UTMACH alista Agenda Cultural “AGOSTO MES DE LAS ARTES UTMACH 2019”


agenda-1

Como parte de Agosto Mes de las Artes, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de la Dirección de Cultura y Arte (DCA), tiene lista su Agenda Cultural denominada: “AGOSTO MES DE LAS ARTES UTMACH 2019”, cronograma en el cual se da a conocer a los miembros de la comunidad universitaria y ciudadanía en general, los diferentes actos que se desarrollaran en la ciudad y la Provincia.

Previo coordinación con el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, el Director de Cultura Lcdo. Luis Ángel Procel,  y demás miembros que conforman la DCA, se realizó esta agenda cultural, en la que la CARAVANA UTMACH, conformada por los grupos artísticos que forman parte de esta dirección, realizara sus presentaciones dentro de  la comunidad universitaria, escuelas, y plazas de la ciudad y la provincia.

La autoridad universitaria, Dr. César Quezada, indicó que el objetivo de esta Agenda Cultural, es el de brindar a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, espacios de recreación, arte y cultura, a través de las diferentes programaciones que se llevaran a cabo en el transcurso del mes de Agosto, programa que de acuerdo a la agenda establecida, iniciara el jueves 1 de agosto a partir de las 10h00, en el Campus Machala, con la presentación de la CARAVANA UTMACH.

Los grupos que forman parte de la Dirección de Cultura y Arte de la institución universitaria, y que participarán en las diferentes presentaciones que realizarán a través de la CARAVANA UTMACH, son: Grupo Chasqui, Grupo Matices, Coro Universitario, Grupo de Teatro, y el Grupo de Danza.

agenda-1

Grupo de Danza de la Dirección de Cultura y Arte, que se presentará en la CARAVANA UTMACH, comparte de la Agenda Cultural denominada: “AGOSTO MES DE LAS ARTES UTMACH 2019”.

Rector UTMACH realizó entrega de Becas y Ayudas Económicas


smartcapture

Del Semestre Mayo 2019 a Septirmbbre2019

Realizar la entrega simbólica de Becas y Ayudas Económicas del Semestre Mayo 2019 a Septirmbbre2019, a los estudiantes beneficiados de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), formo parte del programa organizado por la Unidad de Bienestar, que se realizó a partir de las 10h00 del martes 16 de julio del presente año en el auditórium principal de la institución.

El evento contó con la presencia del Rector, Dr. César Quezada Abad, del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez, del Lcdo. Jorge Villacís Salcedo, Director de Bienestar, de los Decanos de la facultad de Ingeniería Civil, de Ciencias Empresariales, y de Ciencias Químicas y de la Salud, así como se servidores y estudiantes beneficiados de este programa que oferta la UTMACH a sus estamentos.

El Vicerrector, Dr. Jhonny Pérez, realizo la apertura de este evento en el que además asistieron alumnos de los primeros semestres de las diferentes carreras que oferta la UTMACH. Seguidamente el Director de Bienestar, Jorge Villacís, dio a conocer a los presentes el proceso de postulación y calificación para asignación de las Becas y Ayudas Económicas para el semestre Mayo 2019 – Septiembre 2019.

A continuación los directivos universitarios presididos por el Rector, Dr. César Quezada, realizaron a los estudiantes beneficiados la entrega de valores por concepto de ayudas por maternidad, de seguro de vida y accidentes personales, además de la entrega de simbólica de becas por excelencia académica tipo A, B, C y D, así como de ayudas económicas topo A y B.

Luego de la entrega respectiva, la primera autoridad universitaria, Dr. César Quezada, en su intervención, felicito a los estudiantes favorecidos de este programa de becas y ayudas económicas que oferta la UTMACH a través de la Dirección de Bienestar, a quienes insto junto a los demás alumnos presentes, a continuar dando lo mejor de sí dentro de su formación profesional en el Alma Mater Local.

Seguidamente la autoridad a través de un video dio a conocer a los estudiantes presentes, el antes y el después de la UTMACH, espacio en el que indico los alcances que ha tenido la institución a la que representa, en temas académicos, de investigación y vinculación con la comunidad, a quienes pidió aportar desde sus espacios, al continuo desarrollo de la universidad y lograr la anhelada categoría “A”.

rbt

(c) El evento de entrega de Becas y Ayudas Económicas del Semestre Mayo 2019 a Septirmbbre2019 a los estudiantes de la UTMACH, fue presidido por el Rector, Dr. César Quezada Abada,

smartcapture

El Dr. César Quezada, en su intervención, felicito a los estudiantes favorecidos de este programa de becas y ayudas económicas que oferta la UTMACH a través de la Dirección de Bienestar.

rbt

El Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez, realizo la entrega de la Beca por Excelencia Académica tipo “A”  a  la alumna, Allison Sánchez Chillogalli.

