
El pasado lunes 03 de febrero
A través de sesión extraordinaria realizada en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), el pasado lunes 03 de febrero del presente año, presididos por las principales autoridades de la institución universitaria, fueron posesionados los nuevos representantes al cogobierno por los estudiantes, empleados, trabajadores y docentes.
El evento de posesión formó parte de la convocatoria realizada por el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, quien junto a la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, presidieron esta sesión que tuvo como punto único, la posesión de los nuevos representantes de Consejo Universitario que fueron electos el pasado viernes 24 de enero del presente año.
La sesión extraordinaria inició a partir de las 11h00, donde previo a la posesión de los nuevos representantes ante el órgano colegiado superior electos en el último comicio, se procedió a la constatación del quórum reglamentario por parte de la Secretaria General, Abg. Yomar Cristina Torres, mismos que fueron firmando la respectiva acta de posesión elaborada.
Nuevos Representantes
Melissa Calle, José Correa, Sayda Herrera, Jimmy Molina, Irlandia Romero, Darwin Quinche, Rosa Caamaño, y Oswaldo Cárdenas, quienes acompañados de sus respectivos alternos, procedieron a firmar el acta correspondiente como nuevos representantes por los docentes al Consejo Universitario de la Universidad Técnica de Machala.
Bruno Pesantez y Elizabeth Núñez, electos representantes al Consejo Universitario por los estudiantes, juntos a sus respectivos alternos, firmaron también el acta de posesión. De la misma manera, Marco Moreno (Principal) y Katty Ortiz (Alterna), fueron posesionados como los nuevos representantes por los Empleados y Trabajadores.
Luego de la posesión correspondiente, el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, dio la bienvenida a los nuevos representantes por los estudiantes, empleados, trabajadores y docentes, a quienes invitó a aunar esfuerzos para juntos contribuir al desarrollo académico, de investigación y vinculación de la institución.

El evento de posesión de los nuevos representantes al Consejo Universitario fue presidido por el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, quien junto a la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera.

Marco Moreno, firma el acta de posesión como nuevo representantes por los Empleados y Trabajadores al Consejo Universitario.

(c) El Rector, Dr. César Quezada, y la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, junto a los nuevos representantes por los estudiantes, empleados, trabajadores y docentes al Consejo Universitario electos el pasado viernes 24 de enero del presente año.
Talleres Recreacionales UTMACH 2020

Para Niños, jóvenes y adultos
Cursos inician este 10 de febrero
Dirigido a niños, jóvenes y adultos, desde el lunes 10 de febrero, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) a través de la Dirección de Cultura dará inicio a los Talleres Recreacionales UTMACH 2020, cursos vacacionales que se desarrollaran hasta el 27 de marzo del presente año, como parte del periodo vacacional que se acogen los diferentes centro escolares del régimen consta.
Los interesados en formar parte de los cursos organizados por la UTMACH, mismos que serán impartidos por los diferentes profesores que cuenta la Dirección de Cultura en: canto, teatro, danza, e instrumentos musicales como guitarra, piano, saxo, trombón y trompeta, podrán inscribirse desde las 7H30 hasta las 16H00 en las oficinas de la Dirección de Cultura de la UTMACH.
Los cursos van dirigido a niños desde los 6 años en adelante para teatro en tres horarios; guitarra desde los 12 años en adelante (los interesados deben tener el instrumento), para piano, trombón, trompeta y saxo, la edad va desde los 9 a 17 años, para canto la edad requerida es 14 años (previa audición), y danza desde los 7 años a 17 años.
Los cupos para estos cursos vacacionales son limitados, mismos que se impartirán en las diferentes aulas acondicionadas en los interiores de las instalaciones del Campus 10 de Agosto, ubicado en las calles 10 de Agosto y Marcel Lamiado, cuyas capacitaciones se impartirán los días lunes, miércoles y viernes en horarios vespertinos y nocturno, desde las 14 horas a 20h00 dependiendo del curso.

