Consejo de Posgrado de UTMACH revisa propuestas de maestrías


dsc_0526-1

Programas de cuarto nivel iniciarían en primer semestre de 2018

El Consejo de Posgrado de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) se reunió este jueves 26 de octubre, en la sala del Cepos de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales (UACE) para ultimar los detalles del diseño de programas de posgrado para su posterior aprobación en los niveles pertinentes.

La vicerrectora académica, Amarilis Borja, junto a la directora del Centro de Posgrado, Élida Rivero, se reunieron junto a los subdecanos de las cinco unidades académicas, para hacer la revisión de las propuestas que serán enviadas al Consejo de Educación Superior (CES) para su posterior aprobación.

Según la vicerrectora académica Amarilis Borja, la próxima oferta será en las áreas de: Contabilidad y Auditoría, Turismo con mención en Gestión Turística, Recursos Naturales Renovables con Mención en Desertificación, degradación de tierras y sequías, Química Aplicada y Finanzas.

Estas dos últimas serán en Red con la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Mientras tanto, en espera de su aprobación por el CES se encuentran los programas de maestrías en: Psicopedagogía y Agronomía, Mención Producción Agrícola Sostenible. Se estima que las maestrías se ofertarían en el primer semestre del 2018.

dsc_0526-1

La vicerrectora académica, Amarilis Borja, durante la reunión del Consejo de Posgrado, junto a la directora del Centro de Posgrado y los subdecanos de las cinco unidades académicas.

Concurso de Cuento Corto de la UACS – UTMACH ya tiene ganadores


22854919_10212725307081433_567831274_n

En el marco de las festividades por el aniversario No. 45 de creación de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) se organizó con éxito el Concurso de Cuento Corto. En total se presentaron más de 20 trabajos en representación de las distintas carreras de la UACS.

Este miércoles 25 de octubre se reunió el tribunal calificador conformado por: Milton Zuleta Pavón, docente de la UACS, Rosa Aguilar Pazos, delegada de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de El Oro y Wilson Bacacela Altamirano, en representación de la Dirección de Cultura y Arte de la Utmach quienes deliberaron en torno a los ganadores.

El primer lugar fue para la obra “¡Que así sea mi destino!” del estudiante Michael Urgilés Torres del séptimo semestre de la carrera de Psicología Clínica. El segundo lugar se lo llevó el cuento “Un episodio desconocido en la vida de Ismael Pérez Pazmiño” del joven Rodrigo Ordóñez Robles del sexto semestre de la carrera de Comunicación. El tercer lugar fue para el texto “La dama de las letras” de la alumna Evelyn Carrión Pogo, representante del quinto semestre de la carrera de Comunicación.

Asimismo, el jurado calificador consideró importante entregar una Mención de Honor al cuento “Zarelia” del estudiante Olmedo Muñoz Cabanilla el sexto semestre de la carrera de Comunicación. Los otros cuentos finalistas fueron: “En búsqueda de mi ideal” (Mariuxi Bonilla), “Zarelia” (Paula Moreno), “La pluma brillante de Ismael” (Marcela Freire), “Ismael Pérez Pazmiño un sueño de luchador” (Emanuel Ordóñez) y “Zoila Ugarte de Landívar y su historia de amor” (Mónica Zúñiga),

Debido a la calidad narrativa de los trabajos seleccionados se realizará una Publicación Colectiva de los nueve mejores trabajos en una autoría compartida entre la Utmach y la Casa de la Cultura.

La premiación se realizará el viernes 27 de octubre a las 09:00 en la Sesión Solemne por el aniversario de creación de la UACS.

22854919_10212725307081433_567831274_n

Milton Zuleta Pavón, docente de la UACS; Fernanda Tusa, coordinadora del concurso; Wilson Bacacela Altamirano, en representación de la Dirección de Cultura y Arte de la UTMACH y Rosa Aguilar Pazos, delegada de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de El Oro, luego de la calificación de los trabajos.

 

UACS – UTMACH realizo Casa Abierta


casa-abierta-65

Como parte de sus 45 años de creación

Como parte de la celebración del Cuadragésimo Quinto Aniversario de Creación Institucional de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana y tarde de este miércoles 25 de octubre, se realizó una “Casa Abierta” organizado por las 12 Carreras que oferta esta Unidad Académica.

