UTMACH realizará Cuarta Carrera Atlética Universitaria Reto 5½ K


carrera-8

Como parte de 49 años de creación

Como parte de la celebración de su Cuadragésimo Noveno Aniversario de creación institucional, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), realizará el próximo sábado 25 de noviembre del presente año, la cuarta edición de la carrera atlética Reto 5½ K, coordinada por la Unidad de Bienestar Estudiantil (UBE).

El Rector, Dr. César Quezada Abad, instó a los miembros de la comunidad universitaria, a participar de esta carrera, como una manera de promover el deporte como una cultura física y los buenos hábitos de conservación de la salud hacia una mejor calidad de vida de la población de la UTMACH, misma que se realiza con motivo de celebrar la gesta cívica y popular que derivó en la creación de la Alma Mater.

El Coordinador de la carrera, Lcdo. Jorge Villacís, Director de la Unidad de Bienestar Estudiantil, dio a conocer que las inscripciones para este evento se realizarán hasta el miércoles 22 de noviembre, las cuales son totalmente gratuitas, y lo podrán hacer en las oficinas de la UBE, cuyo único requisito es ser miembro de la comunidad universitaria.

De igual manera, indicó que las categorías para esta competencia son: Senior (17 a 39 años) y Máster de 40 años en adelante, tanto en damas como en varones, competencia en la que habrá premios económicos, trofeos, y medallas para los tres primeros lugares en cada una de las categorías.

carrera-8

Al igual que en le edición anterior, autoridades, docentes, empleados, trabajadores y estudiantes de la comunidad universitaria, participaran de esta carrera por la celebración de los 49 años de creación de la UTMACH.

Senescyt no encontró irregularidades en proceso eleccionario de UTMACH


rueda-16

Autoridades se pronunciaron en rueda de prensa sobre informe técnico y jurídico

Que no se evidenciaron irregularidades o incumplimientos de requisitos que pudieran haber incidido de manera determinante en el resultado del proceso electoral de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), concluye el informe técnico-jurídico de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).

Ante esto las principales autoridades del Alma Máter Orense se pronunciaron este lunes 13 de noviembre en una rueda de prensa, que se realizó a partir de las 11:00, en el salón de eventos del edificio de Administración Central con la presencia masiva de docentes, servidores, trabajadores y estudiantes.

El rector César Quezada; la vicerrectora académica, Amarilis Borja; el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez y la procuradora general Ruth Moscoso dieron detalles sobre el análisis de SENESCYT, que en este caso salió favorable para la institución universitaria.

El documento señala que en el caso del rector César Quezada cuenta con su título de PhD., debidamente registrado, además que posee obras de relevancia o artículos indexados en su campo de especialidad, en los últimos cinco años y accedió a la docencia por concurso público de merecimientos y oposición.

Mientras que, con referente a la vicerrectora académica, Amarilis Borja, se establece que también cuenta con obras de relevancia o artículos indexados en su campo de especialidad, publicados en los últimos cinco años; accedió a la docencia por concurso público de méritos y tiene experiencia docente de al menos cinco años.

Las autoridades anunciaron que estudiarán la posibilidad de iniciar acciones legales en contra de quienes presentaron la denuncia en su contra, al tiempo que resaltaron que “una vez más ha brillado la justicia y la verdad”, ratificando el contundente triunfo del pasado 01 de julio.

De acuerdo a la normativa para la revisión de los procesos eleccionarios o referendos realizados en las universidades y escuelas politécnicas, expedida por el Consejo de Educación Superior (CES), establece en las disposiciones generales, en su segundo inciso lo siguiente:

“Cuando el informe emitido por la SENESCYT se desprenda la inexistencia de irregularidades respecto del proceso eleccionario o referendo, la Procuraduría del CES recomendará al Pleno del CES disponer el archivo inmediato de la denuncia, de la cual no se admitirá recurso alguno. La Resolución que emita el Pleno del CES deberá ser notificada a la SENESCYT, al denunciante y al denunciado.