Dirección de Cultura de la UTMACH realizará audiciones musicales


cultura-y-arte

Para estudiantes universitarios y ciudadanía en general

Desde el próximo martes 24 de julio, desde las 14:00 en el Salón de Música de la Dirección de Cultura y Arte (DCA) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), ubicado en el Campus 10 de Agosto (Calles 10 de Agosto y Marcel Laniado) se llevarán a cabo las audiciones musicales para estudiantes universitarios y ciudadanía en general.

A través de este espacio cultural gratuito, los participantes de estas audiciones, podrán demostrar sus habilidades artísticas en la ejecución de instrumentos de viento metal, saxo, trompeta, flauta traversa, clarinete, percusión mayor y menor, bajo, instrumentos de cuerda, violines, violas, chelos.

Estas audiciones serán supervisadas por el maestro Fabricio Toro Procel, responsable de las mismas, por Lic. Luis Ángel Procel Guayara, Director del Departamento de Cultura y Arte, y el Lic. Santiago Rojas Bravo, responsable del Taller de Música de la DCA de la institución universitaria.

Las autoridades de la UTMACH, presididas por el rector, Dr. César Quezada Abad, han dado apertura a este evento, que tiene como propósito incentivar el quehacer musical en la comunidad universitaria y ciudadanía en general. La conformación de la primera Orquesta Sinfónica de la UTMACH, se realizará con quienes resulten escogidos y seleccionados de estas audiciones.

cultura-y-arte

Fabricio Toro Procel, Profesor de Música, Dr. César Quezada Abad, Rector de la UTMACH, y el Lic. Luis Ángel Procel Guayara, Director del DCA de la institución, invitan a los estudiantes universitarios y ciudadanía en general a participar de las audiciones musicales.

UTMACH realizo conferencia “Causas y Consecuencias sobre los tratados de la carta de intención del FMI”


smartcapture

«Causas y consecuencias sobre los tratados de la carta de intención del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, fue el tema del evento que se realizó la mañana de este viernes 12 de julio en el auditórium principal de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), organizado por la coordinación de la carrera de Sociología y Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS).

El ofrecimiento del acto estuvo a cargo del Director de la carrera, Soc. Francisco Sánchez Flores, mientras que la presentación del mencionado profesional, lo realizo la estudiante Wendy García, subcoordinadora del colectivo estudiantil de la carrera de Sociología, acto que además en su parte inaugural contó con la presencia del Subdecano de la FCS, Dr. Edguin Sarango Salazar, y del alumno Jean Fernández, Presidente estudiantil de la carrera

El Econ. Pablo Dávalos Aguilar, ex Subsecretario del Ministerio de Economía en el gobierno del Dr. Alfredo Palacios, fue el encargado de dar esta conferencia que contó con la participación de docentes y estudiantes de la carrera organizadora, así como de las carreras de Economía Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales.

Luego de la conferencia del mencionado profesional en el área de la economía, cuyo objetivo fue socializar con estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad universitaria, la carta de intención suscrita entre el FMI y el gobierno, para explicar las causas y consecuencias que traerá para el país estos acuerdos, se llevó acabo un foro sobre el tema expuesto.

mde

El evento contó con la presencia del Econ. Pablo Dávalos, ex Subsecretario del Ministerio de Economía, del Director de la carrera, Soc. Francisco Sánchez, del Subdecano de la FCS, Dr. Edguin Sarango y del alumno Jean Fernández, Presidente estudiantil de la carrera.

smartcapture

El Econ. Pablo Dávalos Aguilar, ex Subsecretario del Ministerio de Economía en el gobierno del Dr. Alfredo Palacios, fue el encargado de dar esta conferencia.

rbt

Docentes y estudiantes de la carrera organizadora, así como de las carreras de Economía Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y de Economía, de la Facultad de Ciencias Empresariales, formaron parte de esta conferencia.

 

UTMACH presente en fiestas patronales de Zaruma


coro-2

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) formará parte de las festividades patronales en homenaje a la Virgen del Carmen en el cantón Zaruma. La caravana cultural UTMACH 2019 será una noche colorida en el parque central el jueves 11 de julio en Zaruma desde las 19h00 con presentaciones artísticas.

