UTMACH inauguro Jornadas Académicas 2019


dav

Como parte de los 50 Años de creación

UTMACH inauguró Jornadas Académicas 2019

Como parte del Quincuagésimo Aniversario de Creación de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este martes 09 de abril en el auditórium principal de la institución, se inauguraron las Jornadas Académicas 2019, organizadas por el Centro de Investigación y la Dirección de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas (VINCOPP).

El evento en mención se desarrollará hasta el jueves 11 de abril, que en su parte inaugural contó con el Dr. César Quezada, Rector; Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo, Dra. Silvia Vega, Consejera del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), y del Dr. Omelio Borroto, Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.

La Dra. Amarilis Borja, con un mensaje de empoderamiento institucional, dio la bienvenida a los docentes participantes, más adelante el Rector, Dr. César Quezada, previo a la inauguración del evento, en su alocución, indicó que a través de este espacio de dialogo y reflexión, se promoverá el compartir de ideas para definir las fortalezas institucionales, en la producción y gestión del conocimiento científico, para materializar en una agenda estratégica que de cuenta de los dominios científicos, tecnológicos y humanista de la institución a la que representa.

Con la conferencia: “El Papel de las IES en el Desarrollo Local”, impartida por el Rector de la UNESUM, Dr. Omelio Borroto, se dio inicio a este espacio de las Jornadas Académicas 2019. Seguidamente, de acuerdo a lo establecido en el cronograma de los organizadores, el Director de VINCOPP, Ing. Luis Brito, entregó el certificado de participación como expositor al primer conferencista.

Inmediatamente se dio la intervención de la Dra. Silvia Vega, Consejera del CACES, con el tema: “La Investigación Universitaria, Funciones y Perspectivas”, quien recibió por parte del Dr. Tomas Fontaines, un certificado de reconocimiento por su participación como conferencista. Posteriormente la docente, Ing. Jennifer Cellerí, dio a conocer a los presentes la estructuración de la Jornada.

A partir de las 14h00 hasta las 16h00 en diferentes espacios de la comunidad universitaria, con temas en: Economía, empresa e inclusión; Salud y calidad de vida; Tecnologías aplicadas a los  procesos productivos; Educación justicia y ciudadanía, y Bioconocimiento y recursos naturales sostenibles, se realizaron mesas de trabajo, con la participación de docentes de la UTMACH y de profesionales de diferentes universidades del país.

El evento de las Jornadas Académicas 2019, continúan este miércoles con diferentes temas, tales como: Caracterización de dominios, programas y líneas de investigación; Revisión de programas y pertinencia, y para el jueves con la Caracterización de dominios, programas y líneas de investigación, así como la revisión de programas y pertinencia.

rbt

Docentes de las diferentes Facultades de la UTMACH, participan de las Jornadas Académicas 2019, organizado por el Centro de Investigación y la Dirección de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas.

smartcapture

(i) El evento inaugural contó con la presencia de la Dra. Silvia Vega, Consejera del CACES; Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Dr. César Quezada, Rector; Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo, y del Dr. Omelio Borroto, Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.

dav

Con la conferencia: “El Papel de las IES en el Desarrollo Local”, impartida por el Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Dr. Omelio Borroto, se dio inicio a este espacio de las Jornadas Académicas 2019.

FCQS UTMACH incorporó 241 nuevos profesionales


smartcapture

En un acto de graduación realizado la mañana y tarde del pasado viernes 05 de abril del presente año, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), incorporo 241 nuevos profesionales egresados de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud (FCQS)), acto que se desarrolló en el auditórium principal de la institución.

Con la presencia de las principales autoridades de la facultad y demás miembros del Honorable Consejo Directivo (H.C.D.), en dos programas de graduación que se realizaron a las 10h00 y 15h00, se dio inicio a este evento de incorporación que conto también con la presencia de familiares de los nuevos profesionales en diferentes áreas que ofrece la FCQS.

En el primer espacio de graduación que se dio inicio en la mañana, luego de la apertura del acto a cargo del representante por los docentes al H.C.D. Dr. Víctor Hugo González, la Subdecana Lcda. Jovanny Santos Luna, realizo el Juramento Florence Nightingale a los nuevos profesionales de la carrera de Enfermería (76) y posteriormente el colectivo a los de Bioquímica y Farmacia (37), e Ingeniería Química (13).