Dirigentes estudiantiles como Eduardo Palomeque y Jonathan Morán reiteraron su respaldo a las autoridades universitarias y al mismo tiempo exigieron declarar personas no gratas y enemigos de la universidad a las personas que estuvieron detrás de la denuncia.

rueda-6

La abogada Ruth Moscoso, procuradora general; junto a las tres principales autoridades Amarilis Borja, vicerrectora académica; César Quezada, rector y Jhonny Pérez, vicerrector administrativo durante la rueda de prensa.

rueda-16

Gran cantidad de medios de comunicación, así como de docentes, servidores, trabajadores y estudiantes, respondieron a la convocatoria donde se dio a conocer detalles del informe técnico-jurídico.

rueda-24

El rector César Quezada Abad en su intervención en la rueda de prensa, donde las autoridades universitarias se pronunciaron sobre el informe de SENESCYT acerca del pasado proceso eleccionario.

rueda-47

El dirigente estudiantil de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, Jonathan Morán, pidió la palabra para condenar a quienes son enemigos de la universidad y pretenden crear inestabilidad.

 

Delegado de la Unión Europea participará en las III Jornadas de Investigación Estudiantil


fabiny-ue

Félix Fabiny, Oficial de Política y Comunicación de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, será conferencista en las III Jornadas de Investigación Estudiantil.

Su ponencia titulada ‘Estudiar e investigar en la Unión Europea’ se realizará en la jornada vespertina del primer día evento, en el espacio denominado Socialización de Oportunidades de Becas e Intercambios Académicos: Diseña tu futuro como investigador, y se dictará el jueves 07 de diciembre de 14:00 a 16:00 en el Salón Auditorio de la Utmach.

Fabiny es encargado de la promoción del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Cabe mencionar que Erasmus+ es el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte para el período 2014-2020, el cual ofrece múltiples oportunidades a estudiantes universitarios, doctorandos, profesores e instituciones de todo el mundo.

Fabiny cursó sus estudios en prestigiosas universidades de Estados Unidos y Reino Unido. Antes de venir a Ecuador, trabajó en la Delegación de la Unión Europea en Perú, donde se ocupó de la diplomacia climática. También laboró en temas de protección humanitaria en la República Democrática del Congo.

La asistencia a la charla de Félix Fabiny en las III Jornadas de Investigación Juvenil, así como el resto de conferencias, es gratuita. Previamente quienes deseen participar los dos días de las jornadas deben inscribirse en el sitio web http://investigacion.utmachala.edu.ec/es/eventos/jornadas-investigacion-2017/

fabiny-ue

Félix Fabiny, Oficial de Política y Comunicación de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador.

 

Directivos de DNA – UTMACH se reunió con estudiantes de Nivelación


dna-8

Directivos de la Dirección de Nivelación y Admisión (DNA) y estudiantes de Nivelación de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), socializaron la mañana de este miércoles 08 de noviembre, varios temas adherentes al desarrollo de actividades académicas de este proceso, que se desarrolla previo al ingreso al Centro de Educación Superior.

En la reunión de trabajo, participó el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez; el Director de DNA, Ing. Manuel López, quien junto a varios docentes de este proceso educativo, dialogaron con los Presidentes estudiantiles de los diferentes cursos de nivelación correspondientes al periodo IIS-2017.

Dentro del desarrollo de la sesión, el Ing. Manuel López, dio la bienvenida a los representantes de los estudiantes, a quienes a través de una inducción dio a conocer pormenores sobre el desarrollo académico, y otros temas referentes a las necesidades pertinentes como estudiantes de las áreas de la Salud, Programas Básicos, Ingenierías y Educación Comercial, Economía y Afines.

El Ing. Jhonny Barriga, Coordinador Académico de la Dirección de Nivelación y Admisión, presento a los presidentes asistentes, los docentes tutores asignados para los diferentes cursos. Posteriormente los representantes estudiantiles dieron a conocer a los directivos falencias observadas en el desarrollo del proceso de nivelación.

El Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, y el Director del DNA, Ing. Manuel López, luego de la intervención de los estudiantes, indicaron que buscaran los mecanismos necesarios para subsanar los inconvenientes dados a conocer, con el objetivo de que se continúe con el desarrollo normal de actividades académicas de los alumnos que aspiran a ingresar a las 28 carreras que oferta la UTMACH.

dna-8

(d) Ing. Manuel López, Director de Nivelación y Admisión de la UTMACH, en instantes de la reunión mantenida con los Presidentes estudiantiles de los diferentes cursos de nivelación.

dna-11

Los representantes estudiantiles dieron a conocer a los directivos falencias observadas en el desarrollo del proceso de nivelación.

 

 

UTMACH y SUPERCÍAS mantuvieron reunión de trabajo


sipercias-4

Como parte del Convenio Interinstitucional

Como parte del Convenio interinstitucional entre la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCíAS), representantes de estas instituciones, mantuvieron una reunión de trabajo la mañana de este martes 07 de noviembre, para definir la planificación operativa del convenio establecido.

El Rector de la institución universitaria, Dr. César Quezada Abad, PhD, acompañado del Ing. Luis Brito Pineda, Director de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas, de la Ing. Verónica Ayala, Directora de Planificación, y el coordinador de la carrera de Economía, Guido Sotomayor, mantuvieron la reunión de trabajo con el Econ. Segundo Camino Mogro, Director de Investigación- SUPERCIAS, para socializar el instrumento de cooperación.

El Rector, César Quezada, indicó que, dentro de la reunión mantenida con el representante de la SUPERCIAS, se verificó que, de acuerdo a lo establecido en el convenio, las dos partes, vienen cumpliendo con el propósito del mismo, que es el de encaminar a la formación académica y profesional, y a la investigación científica, que beneficien a las dos partes.

Por su parte, el Econ. Segundo Camino, representante de la SUPERCIAS, manifestó que, a través de este espacio interinstitucional, contribuirán a la construcción de soluciones para los problemas del país y de la sociedad ecuatoriana, a través de investigaciones y proyectos en conjunto con el Alma Máter Orense.

Luis Brito, Director de VINCOPP – UTMACH, dio a conocer que la reunión en mención, forma parte de la evaluación semestral realizada por los coordinadores, con el objetivo de verificar los avances de la cooperación. De la reunión participaron también Guido Sotomayor, coordinador de la carrera de Economía y Adela Oviedo, funcionaria de VINCOPP.

sipercias-4

(c) El Rector de la institución universitaria, Dr. Cesar Quezada Abad, PhD, acompañado de directivos de la UTMACH, que participaron de la reunión de trabajo mantenida con el Director de Investigación- SUPERCIAS.

 

UTMACH entregó valores por seguro de accidentes y ayudas económicas


 dsc_0438

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) entregó este martes 07 de noviembre, cerca de mil quinientos dólares por concepto de seguro de vida y accidentes personales y ayudas económicas por maternidad a estudiantes y trabajadores de la institución.

El acto se realizó en la mañana en el despacho del rectorado con la presencia de la principal autoridad universitaria, César Quezada Abad; el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez; el director de la Unidad de Bienestar Estudiantil, Jorge Villacís, entre otros.

Siete estudiantes recibieron valores por concepto de ayuda económica por maternidad mientras que dos estudiantes y trabajador recibieron dinero por concepto del seguro de vida y accidentes personales, tras sufrir lesiones en distintas circunstancias.

El rector César Quezada expresó que la entrega de becas y ayudas económicas, así como el seguro de vida de accidentes personales, son entre otros, los beneficios a los que pueden acceder los estudiantes y que forman parte dentro del portafolio de servicios desde su primera administración.

dsc_0437

El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, dialogó con el grupo de beneficiarios del seguro de accidentes personales y ayudas económicas.

dsc_0438

El rector César Quezada entregó un cheque a Eddie Jefferson Valencia German, quien sufrió una fractura de peroné, por concepto del seguro de accidentes personales.

dsc_0439

Janeth Piedad Campoverde Encarnación recibió una ayuda económica por maternidad por parte del vicerrector académico, Jhonny Pérez.

 

Vicerrectora académica UTMACH invitada a panel organizado por UNP


img_2759

La vicerrectora académica de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Amarilis Borja Herrera, participó este lunes 06 de noviembre como invitada en el panel “Pasado, presente y futuro del cantón Pasaje”, organizado por la Unión Nacional de Periodistas (UNP), núcleo de El Oro.

El programa se lo transmitió en vivo de 10:00 a 11:00, en los estudios de la radio La Voz de El Oro, en Pasaje y fue realizado por la UNP para rendir homenaje con motivo de celebrarse las festividades de cantonización y patronales de la Ciudad de las Nieves.

Amarilis Borja compartió en el panel con periodistas reconocidos como Jacinto Castro, Francisco Benítez y Enrique Piedra. En su intervención la vicerrectora académica destacó la importancia de que en su ciudad natal debe formarse liderazgos en diferentes ámbitos de la sociedad para proyectarse al futuro.

Roberto Molestina, presidente de la UNP-El Oro, agradeció la participación de la Universidad Técnica de Machala, a través de su vicerrectora académica, que además de ser oriunda de Pasaje, al igual que el rector César Quezada Abad, existe el compromiso permanente de vincularse con la comunidad.

img_2759

La vicerrectora académica, Amarilis Borja, durante su intervención en el panel Pasado, presente y futuro del cantón Pasaje, organizado por la UNP de El Oro.

Radio Pública UTMACH 101.9 FM en emisiones de prueba


radio-01

En noviembre se inaugurará oficialmente

En emisiones de prueba desde el pasado mes de septiembre, se encuentra la Radio Pública UTMACH 101,9 FM, perteneciente a la Universidad Técnica de Machala, medio comunicacional que ofrecerá próximamente contenidos de Opinión, Formativa, Cultural, Deportiva, Información, y Entretenimiento.

En el edificio del Campus Machala, se encuentra ubicada la estación radial universitaria, donde los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS), tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos impartidos por sus docentes dentro del aula de clases.

El Dr. César Quezada Abad, PhD., Rector de la institución, indicó que la emisora que se encuentra actualmente en emisones de prueba, tiene como desafío generar identidad universitaria, a través del encuentro y la participación de los distintos estamentos que integran la comunidad de la Universidad Técnica de Machala.

Además, la autoridad indicó que, de esta forma, la radio UTMACH, además de expresar y manifestar los saberes, aprendizajes, mensajes y comunicaciones que surgen desde la misma institución, interactuará con varios protagonistas sociales, ya que se espera posicionar a la misma, como un referente radial de preferencia en la ciudad y la provincia.

Para el viernes 24 de noviembre se tiene previsto la inauguración oficial de esta nueva estación radial de la ciudad de Machala, acto que, de acuerdo a lo previsto por parte de las autoridades universitarias, contará con la presencia de reconocidos personajes y artistas del medio local y nacional.

En ese sentido se prepara un concierto gratuito para la comunidad universitaria, en los exteriores del Campus Machala con la presencia de cantantes como el reconocido Alexis Ibáñez, Andreita Jaramillo, semifinalista de Ecuador tiene talento 6; el grupo 3-60 de Guayaquil y Pakirre, de Cuenca, entre otros.

radio-utmach

Estudiantes de la carrera de Comunicación podrán hacer sus prácticas en la radio pública UTMACH, 101.9 FM.

alexis-ibanez

Alexis Ibañez, cantante invitado a la inauguración de Radio Pública UTMACH.

andrea-jaramillo

Andreita Jaramillo, semifinalista de ETT6, confirmó su presencia en el concierto gratuito.

pakirre

El artista urbano Pakirre, de la ciudad de Cuenca, estará cantando sus éxitos.

grupo-3-60

Una descarga musical traerá la agrupación 3-60 de la ciudad de Guayaquil.

 

Investigador Español en las III Jornadas de Investigación Juvenil – UTMACH


boletinfernandocasado

La conferencia inaugural de las III Jornadas de Investigación Juvenil estará a cargo del PhD. Fernando Casado Gutiérrez reconocido catedrático español y actual docente investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).

Casado Gutiérrez disertará sobre “La comunicación en tiempos de la revolución ciudadana” un trabajo investigativo realizado con 50 periodistas quienes dan sus puntos de vista sobre distintos temas relacionados con la comunicación en el Ecuador y que proceden tanto del sector público como del sector privado.

El conferencista inaugural es Doctor en Comunicación y Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna. Máster en Derechos Humanos y Democratización por la European Inter-university (EIUC) y Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Se ha desempeñado como Asesor de Comunicación de la Procuraduría General del Estado, asesor de la campaña “Las manos sucias de Chevron” en el área jurídica y política y asesor en materia de derechos humanos de la Vicepresidencia de Venezuela.

Casado Gutiérrez es fundador y socio directivo de la asociación civil Agencia de Cooperación Internacional Simón Bolívar, socio fundador de la Sociedad Latina de Comunicación Social, miembro de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales y socio de la Red Académica Iberoamericana de la Comunicación.

 De igual manera, ha participado como Analista Internacional en entrevistas para temas de actualidad en los medios: CNN, Telesur, Radio Universidad de Chile y France24.

Su conferencia está prevista para el jueves 14 de diciembre a las 09:00 en el Auditorio Central de la Universidad Técnica de Machala.

Las III Jornadas de Investigación Juvenil es un evento científico que anualmente organiza la Utmach a través del Centro de Investigaciones. La asistencia es gratuita y los participantes previamente deben inscribirse en el sitio web http://investigacion.utmachala.edu.ec/es/eventos/jornadas-investigacion-2017/

 

UACS celebró 45 años de Creación Institucional


uacs-10

Con entrega de reconocimientos a sus integrantes

Con la entrega de reconocimientos a estudiantes, servidores y docentes, celebró la mañana de este viernes 27 de octubre, 45 Años de Creación Institucional la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), acto que se desarrolló en el salón auditórium principal de la institución universitaria.

Presidido por el Dr. César Quezada, Rector; Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo; Dr. Edguin Sarango, Decano; Ing. Rosemary Samaniego, subdecana, y los miembros del Consejo Directivo, se dio inicio a partir de las 10h00, del evento por conmemorar el Cuadragésimo Quinto Aniversario de Creación de la UACS.

Luego de la apertura del acto por parte del Decano, Dr. Edguin Sarango, la Dra. Amarilis Borja, destacó el proceso de evaluación integral del desempeño docente 2016 – 2017 de la facultad, y posteriormente realizó la entrega de reconocimientos a los docentes mejores puntuados. La Ing. Rosemary Samaniego, recibió la Medalla Especial, por haber sido la docente con mayor puntaje.

Los estudiantes de las diferentes carreras con mejores promedios, también fueron reconocidos, así como la entrega de mención de honor y medalla, al mejor egresado de la Unidad Académica, Damián Alexander Murillo Brito. El Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, entregó el reconocimiento del Mérito Laboral, dignidad que recayó en la servidora, Lcda. Martha Calle.

El Dr. Jhonny Perez, impuso la distinción a la servidora, Soc. Rosario Aguilar Añazco, por  haber cumplido 25 años de labores ininterrumpidas en la institución universitaria. Dentro del desarrollo del evento, las autoridades Dr. César Quezada, Dra. Amarilis Borja, y el Dr. Jhonny Perez, así como al ex Vicerrector Administrativo, Soc. Ramiro Ordoñez, recibieron reconocimientos especiales por su aporte al desarrollo institucional de la UTMACH.

Los ganadores de los concursos Cuento Corto y de Ortografía, así como los de la Casa Abierta Jornadas Académicas UACS 2017, a través de los coordinadores de carrera, recibieron los reconocimientos y premios respectivos por su participación.

El Rector, César Quezada, en su intervención, resaltó el trabajo desplegado en conjunto, entre docentes, empleados, trabajadores y estudiantes, en beneficio de la Unidad Académica conmemorada, al tiempo que destacó la participación de los miembros del estamento estudiantil, de empleados y docentes, en los diferentes actos programados como parte de la celebración de los 45 años de creación institucional.

uacs-2

Autoridades universitarias que participaron de la sesión solemne por los 45 años de conmemoración de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.

uacs-42-copia

El Decano, Dr. Edguin Sarango, impuso la distinción a la Ing. Rosemary Samaniego, por haber sido la docente con mayor puntaje el proceso de evaluación integral del desempeño docente 2016 – 2017

uacs-71-copia

El Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, entrego el reconocimiento del Mérito Laboral, dignidad que recayó en la servidora, Lcda. Martha Calle.

uacs-81

El Dr. César Quezada, la Dra. Amarilis Borja, y el Dr. Jhonny Perez, junto al ex Vicerrector Administrativo, Soc. Ramiro Ordoñez, recibieron reconocimientos especiales por su aporte al desarrollo institucional de la UTMACH.

uacs-98

Instantes de la intervención del Dr. César Quezada, en  la celebración de los 45 Años de Creación Institucional la Unidad Académica de Ciencias Sociales.