Con la presencia del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez; del Decano Edguin Sarango; la Vicedecana, Ing. Rosemary Samaniego, y las candidatas a Reinas de la facultad, se llevó a cabo la inauguración de la Casa Abierta, que se realizó desde las 10h00 hasta las 15h00 en la Plazoleta de los Mártires de la institución universitaria.

Previo a la inauguración de esta exposición, se realizó la presentación de las representantes de las diferentes carreras, candidatas a Reina de la UACS, y la presentación artística del Coro Polifónico del Departamento de Cultura y Arte de la universidad, quienes deleitaron a los presentes con la interpretación de varias melodías.

Docentes y estudiantes universitarios, así como alumnos de varios colegios de la ciudad y la provincia, participaron de esta exposición de temas preparados y expuestos en los stands, por los estudiantes de las diferentes carreras de la UACS, bajo la tutoría de los docentes.

Posteriormente, un jurado calificador delegado por los miembros de la comisión organizadora, recorrieron cada uno de los stands participantes, y escucharon la intervención de acuerdo al tema escogido por los expositores, para a continuación hacer la selección de los tres mejores trabajos presentados entre las 12 carreras de la facultad.

casa-abierta-3

El Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, dio la bienvenida a los asistentes a la “Casa Abierta” organizado por Unidad Académica de Ciencias Sociales.

casa-abierta-34

Las candidatas a Reina de la de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, también participaron de este evento organizado como parte de la celebración de los 45 años de Creación Institucional.

casa-abierta-51

Docentes y alumnos de la Carrera de Sociología, que participaron con el stand “Sociología en la Planificación, Gestión y Protección Política y Social de la Provincia de El Oro”.

casa-abierta-89

Stands de la Carrera de Actividad Física y del Deporte, que participo con el tema: “Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte”.

casa-abierta-90

Instantes en que el Ing. Julio Encalada, docente de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, realizaba una presentación ante alumnos de varios colegios de la localidad, presentes en el evento.

UTMACH inicia evaluación de su POA-PEDI 2017


img_1832

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) inicia este lunes la fase de Observación Directa, en el marco de la ejecución del Plan de Evaluación Interna de la Planificación Operativa Anual y Estratégica de Desarrollo Institucional (POA-PEDI) correspondiente al periodo de enero a septiembre de 2017.

Verónica Ayala, directora de Planificación de la UTMACH y responsable de este proceso, explicó que se hará una evaluación interna integral del desempeño en el cumplimiento de los objetivos estratégicos, operativos y de las metas del Sistema de Gestión de Calidad, contemplados en los instrumentos de planificación citados.

“El afán de este proceso, es continuar fortaleciendo la cultura de calidad en la que está inmersa la UTMACH, pero que al ser dinámica en función del tiempo y las variaciones en los requisitos de los usuarios y de los entes que regulan a la institución, es pertinente realizar ajustes metodológicos que permitan mejorar la efectividad de los sistemas de evaluación históricamente implantados. Por ello, queremos consolidar los sistemas de medición y que de ésta manera, se pueda contar con un proceso de evaluación articulado en su totalidad”, acotó la funcionaria al tiempo que hizo un llamado a la comunidad universitaria a participar activamente de este proceso.

De esta actividad también es corresponsable la Dirección de Evaluación Interna y Gestión de la Calidad, cuyo principal Wilson Rojas, explicó la importancia de mantener sistemas de seguimiento y control internos como éste, que conduzcan a la identificación de oportunidades de mejora en el marco de un enfoque a la gestión de calidad.

«Los indicadores planteados para cada proceso académico y administrativo, han tomado como base, los requisitos legales y reglamentarios que rigen a la institución, como la Ley de Educación Superior, Modelo de Evaluación Institucional emitido por el CEAACES, la norma ISO 9001 y otros planteados por la UTMACH, para garantizar la eficiencia de la gestión», señaló Wilson Rojas.

Ambos funcionarios, capacitaron al equipo evaluador el viernes 20 de octubre respecto al uso y aplicación de los instrumentos de evaluación. El equipo evaluador, no sólo está conformado por los integrantes de ambas instancias de dirección, sino que gracias al compromiso asumido por la máxima autoridad, el Dr. César Quezada Abad, quien cumpliendo con su responsabilidad de provisionar los recursos necesarios para mantener la cultura de calidad, designó a personal de apoyo que involucra a profesores, personal administrativo y a estudiantes, que en conjunto participarán del proceso de evaluación interna, de manera activa y colaborando con propuestas de mejora.