De la misma manera en la ceremonia realizada en la tarde, los nuevos profesionales egresados de las carreras de Medicina (106) y de Ingeniería en Alimentos (9), luego de la respectiva incorporación colectiva, recibieron la incorporación individual, misma que fue presidida por el Decano, Dr. Marcelo López Bravo, la Subdecana, Lcda. Jovanny Santos Luna, y demás integrantes del H.C.D.

Dentro del desarrollo del proceso de incorporación de los nuevos profesionales egresados de la FCQS, se destacó la incorporación de los flamantes Médicos, Jair José Dos Santos Ramos y Kleidivani Andrade Colito, de Cabo Verde (África), quienes recibieron toda su formación profesional en la Carrera de Medicina de la UTMACH.

smartcapture

Con la presencia de las principales autoridades de la facultad y demás miembros del Honorable Consejo Directivo, se dio inicio a este evento de incorporación de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud.

smartcapture

241 nuevos profesionales egresados de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud de la UTMACH, se incorporaron el pasado viernes en el auditórium principal de la institución.

btr

El acto de graduación se realizó en el auditórium principal de la Universidad Técnica de Machala.

UTMACH celebra 50 Años de Creación Institucional


50-anos-1

Con Pregón Universitario

Como parte de la celebración de sus 50 Años de Creación Institucional, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), realiza este día viernes 05 de  abril a partir de las 17h00, un pregón por las principales calles de la ciudad, con la participación de sus autoridades, docentes, empleados, trabajadores, estudiantes y  profesionales egresados de este establecimiento educativo.

El evento en mención coordinado por la Dirección de Comunicación y la Dirección de Cultura y Arte de la institución universitaria, también contara con la presencia del Alcalde o su representante de varios cantones de la provincia, así como también de diferentes grupos de danzas y comparsas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales.

Los miembros de la comunidad universitaria y ciudadanía en general que participaran, se concentraran en los exteriores del Campus Machala (Calle Loja entre 25 de Junio y 10 de Agosto) para posteriormente avanzar por la avenida 25 de Junio hasta la calle Ayacucho, para luego retornar por la Rocafuerte, hasta la calle 10 de Agosto y avanzar hasta el Centro de Idiomas, ubicado en el Campus 10 de Agosto (10 de Agosto y Marcel Lamiado).

El Rector, Dr. César Quezada Abad, índico que luego del pregón, con el fin de que las promociones permanezcan en el lugar y disfruten de un rato ameno, los participantes de este acto de conmemoración por los 50 años de creación de la UTMACH, podrán disfrutar de un show artístico y musical con la presencia de cantantes y grupos locales invitados.

De acuerdo a la programación establecida por los organizadores, los miembros de la comunidad universitaria, utilizaran camisetas color blanco con el distintivo de los 50 Años de la institución universitaria, y los graduados lo harán de acuerdo al color sugerido para las facultades de la que egresaron: Empresariales (Azul), Sociales (Roja), Química (Blanco), Civil (Amarillo), y Agropecuarias (Verde).

50-anos-1

Miembros de la comunidad universitaria, participaran de un pregón por las principales calles de la ciudad, como parte de la celebración de sus 50 Años de Creación Institucional de la UTMACH.

 

UTMACH oferta Programas de Maestrías


Dio a conocer 11 Maestrías en diferentes áreas

Dar a conocer los Programas de Maestría que oferta la Universidad Técnica de Machala a los profesionales de la ciudad y la provincia, fue el objetivo de la Casa Abierta realizada desde las 09h00 hasta las 13h00 de este lunes 01 de abril por este Centro de Educación Superior en el paseo la Merced del Parque Juan Montalvo.

El evento conto en su parte inaugural con la presencia del Rector, Dr. César Quezada Abad; Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera; Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez; Directora del Centro de Posgrado, Dra. Elida Rivero, de los Coordinadores de Maestría, y representante de las diferentes instituciones bancarias que financiaran los estudios de cuarto nivel.

El Rector, Dr. César Quezada, en su intervención, destaco el posicionamiento actual del establecimiento al que representa, misma que indico, presta la confianza institucional para que los profesionales de la ciudad, la provincia y el país, puedan continuar sus estudios de cuarto nivel, y de esta manera obtener su título de Master en diferentes áreas del conocimiento as u elección.

En este espacio se contó con la presencia de entidades bancarias tales como: Banco del Austro, Banco Internacional, Banco de Guayaquil, Banco de Loja, y la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Policía Nacional, quienes ofrecieron información sobre los créditos educativos a los interesados que se dieron cita a esta Casa Abierta donde se dio a conocer 11 programas de maestría que oferta la UTMACH.