Aquí habrá manifestaciones de danza y música representadas por los grupos Matices, Danza Utmach y Coro polifónico. Este evento artístico será efectuado por la Dirección de Cultura y Arte de la institución.

Todo esto es organizado juntamente con el GAD de Zaruma, gracias a la apertura y apoyo por parte del alcalde Jhansy López, quien recibe con los brazos abiertos para realizar y fomentar los espacios culturales a los artistas orenses e instituciones que fomenten la cultura y el arte.

El Dr.  César Quezada Abad, rector de la universidad, comenta que estos eventos ayudan a reforzar la identidad cultural como eje principal de cada persona, considerando la inclusión a los jóvenes en programas de esta índole.

Por su parte, el Lcdo. Luis Ángel Procel, Director de Cultura y Arte de la UTMACH, extiende la invitación a la comunidad zarumeña y demás lugareños de la Provincia de El Oro a formar parte de estas actividades.

coro-1

Coro Universitario de la UTMACH, que también estará formando parte de la caravana cultural que formara parte de las festividades.

coro-2

Integrantes del Gripo de Danza de la UTMACH, que participarán de las festividades patronales en homenaje a la Virgen del Carmen en el cantón Zaruma.

UTMACH y UNIR de España firmaron Convenio de Cooperación


smartcapture

Como parte de la Vinculación Internacional del Alma Mater Local

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) como parte de la continuidad de su vinculación e internacionalización, la tarde del miércoles 03 de julio, el Rector de la institución,  Dr. César Quezada Abad, y el Dr. Manuel Herrera Gómez, Director Académico de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de la Rioja de España (UNIR),  realizaron la firma de un Convenio Marco de Cooperación Internacional.

La firma de este acuerdo internacional de cooperación, se realizó a partir de las 13h00 en la sala de sesiones del H. Consejo Universitario, acto que además de la participación del Rector, Dr. César Quezada, contó con la presencia de la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, y de los representantes de docentes, empleados y estudiantes de este organismo institucional.

Previo a la firma, el representante de la Universidad Internacional de la Rioja de España, Dr. Manuel Herrera, agradeció a la autoridad de la UTMACH por el acuerdo en mención, espacio en el cual dio a conocer a los miembros del Consejo Universitario, sobre la identificación de procesos de capacitación profesional y formación continua, a través de cursos regulares o cursos elaborados a medida, que se realizarán según el requerimiento de las dos partes.

Así mismo indico, que a través de la firma de este convenio, se activará el Programa Mejía Lequerica, el mismo que dará la oportunidad para que estudiantes de la UTMACH, podrán cursar asignaturas de forma virtual con la UNIR, además de la organización de programas culturales, conferencias, congresos, seminarios, talleres de trabajo y formación con personal de la UTMACH.

Por su parte, la primera autoridad de la UTMACH, Dr. César Quezada, felicitó al representante de la UNIR, por la ejecución de este compromiso internacional, del que indicó a los presentes, tiene como objetivo, establecer el marco de cooperación entre las partes, para la realización de actividades conjuntas en cualquier área que redunde en el desarrollo y fortalecimiento de su relación de cooperación interinstitucional.

La administración, coordinación, ejecución y supervisión del presente convenio, estará a cargo por parte de la UTMACH, la Ing. Katherine Guevara Correa, Directora de Vinculación, Cooperación Pasantías y Practicas Preprofesionales, y por la UNIR, la Dra. Ana Frontela Diéguez, Delegada del Área de Negocios, quienes de manera conjunta se encargarán de las acciones pertinentes para cumplir con el objeto del presente convenio y compromisos de ambas partes.

rbt

(d) Instantes en que el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad, y el Director Académico de Relaciones Internacionales de la UNIR,  Dr. Manuel Herrera Gómez, firmaban el Convenio Marco de Cooperación Internacional.

smartcapture

La firma de este acuerdo internacional de cooperación, se realizó en la sala de sesiones del Honorable Consejo Universitario de la UTMACH.

UTMACH realizó “Expoferia de Estrategias Metodológicas del Área de Ciencias Naturales”


smartcapture

Organizado por Sexto Semestre de la Carrera de Educación Básica

Organizado por el Sexto Semestre de la Carrera de Educación Básica de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), como parte del examen final de hemisemestre, la mañana del viernes 28 de junio en los patios del Campus Machala, se realizó la “Expoferia de Estrategias Metodológicas del Área de Ciencias Naturales”.