Niños, jóvenes y adultos participantes de los curso de Guitarra organizado por la Dirección de Cultura de la UTMACH.
UTMACH elegirá representantes a Cogobierno y de Asamblea del Sistema de Educación Superior

Este viernes 24 de Enero en la Facultad de Ciencias Agropecuarias
11.214 miembros de la comunidad universitaria constituidos por docentes, empleados, trabajadores y estudiantes de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), elegirán este viernes 24 de enero del presente año a sus nuevos representantes al cogobierno para las dignidades de Consejo Universitario, Asamblea del Sistema de Educación Superior, y Consejo Directivo de las cinco facultades que conforman el Alma Mater Local.
De acuerdo a lo manifestado por el Ing. Freddy Espinoza, Presidente del Tribunal Electoral asignado para este proceso electoral, los diferentes grupos políticos inscritos, han cumplido con las declaraciones Juramentadas previstas en el art.15, y la Disposición General Decima del Reglamento de Elecciones y Referendo de la institución, de conformidad con la Resolución adoptada por el Consejo Universitario.
La fecha y lugar escogido como recinto electoral, será este viernes 24 de enero en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, lid electoral que se desarrollara desde las 08h00 hasta las 14h00, espacio en que los tres estamentos de la comunidad universitaria, a través de su voto democrático tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes a las diferentes dignidades.
Movimientos Políticos Inscritos
Movimiento Integración Universitaria (IU), Lista 1, participará con candidatos para todas las dignidades en las cinco facultades: Consejo Universitario (Docentes, Estudiantes, Empleados y Trabajadores); Asamblea del Sistema de Educación Superior (Docentes, Estudiantes, Empleados y Trabajadores); Consejo Directivo (Docentes, Estudiantes, Empleados y Trabajadores).
Coalición de Organizaciones Estudiantiles (COE), Lista 2, participará con candidatos a: Consejo Universitario (Estudiantes); Asamblea del Sistema de Educación Superior (Estudiantes), y Consejo Directivo (Estudiantes, en las Facultades de: Ciencias Agropecuarias, Empresariales, Sociales y Química).
Democracia y Equidad Universitaria (DEU), Lista 3, participará solo con candidatos Estudiantiles al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales.
Fuerza Ingenieril (FI), Lista 1, participará solo con candidatos Estudiantiles al Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería Civil.
Convergencia Universitaria (CU), Lista 2, participará con candidatos para las dignidades de: Consejo Universitario (Docentes); Asamblea del Sistema de Educación Superior (Docentes), y Consejo Directivo en la Facultad de Ciencias Empresariales (Docentes).
Frente Independiente de Trabajadores y Servidores Universitarios (FITSU), Lista 2, participará con candidatos para las dignidades de: Consejo Universitario (Empleados y Trabajadores), y Asamblea del Sistema de Educación Superior (Empleados y Trabajadores).
Movimiento Servidores Agropecuarios (MSA), Lista 1 participará con candidatos al Consejo Directivo en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Empleados y Trabajadores).
Movimiento Independiente de Servidores y Trabajadores de la Facultad de Ingeniería Civil (MISTFIC) Lista 1¸ participará con candidatos al Consejo Directivo en la Facultad de Ingeniería Civil (Empleados y Trabajadores).
Movimiento Independiente de Trabajadores y Servidores Universitarios (MITSU), Lista 1, participará con candidatos al Consejo Directivo en la Facultad de Ciencias Empresariales (Empleados y Trabajadores).

Este viernes 24 de enero teniendo como recinto electoral la Facultad de Ciencias Agropecuarias, los estamentos de la comunidad universitaria, a través de sus movimientos políticos inscritos, tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes a las diferentes dignidades.
Carrera de Medicina realizó simulacro de afectación social en situación de robo a mano armada

Los estudiantes profesores de la carrera de Medicina de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) participaron el viernes 10 de enero, en un simulacro de afectación social en una situación de robo a mano armada, en las inmediaciones donde funciona la carrera.
El ejercicio contó con la colaboración del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos del GAD Municipal de Machala, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Cruz Roja Provincial, del Centro Zonal Machala del ECU-911 y de la Unidad de Salud, Seguridad y Riesgo del Trabajo de la UTMACH.
A la práctica acudieron el rector César Quezada, la vicerrectora académica Amarilis Borja; el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Freddy Pereira; el coordinador de la carrera, Ángel Chu Lee; así como profesores y delegados del Ministerio de Salud Pública.
La simulación empezó con un asalto a un grupo de estudiantes que se encontraba en la isla de bienestar por parte de cuatro sujetos que llegaron armados en motocicletas. Al producirse el robo, resultaron heridos, unos con arma blanca y otros, producto de impactos de bala.
Gritos y llantos se producían de los estudiantes afectados, unos con laceraciones y golpes, a causa de las caídas al intentar huir. De inmediato se dio aviso al ECU 911 que despachó a las unidades más cercanas para que asistan en el menor tiempo posible a esta emergencia.
Simultáneamente, se acordonó la zona de peligro, mientras que personal del GOE pudo capturar enseguida a los delincuentes. Mientras tanto, estudiantes daban los primeros auxilios a sus compañeros, y según la gravedad del caso, eran clasificados por colores, como lo determina el triaje.
Guillermo Aguilar, docente de la carrera, manifestó que este trabajo contó con el apoyo de los estudiantes de todos los semestres que asumieron cada uno de ellos el rol correspondiente e hicieron de este simulacro, sea tan real y como tal sea atendido por parte de los organismos de rescate y socorro.
Por su parte, el rector César Quezada felicitó a los integrantes de la carrera de Medicina, la primera acreditada del Alma Máter Orense, por la realización de este simulacro, cuyo objetivo fue medir la capacidad de respuesta de la comunidad universitaria ante un evento adverso.