Los programas de maestrías que realizara el Alma Mater Local serán: Agronomía, Mención Producción Vegetal; Psicopedagogía; Química Aplicada; Producción Animal; Contabilidad y Auditoría, Mención Gestión Tributaria; Turismo, Mención Gestión del Turismo; Medicina Veterinaria, Mención Clínica y Cirugía de Pequeñas Especies; Software; Economía, Mención Desarrollo Productivo; Recursos Renovables Mención Desertificación, Degradación de Tierras y Sequia, e Ingeniería Civil, Mención Vialidad,

sdr

El evento contó con la presencia de representantes de diferentes entidades bancarias, quienes ofrecieron información sobre los créditos  educativos a los interesados que se dieron cita a esta Casa Abierta donde se dio a conocer 11 programas de maestría que oferta la UTMACH.

 

rbt

Profesionales de diferentes áreas, solicitaron información a los coordinadores de las Maestrías que oferta la UTMACH.

sdr

El evento contó con la presencia del Rector, Dr. César Quezada; Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja; Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez; Directora del Centro de Posgrado, Dra. Elida Rivero, de los Coordinadores de Maestría, y representante de las diferentes instituciones bancarias que financiaran los estudios de cuarto nivel

CULMINAN TALLERES VACACIONALES “UTMACH 2019”


guitara-2019

Miércoles 3 y jueves 4 de abril Eventos de Clausura

Después de siete semanas de arduo trabajo formativo inicial, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) culmina los talleres vacacionales de guitarra, danza, canto y teatro, para niños, jóvenes y adultos, que iniciaron el pasado 11 de febrero.

La clausura de estos talleres se realizará este miércoles 3 y jueves 4 de abril, con una demostración de lo aprendido en el proceso de motivación e inicio artístico, contando para ello con instructores calificados por la institución que estuvieron al frente como monitores.

El rector César Quezada Abad, brindó todo el respaldo para la realización de estos eventos artísticos y culturales en beneficio de la comunidad machaleña y orense para que niños, jóvenes y adultos desarrollen sus capacidades artísticas, de manera totalmente gratuita.

El Director de Cultura y Arte, Luis Ángel Procel, invita a los padres de familia, a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a que asista el miércoles 3 desde las 17:00 en el Auditórium del Campus Machala, a la finalización del Taller de Teatro, con la participación de los grupos de niños, jóvenes y adultos.

El evento final de clausura se efectuará el jueves 4, desde las 19:00 con la participación de los asistentes al Taller de Danza, Canto y Guitarra. Se debe señalar que cada participante obtendrá un certificado de participación, otorgado por la Universidad Técnica de Machala y su Dirección de Cultura.

guitara-2019

Niños, jóvenes y adultos, asistieron al curso vacacional de guitarra, que culmina este jueves 04 de abril, con una presentación ante el público.

dsc05374

Bajo la instrucción del profesor Luis Cueva, los alumnos del curso vacacional de teatro preparan la obra final para la clausura.

UTMACH presento Libro de Literatura Infantil “Mágico Mundo de Orotopía”


libro-infantil-17

Realizado por estudiantes de V y VI semestre de Educación Inicial y Parvularia

Organizado por la Dirección de la  Carrera de  Educación Inicial y Parvularia de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este jueves 28 de febrero a partir de las 10h00 en el auditórium del Campus Machala, se realizó el Lanzamiento del Libro de Literatura Infantil “Mágico Mundo de Orotopía”.

Con la presencia de la Lcda., Carmen Espinoza, Coordinara de la carrera organizadora; Lcdo. Gabriel Iñiguez, docente de la UTMACH y gestor del Proyecto Orotopía;  Lcda. Dorina Reyes, Directora del MIES; Lcdo. Manuel Poma, Director del Centro de Educación Inicial “Las Ardillitas”, y del Lcdo. Marco Sánchez, escritor de literatura, y docente de la Unidad Educativa “Ciudad de Machala”, se dio inicio a este evento de presentación de literatura infantil.

Carmen Espinoza, Gestora del Proyecto del Componente de Educación Inicial y Parvularia, y tutora del Libro de Literatura Infantil “Mágico Mundo de Orotopía”, realizo la apertura de este acto que  contó también con la participación de docentes y alumnos de quinto y sexto semestre de la carrera, así como de directores y profesores de diferentes centros de educación infantil de la ciudad.