Con la participación de diez temas referentes a las actividades académicas que se desarrollan con alumnos desde segundo a décimo año de Educación Básica, se dio inicio a partir de las 10h00 a este evento de exposición coordinado por el Ing. Christian Flores Mayorga, docente de la catedra Didáctica de Ciencias Naturales.

Ing. Christian Flores, docente coordinador, índico que esta expoferia dirigida a estudiantes de la carrera, que se realiza como parte de la evaluación de examen de curso, es el de identificar las estrategias metodológicas en el proceso de la enseñanza aprendizaje de las Ciencias Naturales, en el temas asignado para cada grado.

¿De que esta hecho mi Cuerpo? (Segundo Grado EGB), Sistema Osteomuscular (Tercer Grado EGB, Pirámide Alimenticia (Cuarto Grado EGB), La Reforestación (Quinto Grado EGB), Los Ecosistemas (Sexto Grado EGB), Electri Crucigrama (Séptimo Grado EGB), Etapas del Embarazo (Octavo EB), La Tierra y sus Movimientos (Noveno EB), y Gelatina de Bacterias (Decimo EB), fueron los temas que se dio a conocer.

rbt

La Reforestación, tema asignado para estudiantes de Quinto Grado EGB, formo parte de la exposición.

smartcapture

Estudiantes del Segundo Semestre de la Carrera organizadora, hicieron conocer el tema: El Delantal de los Órganos, asignado para alumnos de los segundo EGB.

Red de Archivos Universitarios del Ecuador se reúnen en UTMACH


 

smartcapture

Teniendo como sede la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana del jueves 27 de junio, en la Sala de Sesiones de Consejo Universitario de la institución, con la presencia de la Vicerrectora Académica Dra. Amarilis Borja Herrera, se dio inicio a la reunión de la Red de Archivos Universitarios del Ecuador (RAUEC), evento que se desarrollará hasta el viernes 28 de junio del presente año.

A las 09h30, con la participación de los representantes de las Universidades, Politécnica Estatal de Carchi, Central del Ecuador, Técnica de Ambato, de las Artes, Politécnica Salesiana, con sus sedes en Quito y Cuenca, y de la anfitriona, Universidad Técnica de Machala, se dio inicio a este encuentro organizado por el Directorio de RAUEC, bajo la coordinación del Secretario de la Red, Ing. Nelson Castillo Pantoja.

El evento de reunión itinerante de carácter ordinario del Directorio de la Red de Archivos Universitarios del Ecuador, de la cual la UTMACH forma parte a través de la Ing. Roxana Sánchez, Jefa de la Unidad de Archivos de la institución, se realiza previo a la petición realizada por su Secretario, Ing. Nelson Castillo Pantoja, al Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada Abad.

La Vicerrectora Académica de la UTMACH, Dra. Amarilis Borja, dio la bienvenida a los miembros del directorio de este organismo, a quienes insto a continuar precautelando la historia de las universidades, a través del trabajo que despliegan en su gestión documental en las instituciones a las que representan.

En este primer día, de acuerdo a la agenda establecida por los organizadores, consecuentemente intervino el Ing. Carlos Sánchez, docente de la facultad de ingeniería civil, quien expuso a los presentes el Proyecto de Inversión Pública Construcción del Archivo General del Alma Mater Local, intención que forma parte de las principales autoridades de la UTMACH.

El programa es coordinado por la Ing. Roxana Sánchez, Jefa de la Unidad de Archivos, y la Dra. Cristina Torres, Secretaria Abogada de la institución machaleña, quienes indicaron que en el desarrollo de la asamblea, darán a conocer los avances y logros que la Universidad Técnica de Machala ha desarrollado en el tema de gestión de documentos y archivos.

Este evento se desarrolla con la finalidad de analizar y definir elementos a ser incluidos o cambiados en el Acuerdo Interinstitucional para la creación de la Red de Archivos Universitarios del Ecuador, suscrito hace cuatro años, con miras a su renovación del acuerdo de la Red, prevista los días 10, 11 y 12 de septiembre de este año.

Esta reunión que se realizara hasta este viernes 28 de junio del presente año, se da  como parte del primer coloquio internacional de archivos, universidades e investigación: Nuevos retos y sinergias para la gestión documental, organizado por el Consejo de Educación Superior, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, la Universidad Andina y Simón Bolívar y la RAUEC.

smartcapture

La Vicerrectora Académica de la UTMACH, Dra. Amarilis Borja, dio la bienvenida a los miembros del directorio de este organismo, a quienes insto a continuar precautelando la historia de las universidades.

smartcapture

Dentro de las actividades que se realizaron en este primer día, los miembros del directorio de la Red, analizaron el Acuerdo Interinstitucional, para la creación de la Red de Archivos Universitarios del Ecuador, suscrito con fecha 01 de julio de 2015.