Una ambulancia y personal del Cuerpo de Bomberos del GAD Municipal de Machala participaron del ejercicio ante un asalto y conmoción social.
UTMACH realiza III Conversatorio de Experiencias Comunicacionales

Organizado por Carrera de Comunicación
UTMACH realiza III Conversatorio de Experiencias Comunicacionales
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y las experiencias necesarias sobre el ejercicio profesional del comunicador para ampliar su campo de aprendizaje, y en un futuro desempeñarse eficientemente en su vida laboral, la Carrera de Comunicación organiza el Tercer Conversatorio de Experiencias Comunicacionales.
Entre los expositores están el Lcdo. Jhonny Crespo, actualmente redactor de Diario Correo; Angie Espinoza, Propietaria de Empresa Comunicacional MON; Patricia Castillo, Comunicadora de la Prefectura de El Oro y Alberto Samaniego, Comunicador del Ecu 911 Machala, quienes ejercen la actividad periodística en diferentes ámbitos.
El evento se llevará a cabo el Viernes, 10 de Enero del presente año, en el Salón Auditorio del Campus Machala; Avda. Loja y 10 de Agosto, con esta actividad la Carrera de Comunicación social recuerda el Día del Periodista Ecuatoriano que se conmemora cada 5 de Enero en la memoria de Eugenio de Santacruz y Espejo.
UTMACH ejecuta readecuaciones en infraestructura

Coordinados por Unidad de Obras Universitarias
De acurdo a lo programado por la Unidad de Obras Universitarias de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), este año continúan los trabajos de adecentamientos en los diferentes predios de la institución, con el objetivo de brindar un mejor espacio de aprendizaje a los estudiantes que se forman en este Centro de Educación Superior.
De acuerdo a lo supervisado se constató en la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, la realización de trabajos de sistema eléctrico, gasfitería, piso, pintura, y tubería para gases, mismos que se están ejecutando en las áreas de Bioconversión y Biomateriales del Laboratorio de Investigación.
También se están realizando adecuaciones en la fachada ubicada frente a la Plazoleta de los Héroes de la institución (bloque adjunto al Bco. de Machala). Personal de la Unidad de Obras Universitarias realiza también el levantamiento planimétrico, previo a la colocación de asfaltado en el parqueadero adjunto a la cancha de indor, donde funciona la carrera de Medicina.
El Ing. Marco Carrión, director de Obras Universitarias de la institución, indicó también que de acuerdo a la programación coordinada y establecida del año anterior y el presente, los trabajos de adecentamiento, también se vienen realizando en la fachada exterior del edificio de laboratorios de la Facultad de Ingeniería Civil.
Por su parte, el Rector de la institución, Dr. César Quezada Abad, manifestó que los diferentes trabajos de adecuaciones realizados y otros que se encuentran en ejecución, mismos que son coordinados con el personal de Obras Universitarias, forman parte un cronograma de obras y adecentamientos que se tiene previsto realizar en los diferentes predios con los que cuenta la UTMACH.

UTMACH inicia Periodo Académico 2019 – 2
dav
Este lunes 11 de noviembre
Con el objetivo de continuar su formación académica profesional de tercer nivel, estudiantes matriculados en las 29 carreras que oferta la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), desde el lunes 11 de noviembre, luego de varios meses de vacaciones, retornan a clases para el periodo lectivo 2019 – 2.
De acuerdo a lo manifestado por el Rector, Dr. César Quezada Abad, luego de cumplir con los requisitos establecidos para la matriculación, alrededor de 10.000 estudiantes continuarán sus estudios en las diferentes carreras de las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Empresariales, Ciencias Químicas y de la Salud, Ciencias Agropecuarias e Ingeniería Civil.
Así mismo indico la autoridad universitaria que debido al rediseño de la malla curricular de las diferentes carreras, además de la situación que vivió el país el pasado mes de octubre, hicieron que se retrase el inicio del periodo académico, que debió empezar el pasado 5 de noviembre, mismo que se extendió para este lunes 11 de noviembre.
Previo al inicio de clases, con la presencia del Rector. Dr. César Quezada Abad, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, y de los Decanos de las facultades se llevará a cabo la inauguración del periodo académico 2019 – 2, evento que se desarrollara a partir de las 09h00 en el auditórium principal de la institución.