Marco Sánchez, fue el encargado de realizar el lanzamiento de la obra que cuenta con canciones de cuna, poesías, cuentos, fabulas, y obras de títeres, trabajo que fue realizada por les estudiantes del quinto y semestre de  Educación Inicial y Parvularia, con la tutoría de los docentes de la carrera Carmen Espinoza, y Rubén Lema.

Dentro de la presentación del texto infantil, índico que la obra fue dedicada a los niños y docentes de la provincia, trabajo realizado con dedicación y esmero por los estudiantes de la carrera, con el afán de que los aprendizajes en educación inicial y preescolar, sean adquiridos desde ese mundo mágico y maravilloso que son la imitación y el juego.

Posteriormente se realizó la presentación por parte de estudiantes de cuarto, quinto y sexto semestre, de varias obras de títeres que forman parte de las temáticas del libro infantil presentado. Seguidamente con la participación de Dr. Rubén Lema, se procedió a la entrega de los textos a las autoridades e invitados especiales participantes de este programa.

libro-infantil-14

El evento de lanzamiento conto con la participación de docentes y alumnos de quinto y sexto semestre de la carrera, así como de directores y profesores de diferentes centros de educación infantil de la ciudad.

libro-infantil-15

Marco Sánchez, fue el encargado de realizar el lanzamiento de la obra que cuenta con canciones de cuna, poesías, cuentos, fabulas, y obras de títeres, trabajo que fue realizada por les estudiantes del quinto y semestre de  Educación Inicial y Parvularia.

libro-infantil-17

En el desarrollo del evento se procedió a la entrega de los textos a las autoridades e invitados especiales participantes del Lanzamiento del Libro de Literatura Infantil “Mágico Mundo de Orotopía”.

DNA – UTMACH clausuró Periodo Académico 2018


dna-12

Con entrega de certificados de capacitación a docentes

Organizado por la Dirección de Nivelación y Admisión (DNA) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este miércoles 27 de febrero en el auditórium del Campus Machala, se realizó la entrega de certificados de capacitación a los docentes de nivelación, y la clausura del Segundo Semestre del periodo académico 2018.

El evento de clausura inicio a partir de las 10h00, programa que contó con la presencia del Rector, Dr. César Quezada Abad, del Director de la DNA, Ing. Manuel López Bravo; de los Coordinadores, Ing. Jhonny Barriga Arizabala, y Psic. Martha Cedeño Moreno, y del Ing. Juan Guerrero Jirón, delegado por el Centro de Educación Continua (CEC).

Manuel López, dio la bienvenida a los docentes de nivelación que participaron de este evento, a quienes felicito por la formación académica en favor de la juventud que opta por la UTMACH para iniciarse como profesional. En este mismo espacio, el Director de la DNA, agradeció a la primera autoridad universitaria por el respaldo brindado a la Dirección a la que representa.

En su intervención, el Rector, Dr. César Quezada, hizo llegar sus congratulaciones a los directivos y docentes de nivelación, por el trabajo desplegado en el periodo que feneció, así mismo destaco la capacitación constante de la que forma parte la planta docente de la DNA, de la que indico que seguirán, con el objetivo de contar con profesores actos para el inicio de la formación de los futuros profesional que egresen de la UTMACH.

Seguidamente intervino el Ing. Juan Guerrero, delegado por el CEC – UTMACH, quien impartió el primer y segundo semestre del 2018, las capacitaciones: “Buenas Practicas Pedagógicas” y “Pedagogía Universitaria” a los docentes de nivelación. A continuación los integrantes que presidieron  la mesa directiva de este evento de clausura, realizaron la entrega de los respectivos certificados de capacitación.

dna-4

(c) El evento contó con la presencia del Rector, Dr. César Quezada Abad, del Director de la DNA, Ing. Manuel López Bravo; de los Coordinadores, Ing. Jhonny Barriga Arizabala, y Psic. Martha Cedeño Moreno, y del Ing. Juan Guerrero Jirón, delegado por el Centro de Educación Continua (CEC).

dna-12

En su intervención, el Rector, Dr. César Quezada, hizo llegar sus congratulaciones a los directivos y docentes de nivelación, por el trabajo desplegado en el periodo que culmino.

dna-30

Lisseth Quevedo Tapia, docente de nivelación, recibe por parte del Rector de la UTMACH, Dr. Cesar Quezada Abad, el certificado de capacitación docente.

dna-25

(i) Roberth Chávez, Washington Espinoza, Elio Flores, Rafael Flores, y Gonzalo Gaibor, docentes de la DNA, recibieron los certificados de capacitación.