UTMACH será sede de reunión de la Red de Archivos Universitarios del Ecuador


roxana-sanchez

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) será sede el próximo jueves 27 y viernes 28 de junio de la reunión itinerante de carácter ordinario de la Red de Archivos Universitarios del Ecuador (RAUEC), cuyo secretario es Nelson Castillo.

De esta cita participarán delegados de las universidades Politécnica Estatal de Carchi, Central del Ecuador, Técnica de Ambato, de las Américas, de las Artes, Politécnica Salesiana, con sus sedes en Quito y Cuenca, Técnica de Machala, entre otras.

Según Roxana Sánchez, jefa de la Unidad de Archivos de la UTMACH, manifestó que durante esta cita se revisarán los avances y logros alcanzados en el tema de gestión de documentos, evidencias y archivos, con miras a los próximos procesos de evaluación.

También se analizarán y definirán elementos a ser incluidos o cambiados en el Acuerdo Interinstitucional para la creación de la RAUEC, suscrito ace cuatro años, con miras a su renovación del acuerdo de la Red, prevista los días 10, 11 y 12 de septiembre de este año.

Esto como parte del primer coloquio internacional de archivos, universidades e investigación: Nuevos retos y sinergias para la gestión documental, organizado por el Consejo de Educación Superior, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, la Universidad Andina y Simón Bolívar y la RAUEC.

roxana-sanchez

Roxana Sánchez, jefa de la Unidad de Archivo General de la UTMACH.

UTMACH inauguró jornadas deportivas de servidores, docentes y trabajadores


tea-olimpica

Copa Dr. César Quezada Abad

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) inauguró el pasado sábado las Cuartas Jornadas Deportivas de servidores, docentes y trabajadores, Copa Dr. César Quezada Abad, a partir de las 11:00, en La Canchita, ubicada junto al centro comercial Oro Plaza.

El programa contó con la presencia del rector César Quezada, patrono del torneo; la vicerrectora académica, Amarilis Borja; el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez; la subdecana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Cecilia Durán, entre otros invitados.

Durante el acto, hubo el ingreso de la tea olímpica que fue portada por María Bermello, acompañada de los representantes de los equipos participantes, tanto en la categoría femenina como masculina. Por su parte, Xavier Jumbo, goleador del campeonato anterior, realizó el juramento deportivo.

El rector César Quezada, como patrono del torneo fue el encargado de inaugurar oficialmente el campeonato, manifestando que el deporte siempre será un motivo para que el personal de la UTMACH pueda distraerse y confraternizar entre sí.

Luego vino la elección de los equipos mejores uniformados, tanto en damas como en varones. El jurado integrado por Mauricio Zúñiga y Josué Abad, de XFit Time Machala y Clemente Sánchez, bróker de seguros, eligió a Administración Central, en damas y Facultad de Ciencias Químicas, en varones.

Seguidamente, se eligió entre diez candidatas a la Madrina Deportes. El jurado eligió a tres finalistas: Pamela Aguilera, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Janet Pintado, de Súper Depor y María del Cisne Coronel, de la UTMACH FC, quien resultó ser la ganadora.

Una vez terminada la ceremonia, se jugó de manera íntegra la primera fecha en La Canchita. Los equipos participantes son: en mujeres, Administración Central, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Empresariales y Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud 1 y 2.

Mientras tanto, en varones, los elencos inscritos son: UTMACH FC, Áreas Verdes, Súper Depor, Integración Universitaria, Facultad de Ciencias Sociales, Actividad Física y Deporte, Paquito FC, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, DNA-Radio UTMACH y Central United.

tea-olimpica

María Bermello, una de las mejores deportistas del torneo anterior, fue la encargada de portar la tea olímpica.

madrina-deportes

María del Cisne Coronel (c), fue elegida madrina deportes. El rector César Quezada ciñó la banda mientras que Cecilia Durán, subdecana de la FCE, entregó un arreglo floral

administracion-central

Administración Central fue designado el equipo mejor uniformado, en la categoría femenina.

 fcqs

El equipo mejor uniformado en la categoría masculina fue la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud.