña, se dio inicio a este acto de integración universitaria coordinado por el personal del Departamento de Bienestar Estudiantil de la institución, bajo la Dirección del Lcdo. Jorge Villacís Salcedo.
En el desarrollo de este acto, los 1.200 niños presentes, reían a más no poder con las ocurrencias de los reconocidos payasitos “Los Deveritas”, quienes pusieron el toque humorístico en este espacio donde la familia universitaria, pudo compartir un momento familiar entre sus integrantes, quienes degustaron también de unos deliciosos cake y caramelos.
Como invitados especiales de este acto realizado con motivo de celebrar las fiestas de Navidad y Fin de Año, estuvieron presentes los asilados del Albergue Divina Misericordia, y los estudiantes del Instituto de Educación Especial de El Oro, quienes junto a los hijos de los miembros de la UTMACH, disfrutaron de las presentaciones artísticas, música, piñatas, zanqueros, payasos, juegos recreativos, actos de magia, malabaristas, de grupos artísticos e la UTMACH, y muchas sorpresas más.
Los niños asistentes participaron con sus caritas pintadas, en este evento organizado por las autoridades universitarias.
Los estudiantes del Instituto de Educación Especial de El Oro, junto a los asilados del Albergue Divina Misericordia, fueron los invitados especiales de este Segundo Festival Navideño Universitario”.
Los payasitos “Los Deveritas”, pusieron el toque humorístico en este espacio de integración familiar universitaria.
Los niños integrantes del Grupo Voces Blancas del Departamento de Cultura y Arte de la UTMACH, deleitaron a los presentes con varias melodías alusivas a la fecha navideña.
UACQS – UTMACH realizo reconocimiento al Mérito Académico a estudiantes y docentes
Autoridades y directivos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, a través de un acto realizado en el auditórium principal de la Universidad Técnica de Machala, la mañana de este martes 19 de diciembre, realizo un programa de reconocimiento al Mérito Académico a estudiantes y docentes de las diferentes carreras de esta facultad.
Presididos por el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez, del Decano, Dr. Marcelo López Bravo, la Vicedecana, Lcda. Jovanny Santos Luna, y los coordinadores de las diferentes carreras que otorga esta unidad académica, se dio inicio a partir de las 10h00 a este evento académico de reconocimiento.
Luego de la apertura del acto a cargo del Decano, Dr. Marcelo López, se dio inicio por parte del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, al reconocimiento a los docentes de las carreras de Bioquímica y Farmacia, Enfermería, Ingeniería Química, e Ingeniería en Alimentos, que obtuvieron las más altas calificaciones en el proceso de evaluación del desempeño docente en el primer semestre 2017.
Posteriormente se realizó el reconocimiento a los mejores estudiantes de las diferentes carreras de la UACQS, espacio en que intervino la Vicedecana, Lcda. Jovanny Santos. A continuación se realizó la entrega de la Presea “Fundación Viener Lab,” a la mejor egresada de la carrera de Bioquímica y Farmacia, Srta. Viviana Bravo Suquí, por parte una representante de la Fundación.
De igual manera se entregaron reconocimientos a los alumnos de la carrera de Ingeniería en Alimentos, que obtuvieron el primer, segundo, y tercer puesto en el Primer Concurso de Biotecnología Aplicada a la Elaboración de Cerveza. El uis Cedeño Sarez, coordinador de la carrera de Ingeniería Química, realizo la clausura del evento.
Presididos por el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, del Decano, Dr. Marcelo López, la Vicedecana, Lcda. Jovanny Santos, y los coordinadores de las diferentes carreras, se dio inicio a este evento académico de reconocimiento.
El Vicerrector, Dr. Jhonny Perez, en su intervención, resaltó el reconocimiento a los docentes de las carreras de Bioquímica y Farmacia, Enfermería, Ingeniería Química, e Ingeniería en Alimentos.
Docentes de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud que formaron parte de los reconocimientos, por haber obtenido las más altas calificaciones en el proceso de evaluación del desempeño docente en el primer semestre 2017.
Los mejores estudiantes de las diferentes carreras de la UACQS, también fueron reconocidos por su excelente promedio académico.
UACE – UTMACH incorporo nuevos profesionales
477 profesionales en diferentes áreas, se incorporaron este lunes 18 de diciembre, en ceremonia de graduación realizada en diferentes horarios programados en el salón auditórium principal de la institución, evento coordinado por la Unidad Académica de Ciencias Empresariales (UACE) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).
La Decana subrogante, Econ. Martha Aguirre Balcázar, de acuerdo a lo establecido en los tres programas de incorporación, fue la encargada de dar apertura a estos actos, evento que contó con la intervención de la docente Cecibel Espinoza Carrión, con el juramento colectivo correspondiente a los egresados de la UACE.
Posteriormente los nuevos egresados del primer grupo quienes fueron pasando individualmente para recibir su investidura como nuevos profesionales de la Universidad Técnica de Machala, realizaron a través de la Srta. Evelyn Aguilar Aguilar, flamante Licenciada en Hotelería y Turismo, su agradecimiento a la Unidad Académica y la institución universitaria, por la formación recibida.
Los flamantes profesionales incorporados de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales en este día fueron: Ingenieras (os) Comerciales Mención en Administración de Empresas, Licenciadas (os) en Hotelería y Turismo, Economistas con Mención en Gestión Empresarial, Ingenieras (os) en Marketing, Licenciadas en Secretariado Ejecutivo Computarizado, Ingenieras (os) en Comercio Internacional, Ingenieras (os) en Contabilidad y Auditoría, e Ingenieras (os) en Banca y Finanzas.
En estos eventos de incorporación de los 477 profesionales, además de la Econ. Martha Aguirre Balcázar, Decana subrogante, y de los miembros del H. Consejo Directivo de la UACE, se contó con la participación del Dr. Jhonny Perez Rodríguez, Vicerrector Administrativo de la institución universitaria.
En el desarrollo del tercer evento de graduados, se destacó la incorporación de Gilbert Antonio Ruiulova Feijoo, quien obtuvo su título como Ingeniero en Contabilidad y Auditoría CPA., a los 74 años de edad, el mismo que intervino en representación de sus compañeros, por haber obtenido el mayor puntaje de calificaciones del presente grupo.
El Dr. Jhonny Perez Rodríguez, Vicerrector Administrativo de la institución universitaria, junto a la Econ. Martha Aguirre Balcázar, Decana subrogante, y los miembros del H. Consejo Directivo de la UACE, presidieron los eventos de incorporación.
La docente, Ing. Cecibel Espinoza Carrión, realiza la entrega del título profesional a la flamante Ingeniera en Marketing, Srta. Lisseth Suazo Gaona.
Autoridades universitarias junto a los flamantes profesionales, egresados de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales.
Parte de los 477 nuevos profesionales, que obtuvieron su título profesional en la Unidad Académica de Ciencias Empresariales.