Servidores UTMACH se acogen a vacaciones


vacaciones-2

Durante el mes de marzo 2019

Desde este viernes 01 de marzo los servidores de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), se acogen al Plan de Vacaciones correspondiente al año 2019, de conformidad con lo que establece los artículos 29 de la LOSEP y 27 del Reglamento de la LOSEP, artículo 69 del Código de Trabajo y 22 del Noveno Contrato Colectivo de Trabajo.

Una vez culminado el periodo académico 2018 – 2019, todos los estamentos de la comunidad del Alma Mater Local, se acogerá obligatoriamente al goce de sus vacaciones, en virtud que toda servidora (or) público tendrá derecho a disfrutar de treinta días de vacaciones anuales pagadas después de once meses de servicio continuo.

De acuerdo al cronograma establecido por la Dirección de Talento Humano, previa socialización con las principales autoridades de la UTMACH, y la aprobación respectiva de la primera autoridad universitaria, Dr. Cesar Quezada Abad, el personal administrativo titular, con nombramiento provisional, y trabajadores, se reintegraran el próximo lunes 01 de abril del presente año.

María del Cisne Pacheco Carvajal, Directora de Talento Humano de la UTMACH, indico que sin embargo, los interesados en solicitar alguna información referente a temas universitarios, podrán comunicarse al correo institucional de cada servidor o docente para cualquier inquietud.

vacaciones-2

Los servidores de la Universidad Técnica de Machala se acogen este mes de marzo al plan de vacaciones correspondiente al año 2019.

Está en circulación libro sobre creación de la UTMACH


portada-dellibro

La Lucha Estudiantil y el Pueblo Orense Pro-Universidad de Machala

Como parte de los cincuenta años de la gesta histórica de creación de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), desde el pasado mes de noviembre se encuentra en circulación el libro “La Lucha Estudiantil y el Pueblo Orense Pro-Universidad de Machala”, edición escrita por el historiador Machaleño, Vicente Poma Arias.

El libro en mención cuenta con 5.000 ediciones, mismas que se encuentran a disposición desde el pasado 22 de noviembre del año anterior, para los diferentes estamentos que conforman la comunidad universitaria, y ciudadanía en general, publicación que relata hechos que rodearon la lucha del estudiantado y el pueblo orense por la consecución de la Universidad Técnica de Machala,

El Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, invito a los interesados en conocer un poco más sobre la histórica creación de la primera y única universidad pública de la provincia, lo podrán hacer visitando las bibliotecas de las diferentes facultades que conforman el Alma Mater Local, así como también en la Dirección de Comunicación, ubicada en la planta baja del edificio administrativo.

En este libro se transcribe la lucha de estudiantes, así como del pueblo de la Provincia, que salieron a las calles para reclamar la creación de uva universidad para Machala, objetivo que finalmente se dio, pero con la lamentable pérdida de vidas de personajes que hoy en la actualidad han sido plasmados con sus nombres en las calles internas del predio universitario principal.

Servidores UTMACH conocen protocolo en casos de violencia de género


ube-6

Servidores universitarios participaron este miércoles 20 de febrero, de la Socialización del protocolo de prevención y actuación en casos de acoso, discriminación y violencia basada en género y orientación sexual en la UTMACH, realizada a las 09h00 en el salón de eventos del edificio de Administración Central.

El tema fue impartido por Félix López Apolo, quien indicó que el objetivo de la socialización es garantizar la prevención, atención oportuna, protección, investigación y restitución inmediata de los derechos vulnerados de los miembros de la comunidad universitaria, y de esta manera evitar la revictimización.

Dentro del desarrollo de la socialización por parte del profesional universitario, se difundieron a través una proyección audiovisual  los pasos a seguir dentro del Protocolo de Prevención y Actuación en Casos de Acoso, Discriminación y Violencia basada en Género y Orientación Sexual en la UTMACH (Detección, Atención, Investigación y Resolución).

La socialización de este programa organizado por la Dirección de Bienestar inició con el personal que labora en el edificio administrativo, y posteriormente continuará la capacitación en las diferentes facultades del campus principal universitario, y posteriormente en el campus Machala.

ube-2

Félix López Apolo, Psicólogo Clínico de la Dirección de Bienestar, realizó la Socialización del protocolo de prevención y actuación en casos de acoso, discriminación y violencia basada en género y orientación sexual en la UTMACH.