Carrera de Comercio Exterior y Comercio Internacional UTMACH realizo Expociencia
Estudiantes expusieron 48 Proyectos Integradores
Estudiantes de los diferentes semestres de la Carrera de Comercio Exterior y Comercio Internacional de la Facultad de Ciencias Empresariales (FCE) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este viernes 16 de agosto, dieron a conocer a través de una Expociencia de Proyectos, diferentes trabajos realizados como parte del cierre del primer semestre de la carrera D1 – 2019.
Previo a la exposición de los trabajos realizados por los estudiantes bajo la tutoría de los docentes de la carrera, se realizó un acto de inauguración, acto que contó con la presencia de la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, de la Decana de la facultad, Lcda. Birmania Jiménez, del Coordinador Académico, Lcdo. Holger León, de la Coordinadora de la Carrera, Lcda. Sandra Solórzano, y de los docentes de la carrera.
Posteriormente el Rector, Dr. César Quezada, la Vicerrectora, Dra., Amarilis Borja, acompañados de autoridades de la facultad, y docentes de la carrera, recorrieron los diferentes stands ubicados en la Plazoleta de los Mártires de la UTMACH, donde los estudiantes del primer al décimo semestre de la carrera, expusieron sus 48 proyectos integradores de saberes.
Luego de la exposición de los trabajos expuestos por los estudiantes a los miembros de la comunidad universitaria y a los alumnos de los diferentes colegios de la ciudad que se dieron cita a esta expociencia de proyectos, los estudiantes expositores y docentes tutores recibieron por parte de los organizadores, certificados de participación.
Alumnos del Primer Semestre, bajo la tutoría de los docentes, Lcda. Beatriz Peralta, y el Ing. Jimmy Díaz, expusieron el tema: “Proceso Básico de una Importación”.
Alumnos de diferentes colegios de la ciudad participaron de esta expociencia organizada como parte del cierre del primer semestre de la carrera D1 – 2019.
(i) El Rector, Dr. César Quezada, acompañado de autoridades de la facultad, y docentes de la carrera, recorrieron los diferentes stands.
Miembros de la comunidad universitaria y ciudadanía en general visitaron los diferentes tands ubicados en la Plazoleta de los Mártires de la UTMACH.
Facultad de Ciencias Agropecuarias UTMACH celebró 50 Años de Creación
Con reconocimientos a Estudiantes, Docentes y Autoridades
Con sesión solemne realizada en el Auditórium Jaime Palacios Peralta, donde se entregaron reconocimientos a destacados estudiantes, docentes y autoridades del Alma Mater Local, celebro sus 50 Años de Creación la mañana de este viernes 2 de agosto, la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).
El evento por la celebración del Quincuagésimo Aniversario de la FCA, que inicio a partir de las 10h00, fue presidido por el Rector de la institución, Dr. César Quezada Abad, de la Decana; Ing. Sara Castillo Herrera; la Viceprefecta de la provincia, Ing. Karla Puertas; el Vicealcalde de Machala. Ing. Roberto Cornejo; el Dr. Esteban Quirola, Presidente del Banco de Machala, y los miembros de Consejo Directivo de la facultad, teniendo como invitados a estudiantes, trabajadores, empleados y docentes de esta unidad académica.
Luego de la apertura por parte del Subdecano, Ing. Omar Sánchez, el Dr. José Paladines, Coordinador Académico der la facultad, dio a conocer la remembranza de los 50 años de creación de la FCA, para seguidamente el Coordinador de carrera de Agronomía, Ing. Edison Jaramillo, en su intervención destaco los méritos académicos de los estudiantes homenajeados.
Lorena Zapata, Coordinadora de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, intervino en el reconocimiento que se le entrego al docente Dr. Fabián Maza Valle, por sus 20 años de labores ininterrumpidas. A continuación el Ing. Patricio Quizphe Cordero, Coordinador de la carrera de Acuicultura, realizo la entrega de reconocimientos a los representantes de las empresas BIOMAR y ASOCAM, por el aporte a la carrera.
El Dr. Fabián Maza, miembro del Consejo Directivo de la facultad, intervino en el reconocimiento y la entrega de preseas: “Sra. Tarcila Lojas de Quirola”, “Dr. José Gallegos Trujillo”, “Dra. Ana Guerrero López”, “Sr. Joffre Agila Morocho”, y “Dra. Amarilis Borja Herrera” a los mejores egresados de la promoción de Octubre 2013 – Septiembre 2018.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro, representado por la viceprefecta Karla Puertas, hizo la entrega de un acuerdo en representación del prefecto Clemente Bravo, a la decana Sara Castillo, con motivo de las Bodas de Oro, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Luego de los reconocimientos a los egresados, la Decana, Sara Castillo, previo a la entrega de una Placa de Reconocimiento al Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, en su intervención, destacó el trabajo desplegado por la primera autoridad en favor de los tres estamentos que conforman la comunidad universitaria, y de esta manera lograr la acreditación del Alma Mater Local.
Por su parte, el Rector César Quezada, agradeció a los miembros de este sector de la comunidad de la UTMACH, por el reconocimiento entregado, del que indico, lo compromete a seguir trabajando junto a las autoridades que lo acompañan en su administración, a seguir dando lo mejor de sí, con el objetivo de seguir manteniendo el reconocimiento nacional e internacional que adquirido la universidad a la que representa.
El Subdecano, Ing. Omar Sánchez, fue el encargado de clausurar este evento realizado como parte de la celebración de los 50Años de Creación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Este acto de celebración conto en la parte artística con la participación de los integrantes del coro universitario, y de la orquesta de cámara de la institución.
Posteriormente los invitados de esta sesión de aniversario de la FCA, se apostaron en los bajos del edificio administrativo de la facultad, espacio donde se realizó el develizamiento de una Placa de Reconocimiento al Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, por su labor en beneficio de la institución y en especial de la Facultad conmemorada.
De igual manera se develizaron placas de reconocimiento a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, otorgadas por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de El Oro, por el personal docente de esta unidad académica, y por parte de la primera promoción 2000 – 2005 de la carrera de Economía Agropecuaria.
Invitados que participaron en el evento por la celebración de los 50 Años de Creación de la Facultad
La Decana, Sara Castillo, realizo la entrega de una Placa de Reconocimiento al Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, por su trabajo desplegado por la primera autoridad en favor de los tres estamentos que conforman la comunidad universitaria, y por la acreditación del Alma Mater Local.
Instantes de la intervención del Rector, Ing. César Quezada, en el que reiteró su compromiso de trabajo junto a las autoridades que lo acompañan en su administración
El evento fue presidido por el Rector, Dr. César Quezada Abad, de la Decana; Ing. Sara Castillo Herrera; la Viceprefecta de la provincia, Ing. Karla Puertas; el Vicealcalde de Machala. Ing. Roberto Cornejo; el Dr. Esteban Quirola, Presidente del Banco de Machala, y los miembros de Consejo Directivo de la facultad.
En los bajos del edificio administrativo de la facultad, se realizó el develizamiento de una Placa de Reconocimiento al Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, por su labor en beneficio de la institución y en especial de la Facultad conmemorada.
(i) El Ing. Edison Jaramillo, Coordinador de la Carrera de Ingeniería Agronómica, junto a varios de los estudiantes homenajeados por sus méritos académicos
Grupo Sinfónico de la UTMACH se estrenó por los 50 Años de Creación de Facultad de Ciencias Agropecuarias

El pasado viernes 2 de agosto en homenaje a los 50 años de creación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias el grupo sinfónico que viene trabajando bajo la dirección del maestro Fabricio Toro, rindió un homenaje musical y artístico a esta Unidad Académica que cumplió un aniversario más de vida institucional.
El grupo sinfónico marca la nueva ruta del quehacer musical de la Dirección de Cultura y Arte de la UTMACH, para consolidar la difusión de la música universal, clásica y popular con arreglos de sinfonía que se pondrá en consideración por primera a esta agrupación de jóvenes músicos orenses.
El Director de Cultura y Arte de la UTMACH, Lic. Luis Procel Guayara, ha podido con su ardua labor consolidar esta propuesta y entregarla a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a través de un grupo de calidad musical, con presencia universitaria.
Las principales autoridades universitarias encabezadas por el Dr. César Quezada Abad han acogido con beneplácito esta iniciativa que es ya una realidad, el Grupo sinfónico de la Universidad Técnica de Machala que se estrenó en la sesión solemne de las Bodas de Oro de la histórica Facultad de Ciencias Agropecuarias.
(c) El rector César Quezada Abad, junto al director de Cultura y Arte, Luis Procel y el director del grupo sinfónico, Fabricio Toro, junto a los integrantes de esta agrupación, y del coro polifónico.