De acuerdo al cronograma del proceso de evaluación interna referido, que cuenta con 5 fases, de las cuales la Fase 3 (Observación Directa), se llevará a cabo durante la semana del 23 al 26 de octubre, con la evaluación de la infraestructura física y tecnológica de las aulas, bibliotecas y laboratorios de las cinco unidades académicas. Asimismo, el 27, 30 y 31 de octubre; se realizarán las entrevistas a los responsables de los procesos administrativos y académicos (Fase 4)

Se estima que el informe final estará listo el 01 de noviembre (Fase 5). Verónica Ayala mencionó que luego de aplicada esta auditoría interna, los resultados permitirán determinar en qué aspectos la universidad se encuentra en un óptimo nivel de desempeño y en qué otros, se deberá aplicar un plan de mejoras.

img_1832

Verónica Ayala, directora de Planificación, impartió indicaciones al personal de apoyo, el pasado viernes 20 de octubre, en la sala de Cepos de la Unidad Académica de Ingeniería Civil.

UACS inició festividades por sus 45 Años de Creación Institucional


img_19521

Con la presentación del Grupo Voces Blancas

Con la participación del Grupo Voces Blancas de la Dirección de Cultura y Arte, se dio inicio a la celebración del Cuadragésimo Quinto Aniversario de Creación Institucional de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), acto que se desarrolló la mañana de este lunes 23 de octubre, en el Campus Machala.

Con la presencia del decano Edguin Sarango; Karina Benítez, Coordinadora Académica, Luis Procel. Director de Cultura y Arte, docentes, y estudiantes de las diferentes carreras de la UACS, se dio inicio a este evento, que forma parte de los diferentes preparativos académicos y culturales preparados como parte de la celebración de los 45 años.

Previo a la presentación Grupo Voces Blancas, el Decano, Edguin Sarango, realizó el ofrecimiento del evento de inicio de festividades, e invitó a los presentes a asistir a los diferentes actos que se desarrollarán en el transcurso de la semana, en los diferentes espacios de la Unidad.

Para este martes a partir de las 10h00 en el Campus Machala, con la participación de los alumnos de las diferentes carreras de la facultad, se realizará el Primer Concurso de Cuento Corto, y para el miércoles 25, en la Plazoleta de los Mártires, la Gran Casa Abierta, organizada por las diferentes carreras de la UACS.

De acuerdo a la programación establecida, para el jueves 26, en horas de la mañana, se llevará a cabo el Concurso de Ortografía, así como una Conferencia que se realizará el Salón de Eventos de la UACS. El viernes a partir de las 10h00 en el Salón Auditórium de la institución universitaria, se efectuará la sesión solemne.

El espacio para la integración entre los miembros de esta comunidad universitaria, se realizará el mismo viernes en el Baile de Gala, en el Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro (CICO), a partir de la 20H00, donde también será la elección de la Reina de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.

img_19521

La agrupación coral Voces Blancas se presentó la mañana de este lunes 23 de octubre en el Campus Machala, en el inicio de las festividades de la Unidad Académica de Ciencias Sociales.

UTMACH inauguro Curso de Panadería y Pastelería dirigido a No Videntes


panaderia-56

Organizado por PRO IVIS XXI y FUNDER)

Coordinado por el Centro de Educación Continua de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), se inauguró el martes 17 de octubre el  ”Curso de Panadería y Pastelería”, dirigido a personas con discapacidad visual, evento organizado por los integrantes del Proyecto PRO IVIS XXI de la institución universitaria y la Fundación Educativa Mons. Rada (FUNDER) de la ciudad de Quito.

Con la participación del Ing. Javier Bermeo, Director del CES – UTMACH, del Dr. Cristhian Peralta, Director de FUNDER, y de los docentes, Ing. Juan Guerrero, e Ing. Patricio Fernández, miembros del Proyecto PRO IVIS XXI, se realizó la inauguración de este curso artesanal de Panadería y Pastelería.

Luego de la bienvenida por parte del Director del CES, quien auguro los mejores éxitos a los beneficiarios en esta nueva faceta de capacitación por parte de la UTMACH, se inauguró esta capacitación práctica que se ejecutara hasta el 06 de diciembre, bajo la responsabilidad de Cristian Peralta.

En su intervención, el Director de FUNDER, dio a conocer a los participantes, sobre la temática de los módulos a recibir, y los facilitadores de este proceso formativo que se dará los días martes y miércoles de cada semana.

Seguidamente Norma Rivilla, Presidenta de la Asociación Cantonal de Invidentes Amigos de Machala (ACINAM), agradeció  a los directivos universitarios, y al representante de FUNDER, por el espacio de capacitación brindado  a los miembros de la agrupación a la que representa.

panaderia-6

Instantes de la inauguración del Curso de Panadería y Pastelería, dirigido a personas con discapacidad visual, evento organizado por los integrantes del Proyecto PRO IVIS XXI de la institución universitaria y la Fundación Educativa Mons. Rada.

panaderia-56

Directivos de la Universidad Técnica de Machala, junto a los miembros de la Asociación Cantonal de Invidentes Amigos de Machala, asistentes al Curso de Panadería y Pastelería.

UTMACH participó en pregón de festividades de Pasaje


img_1644

La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) fue parte este sábado 14 de octubre del pregón de fiestas por los 123 años de cantonización de Pasaje, ante la invitación del Gobierno Autonómo Descentralizado Municipal, al rector César Quezada, designado el año anterior como el Mejor Ciudadano del cantón.

Desde las 14:00, el punto de concentración fue la avenida Quito, a la altura del estadio Carlos Falquez Batallas, hasta donde llegó un grupo de docentes, estudiantes y servidores, oriundos de este cantón o que están domiciliados por muchos años en Pasaje de las Nieves.

La vicerrectora académica, Amarilis Borja, presidió la delegación que estuvo conformada por un carro alegórico elaborado por los profesores y alumnos de la carrera de Artes Plásticas y Visuales, sobre el cual se ubicó un conjunto musical por parte de la Dirección de Cultura y Arte.

Entonando la canción Pasaje de las Nieves, veinte estudiantes de la carrera de Enfermería, bajo la dirección de la docente Martha Pereira, bailaban a ritmo de cumbia, luciendo trajes con colores amarillo y rojo, en alusión a la bandera del cantón.

Seguidamente, el personal docente y administrativo flameaban banderines y saludaban al público que se vio gratamente sorprendido por el número artístico presentado y aplaudió al compás de la música a lo largo de las calles Rocafuerte, Machala y Jubones, por donde fue el recorrido.

La presentación culminó frente a la tribuna colocada en el sector del malecón donde las autoridades de la ciudad, reinas de otros cantones del país y público en general expresaron comentarios positivos y felicitaron a la UTMACH por sumarse a esta celebración.

img_1644

La UTMACH participó en el pregón de fiestas de Pasaje, ciudad de donde son oriundos el rector y la vicerrectora académica.

img_1592

La vicerrectora académica, Amarilis Borja, lideró el grupo de docentes y personal administrativo que desfiló en el inicio de las festividades de Pasaje.

img_1621

El público, desde balcones y veredas, se contagió con el ritmo y con la alegría del número artístico presentado por la Universidad Técnica de Machala.

 

Estudiantes de Nivelación – UTMACH iniciaron actividades académicas


nivelacion-4

Luego de la semana de ambientación realizada desde el 10 al 13 de octubre del presente año, desde el lunes 16, en las diferentes Unidades Académicas de la Universidad Técnica de Machala, empezaron las actividades para los estudiantes de los cursos de nivelación correspondientes al periodo IIS-2017.

Previo al inicio de las actividades, en horas de la mañana, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, Rectora subrogante, y el Ing. Manuel López Feijoo, Director de la Dirección de Nivelación y Admisión (DNA), mantuvieron una reunión con la plana docente que impartirá sus conocimientos a los nuevos alumnos que aspiran a ingresar a las 28 carreras que oferta la UTMACH.

En horas de la mañana y tarde, los dos mil estudiantes de las áreas de la Salud, Programas Básicos, Ingenierías y Educación Comercial, Economía y Afines, acudieron a las diferentes aulas previstas para la capacitación de nivelación, de acuerdo a lo establecido en el cronograma de actividades de la Dirección de Nivelación y Admisión de la UTMACH.

Las instalaciones de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Unidad Académica de Ingeniería Civil, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, Unidad Académica de Ciencias Sociales, así como el Campus Machala, son los espacios acondicionados para impartir las clases a los estudiantes de nivelación.

nivelacion-1

Momentos de la reunión mantenida por la Dra. Amarilis Borja Herrera, Rectora subrogante, y el Ing. Manuel López Feijoo, Director de DNA – UTMACH, con la plana docente.

nivelacion-4

Estudiantes de nivelación del área de Programas Básicos, en el inicio de sus actividades académicas.

Presidente del CES presidió taller en la UTMACH


img_1429

Sobre propuesta de reforma al Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador Sistema de Educación Superior

El presidente del Consejo de Educación Superior-CES, Enrique Santos Jara, presidió este jueves 12 de octubre el taller de socialización de la propuesta de reforma del Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, que tuvo como sede la Universidad Técnica de Machala.

El acto se realizó en el salón de eventos, a partir de las 09:00, con la presencia del rector de la UTMACH, César Quezada Abad; la vicerrectora académica, Amarilis Borja Herrera; el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez y el consejero académico del CES, Germán Parra Albarracín.

El rector César Quezada fue el encargado de dar la bienvenida a las delegaciones docentes de varias universidades del país mientras que el asesor académico del CES, Germán Parra, explicó la metodología del taller, que consistió en cinco mesas de trabajo y una plenaria.

Por su parte, el titular del CES, Enrique Santos, mencionó que en la propuesta de reforma al reglamento se consideran algunos aspectos como las nuevas categorías académicas como investigadores auxiliares, agregados y principales 4 y 5 y personal de apoyo.

Asimismo, se analizaron temáticas como los concursos de merecimientos y oposición; nivel escalafonario, dedicación horaria y duración de contratos; evaluación, promoción, recategorización y revalorización; y salarios y escalafón previo.

Al final, los participantes hicieron en la plenaria sus observaciones y comentarios acerca de la propuesta, a través de una matriz con los consensos, disensos y criterios. Santos añadió que “esta propuesta responde a las necesidades académicas y técnicas del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior nacional”.

img_1380

Enrique Santos Jara, presidente del Consejo de Educación Superior, en declaraciones a los medios de comunicación locales.

img_1410

El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, dio la bienvenida a los directivos del CES y a las delegaciones participantes.

img_1429

Germán Parra (d), asesor académico del CES, explicó la metodología y dirigió el taller al que asistieron delegados de varias universidades del país.

Estudiantes y Docentes donaron libros para Biblioteca UTMACH


libro-jurisprudencia

Carrera de Jurisprudencia

Estudiantes y Docentes donaron libros para Biblioteca UTMACH

14 libros de Leyes y Derecho fueron donados el día de ayer en la Biblioteca del Campus Machala por estudiantes y docentes de la UTMACH, debido a la necesidad de implementar nueva bibliografía con la que los estudiantes puedan realizar sus consultas académicas con referencias actualizadas.

Michel Quiñonez y Michael Riofrío coordinadores del grupo Juristas y Académicos por eventos y proyectos, “JAEP” por sus siglas, manifiestan que están comprometidos con el alma mater que los ayuda en su desarrollo como futuros profesionales, es por eso que esta agrupación, conformada por 22 estudiantes de Derecho y Comunicación Social, organizan eventos académicos y deportivos para el bienestar de los estudiantes.

Asimismo, indican que esta labor se realiza debido a que la biblioteca con mayor deficiencia en libros es la del Campus Machala, principalmente en libros de Derecho.

Por otra parte, Aníbal Campoverde, Coordinador de la carrera de Jurisprudencia, alega que la carrera se siente orgullosa de que sus estudiantes se han empoderado de las necesidades de la misma y que mediante sus iniciativas se pretenden cumplir con las exigencias que tiene el CEAACES para la acreditación de las diferentes carreras.

Cada año se realiza esta iniciativa a través de los estudiantes quienes llegan a los docentes y a las diferentes instituciones públicas que se manejan dentro del área de conocimiento para abordar el proceso de donación. Este año se logró adquirir 14 libros con diferentes temáticas como Introducción al Derecho; Derecho Penal y Administrativo; Derecho electrónico, manifestó Campoverde.

El bibliotecario, Juan Becerra, indicó que los libros serán ingresados al sistema virtual y pasarán ser parte del inventario del Repositorio digital, donde los estudiantes podrán ingresar y utilizarlos para sus consultas.

Estudiantes y docentes continuarán con esta labor y se espera que a través de las diferentes dirigencias estudiantiles de la UTMACH las demás carreras puedan adoptar este ejemplo que ayuda al buen desempeño estudiantil.