Trabajadores UTMACH elegirán nuevo Secretario General de Sindicato


secretario

Elecciones serán el sábado 16 de junio

Servidores universitarios pertenecientes al Sindicato General de Trabajadores de la Universidad Técnica de Machala, elegirán a su nuevo Secretario General y el nuevo directorio, el sábado 16 de junio, acto que se desarrollará en el salón auditorio adjunto a la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario.

Ángel Armijos, Presidente; Rosa Mejía, Secretaria, y Abel Luna, Vocal, miembros del Tribunal Electoral, indicaron que de acuerdo al cronograma establecido, se contará con la participación del Movimiento Independiente de Trabajadores Universitarios, con la lista 1, y Unidos por el Cambio, con la lista 2.

Las dignidades a elegirse son Secretario General; Secretario de Organización, Prensa y Disciplina; Secretario de Actas y Comunicaciones; Secretario de Finanzas; Secretario de Legislación; Secretario de Cultura y Deporte, y Secretario de Relaciones Sindicales.

Son en total 115 trabajadores pertenecientes al Sindicato General de la UTMACH, que renovarán su directorio para los próximos dos años, es decir para el periodo 2018 – 2020. Actualmente, el secretario general es Jooffre Román, quien esta vez no optó por la reelección.

secretario

El sábado 16 de junio, trabajadores pertenecientes al Sindicato General de la UTMACH, renovarán su directorio para el periodo 2018 – 2020.

UACS – UTMACH realizó jornada de integración estudiantil


uacs-2

La Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) de la Universidad Técnica de Machala realizó el pasado viernes 01 de junio, una jornada de integración social, cultural y deportiva con la participación de los estudiantes y docentes de todas las carreras.

El acto que inició a las 09:00 en el coliseo universitario, con la presencia del vicerrector administrativo, Jhonny Pérez; el decano de la UACS, Edguin Sarango; la subdecana Rosemary Samaniego; la coordinadora académica, Karina Benítez y coordinadores de carrera.

Durante el programa, hubo presentaciones artísticas y musicales, grupos de coreografías, concursos de baile y juegos recreativos. Asimismo, hubo la elección de la Srta. Integración, dignidad que recayó en Pía Alejandra Orellana, estudiante de la carrera de Psicopedagogía.

Cada una de las carreras se identificó con un color para alentar a sus respectivas candidatas y a sus compañeros que participaron en las distintas actividades lúdicas. El programa concluyó pasado el mediodía.

uacs-1

Pía Alejandra Orellana fue elegida como Srta. Jornadas de Integración. La acompañan las autoridades y la reina de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.

uacs-2

Grupos de coreografía se presentaron en el coliseo universitario, durante las Jornadas de Integración que se realizaron el pasado viernes 01 de junio.

uacs-3

Números artísticos y musicales fueron parte del programa que congregó a los alumnos de las doce carreras de Ciencias Sociales.

UTMACH inicia plan de admisión del periodo II Semestre 2018


dna

Para postulantes de Nivelación y Admisión

Los estudiantes que se inscribieron para la prueba Ser Bachiller, y quienes aún tienen vigente la nota para ingresar a las Instituciones de Educación Superior, y deseen postular a las diferentes carreras que oferta la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), podrán hacerlo desde este 01 de junio al 17 de junio.

La Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, indico que para este proceso de admisión correspondiente al II Semestre 2018, la institución universitaria, seguirá manteniendo la cuantificación del 20% del valor de la nota que se ponderará con resultado de la aplicación del examen SER BACHILLER.

Manuel López Feijoo, Director de la Dirección de Nivelación y Admisión de la UTMACH, indico que de acuerdo a la reunión mantenida con directivos de  Dirección Académica, de Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, y Dirección de Comunicación, los interesados en ingresar a la UTMACH, deberá seguir el proceso vía online a través de la página web www.utmachala.edu.ec .

Para este proceso de ingreso a la UTMACH, los postulantes podrán realizarlo de acuerdo al penúltimo dígito de su cedula de identidad, y deberá pre-registrarse, ingresando su número de cédula y correo electrónico, donde recibirá un mensaje para continuar con la inscripción. Posteriormente deberá ingresar la nota final de grado y cargar al sistema el título de bachiller o acta de grado refrendado por el ministerio de Educación.

Finalmente, el usuario deberá imprimir la hoja de registro y esperar las fechas de publicación de notas, la fase de impugnaciones y apelaciones y la entrega de resultados al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA). Más información en las cuentas oficiales en las redes sociales de la UTMACH.

Así mismo índico el directivo universitario, que los alumnos que hayan aceptado  un cupo a través del SNNA, no podrán acceder a este proceso, y si no se inscriben en este plan de admisión que oferta la UTMACH, no podrás postular para ninguna de las carreras de nuestra IES, así hayan dado la prueba SER BACHILLER.

dna

Los estudiantes que se postular a las diferentes carreras que oferta la UTMACH, podrán hacerlo desde este 01 de junio al 09 de julio del presenta año.

UTMACH organizó Simposio sobre Violencia de Género


simposio-10

En coordinación con Colegio de Psicólogos Clínicos de El Oro

Organizado por la Universidad Técnica de Machala, en coordinación con la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario (UBEU), y el Colegio de Psicólogos Clínicos de El Oro, la mañana de este miércoles 30 de mayo, en el auditórium principal de la institución universitaria, se realizó el I Simposio “Violencia, Abuso y Acoso Sexual en el Sistema de Educación Superior: Conocer es Prevenir”.  

El evento en mención fue conducido por el Psc. Félix López, Presidente del Colegio de Psicólogos Clínicos, quien indicó que el objetivo de del evento, es el de orientar a la comunidad universitaria sobre la violencia y sus distintas manifestaciones, con el fin de facilitar su prevención y su detección, así cono definir protocolos de actuación para la prevención, intervención, derivación y seguimiento ante una situación de violencia cometido detectada en el sistema nacional de educación Superior.

El acto contó en su parte inaugural con la participación del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, quien dio la bienvenida a los cientos de estudiantes y docentes de la UTMACH, que participaron de este simposio, del que indicó se espera fortalecer procesos efectivos de coordinación interinstitucional, que faciliten la investigación y sanción de delitos vinculados a violencia en contra de miembros de la comunidad universitaria.

La Gobernadora de la Provincia de El Oro, Sra. Rosa López Machuca, dio inicio a este evento con el tema: “Política Pública para la Erradicación de la violencia de género en Ecuador”,  para acto seguido la Abg. Ruth Moscoso Parra, Procuradora General de la UTMACH, participó con el tema: “La ruta de denuncia en los casos de violencia sexual y otros, dentro de la UTMACH”.

“Perspectiva jurídica del abuso y acoso sexual en la Educación Superior”, fue la temática compartida por la Dra. Nancy Pesantez Márquez, Fiscal de la Unidad de Violencia de Género de El Oro, e “Impacto Psicológico en víctimas de violencia y acoso sexual” por parte de la Psic. Fabiola Guzmán, Perito de la Fiscalía Provincial de El Oro.

Luego de la participación de los diferentes expositores que participaron de este simposio, con el fin de establecer un acercamiento entre expositor y participante, se dio un espacio de preguntas por parte de los asistentes, las cuales fueron respondidas de acuerdo a las expectativas de los asistentes.

simposio-2

El Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez Rodríguez (c), presidió el Simposio “Violencia, Abuso y Acoso Sexual en el Sistema de Educación Superior: Conocer es Prevenir».

simposio-10

La Abg. Ruth Moscoso Parra, Procuradora General de la UTMACH, participó con el tema: “La ruta de denuncia en los casos de violencia sexual y otros, dentro de la UTMACH”.

simposio-9

Félix López, Presidente del Colegio de Psicólogos Clínicos de El Oro, realizó la entrega de un certificado de participación como expositora a la Gobernadora de la Provincia de El Oro, Sra. Rosa López Machuca, quien impartió el tema: “Política Pública para la Erradicación de la violencia de género en Ecuador”.

Servidores universitarios recibieron charlas de prevención


charlas-8

Organizado por Unidad de Seguridad, Salud y Riesgo del Trabajo

Coordinado por la Unidad de Seguridad, Salud y Riesgo del Trabajo (USSRT), el Comité Paritario de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), y el Ministerio de Salud Pública-Machala, impartieron el pasado martes 29 de mayo, charlas sobre: Promoción de la Salud para la Prevención del VIH¬SIDA, y Promoción para la Inmunización, en el Salón Auditórium Antiguo.

Ernesto Correa, Jefe de la Unidad de Seguridad, Salud y Riesgo del Trabajo, previo al inicio de esta capacitación dirigida a los empleados y trabajadores universitarios, dio la bienvenida a los asistentes a este evento, para seguidamente el Dr. Thomas Prieto, Médico Ocupacional de la USSRT, dio a conocer la importancia de los temas a disertar.

El Dr. Ismael Herrera, responsable del Centro de Salud de El Cambio, informó a los presentes sobre: Promoción de la Salud para la Prevención del VIH-SIDA, y seguidamente la Lcda. Julia Jaramillo, compartió con los universitarios el tema: Promoción para la Inmunización, quienes luego de sus intervenciones respondieron las interrogantes de los concurrentes.

Como parte de la programación establecida para este evento, personal del Ministerio de Salud Pública, procedió a realizar análisis de sangre gratuitos al personal de la institución universitaria que se dio cita a esta jornada de capacitación.

charlas-8

El Dr. Ismael Herrera, responsable del Centro de Salud de El Cambio, impartió a los conocer a los presentes sobre: Promoción de la Salud para la Prevención del VIH-SIDA.

charlas-12

Personal del Ministerio de Salud Pública, procedió a realizar análisis de sangre gratuitos al personal de la institución universitaria.

Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor San Marcos visitaron la UTMACH


estudiantes-san-marcos-2

Un grupo de cinco estudiantes de la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima-Perú, visitó la semana anterior las instalaciones de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), como parte del convenio marco de cooperación interinstitucional entre ambas universidades.

Los alumnos, que corresponden al séptimo ciclo de la carrera de Administración de Negocios Internacionales, permanecieron durante tres días en Machala, donde además conocieron Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

El jueves anterior, la delegación de la universidad peruana aplicó un Focus Group (Grupos Focales) a un grupo de estudiantes y docentes de las carreras de Marketing y Administración de Hotelería y Turismo dentro de un proyecto de inserción de un nuevo producto del mercado ecuatoriano.

Néstor Sedano, estudiante de la UNMSM, manifestó que se analizó el consumo del vino en el Ecuador, pues el objetivo es introducir el vino peruano en el mercado de Machala y de la provincia de El Oro, inicialmente y luego expandirse a otras provincias del país.

La Subdecana de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Martha Aguirre, fue la encargada de darles la bienvenida en el salón del CEPOS de la UACE, donde se realizó la actividad que estuvo coordinada además por la Dirección de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas.

Los otros integrantes de la comitiva extranjera fueron Fabio Pintado, Adeli Lezama, Brenda Yara y Lizbeth Meneses, quienes aprovecharon el último día para visitar los atractivos turísticos y sitios de interés de la capital orense, a la vez que agradecieron por la atención brindada.

estudiantes-san-marcos-1

La Subdecana de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Econ. Martha Aguirre Balcázar, dio la bienvenida a la delegación de la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima-Perú.

estudiantes-san-marcos-2

Estudiantes de Universidad Técnica de Machala y de la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima, intercambiaron experiencias académicas.

Carrera de Sociología y Ciencias Políticas UTMACH realizó conferencia


 revolucion-6

En conmemoración de La Revolución del 28 de Mayo de 1944

Organizado por la Coordinación de la Carrera de Sociología y Ciencias Políticas de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala, como parte del conmemorativo de La Revolución del 28 de Mayo de 1944, la mañana de este lunes 28 de mayo se realizó una conferencia dirigida a estudiantes de la carrera.

El acto recordatorio que inicio a partir de las 10h00 en el antiguo Salón Auditórium de la institución, contó con la presencia del Decano, Dr. Edguin Sarango, de la Vicedecana, Ing. Rosemary Samaniego, del Soc. Francisco Sánchez, Coordinador Académico, y docentes de la carrera organizadora.

“La Revolución del 28 de Mayo de 1944 `La Gloriosa`”, fue el tema  impartida por el Abg. Nicolás Cobos Armijos, quien fue el invitado para este día, como parte del acto recordatorio de la fecha en mención, quien luego de su intervención respondió las inquietudes y preguntas realizadas por los estudiantes.

revolucion-4

El acto contó con la presencia del Decano, Dr. Edguin Sarango, de la Vicedecana, Ing. Rosemary Samaniego, del Soc. Francisco Sánchez, Coordinador Académico, y docentes de la carrera organizadora.

revolucion-6

“La Revolución del 28 de Mayo de 1944 `La Gloriosa`”, fue el tema  impartida por el Abg. Nicolás Cobos Armijos.

Trio Universitario “Matices” se presentó en programa “QUE NOCHE”


trio-matices

De Radio la Voz de El Oro  de la ciudad de  Pasaje

Como parte del programa cultural que mantiene la Dirección de Cultura y Arte de la Universidad Técnica de Machala (DCA-UTMACH), el pasado domingo 20 de mayo, se realizó la presentación del Trio Universitario “Matices” en el programa “QUE NOCHE”, espacio que se transmite los días domingos por Radio la Voz de El Oro  de la ciudad de  Pasaje.

La presentación artística del grupo musical universitario, se pudo lograr gracias a las gestiones realizadas por el Director del Cultura y Arte, Lic.  Luis Ángel  Procél Guayara, como parte de la difusión artística y cultural que viene realizando esta dependencia, para ofrecer a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, espacios de arte y cultura.

La presentación radiofónica de los artistas universitarios se dio en el horario de 20h00 a 21h00 en el programa bajo la conducción de César Prado Aguilar y Arlett  Apolo, presentación que fue trasmitida por Facebook Live, programa con alta sintonía, en el cual los artistas universitarios demostraron su calidad interpretativa y musical.

trio-matices

Trio Universitario “Matices”, que realizó una presentación en el programa “QUE NOCHE”, espacio que se transmite los días domingos por Radio la Voz de El Oro  de la ciudad de  Pasaje.

UTMACH recibió equipos de laboratorios


espana-7

Para desarrollo de Proyecto Internacional

El pasado miércoles 16 de mayo, el PhD. Antonio Romerosa Nievas, docente de la Universidad de Almería España, y coordinador general del proyecto internacional «Carbón activado proveniente de la cáscara de arroz y su Uso en la purificación del agua», realizó la entrega de implementos de laboratorio a autoridades de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud (UACQS).

La entrega de los implementos se realizó como parte del Convenio Específico de Colaboración entre la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la Universidad de Almería de España, y la Universidad Técnica de Machala, auspiciantes del convenio que se ejecuta en coordinación con el Dr. Freddy Pereira Guanuche, docente de la UACQS – UTMACH, coordinador en América Latina.

El Rector de la institución universitaria, Dr. César Quezada Abad, agradeció al representante de la Universidad de Almería, por el aporte a la institución a la que representa, del que indico, servirá para continuar con el desarrollo del proyecto, en el cual se destaca la internacionalización del docente de la UTMACH, a través de su inclusión en este proyecto de interés colectivo.

En la entrega que se realizó en la sala magna de la UACQS, además de los integrantes del convenio, estuvieron presentes el; el Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo; Ing. Magno Armijos, Vicerrector Académico subrogante; Dr. Marcelo López, Decano; Lcda. Jovanny Santos, Subdecana; Ing. Luis Brito, Director de VINCOPP; Ing. Janina Chabla, Jefa de Activos Fijos; Dra. Liliana Cortez, Coordinadora Académica, y estudiantes de la facultad.

Los equipos de laboratorio entregados fueron: 1 Esterilizador de 65 litros, 1 Phmetro de bolsillo, 1 Balanza gramera, y 1 Espectrofotómetro, los mismos que servirán para continuar desarrollando el proyecto internacional «Carbón activado proveniente de la cáscara de arroz y su Uso en la purificación del agua», trabajo que fue seleccionado en la edición 2016, y activado en noviembre de 2017.

espana-7

Autoridades y Directivos que participaron de la entrega de los implementos de laboratorio que se realizó como parte del Convenio Específico de Colaboración entre la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la Universidad de Almería de España, y la Universidad Técnica de Machala.

UTMACH realizara Integración Familiar


integracion-familiar

Este sábado 19 de mayo en el CICO

UTMACH realizara Integración Familiar

Organizado por la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario (UBEU), autoridades, docentes, empleados, y trabajadores de la Universidad Técnica de Machala, participarán este sábado 19 de mayo de una Integración Familiar, acto que se desarrollara a partir de las 09h00 en el local del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro (CICO).

El Rector de la institución universitaria, Dr. César Quezada Abad, invito a los miembros de los estamentos de la UTMACH, a participar de este evento de integración, en el que los integrantes de la comunidad universitaria, acompañados de un familiar, tengan la oportunidad de departir una mañana y tarde amena.

Jorge Villacís Salcedo, Director de la UBEU, manifestó que para este día, los universitarios podrán participar de los diferentes actos deportivos que se tiene programado para esta integración, y escuchar la participación artística de diferentes invitados. Dentro del desarrollo de este programa  se llevara a cabo campeonatos relámpagos de fulbito, ecuavoly, y futbol tenis.

De igual manera indicó el directivo, que los docentes, empleados, y trabajadores que deseen participar las diferentes disciplinas deportivas que se desarrollaran en esta integración, para lo cual los ganadores recibirán premios económicos, lo podrán hacer en la oficina de Asistencia Social de la UBEU, o llamando al celular 0995304292.