Organizado por Carrera de Comercio Exterior
El Primer Foro “Universidad, Sociedad y Comercio Exterior”, organizado por la Carrera de Comercio Exterior, de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales (UACE) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), se realizara el martes 21 de agosto desde las 08h00 hasta las 13h00, en el Salón de Eventos del edificio principal de la institución universitaria.
La parte inaugural de este acto que forma parte de las mejoras de los procesos de organización y gestión interna de la carrera, se realizará en el auditórium principal de la UTMACH, donde luego de una inducción por parte de los organizadores, se realizaran una mesa de dialogo entre el sector empresarial provincial y local del comercio exterior.
Sandra Solórzano Solórzano, coordinadora de la carrera organizadora, indicó que este evento que tiene como objetivo, crear un mecanismo participativo de permanente encuentro entre todo el sector interesado en la formación de los futuro profesionales en Comercio Exterior de la provincia y el país, donde los docentes, egresados y estudiantes que participen, podrán obtener y actualizar información sobre las necesidades profesionales de la carrera.
De igual manera la docente universitaria, participó la invitación correspondiente a la comunidad universitaria, para que asistan a la EXPO-COMEX 2018, que se realizará el próximo jueves 23 de agosto del presenta año, en la Plazoleta de los Mártires dela UTMACH, donde los estudiantes expondrán a los asistentes los proyectos finales de asignatura.
Importación, Exportación, Logística Internacional, Internacionalización de Empresas, Negociaciones Internacionales, Derecho Internacional Económico, Legislación Aduanera, entre otros, serán los temas que serán compartidos por los alumnos en este evento que se desarrollara desde las 09h00 hasta las 13h00.
UTMACH realizó Simposio “Discurso Normativo vs Discurso Subversivo de Genero”
Organizado por carreras de Psicología Clínica y Psicopedagogía
Como parte de la conmemoración del Día del Psicólogo Ecuatoriano, organizado por las carreras de Psicología Clínica, y Psicopedagogía, de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este martes 14 de agosto, se realizó el Simposio “Discurso Normativo vs Discurso Subversivo de Genero”.
El evento dirigido a estudiantes de la carrera organizadora, se realizó a partir de las 10h00 en el auditórium principal de la institución universitaria, acto que fue presidido por la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, por la Subdecana, Ing. Rosemary Samaniego, y los coordinadores de las carreras, Psi. Gerardo Peña (Psicopedagogía), y la Psic. Marcia Ullauri (Psicología Clínica).
Previo al inicio de esta reunión académica, la Vicerrectora Académica, dio la bienvenida a los estudiantes y docentes que formaron parte de este simposio, para acto seguido el coordinador de la carrera de Psicopedagogía, realizar la presentación de este evento académico que tuvo al docente, Dr. Oscar Serrano, como moderador.
Con un tiempo de duración de 25 minutos, la Psic. Silvana Gallegos, con el tema: “Los síntomas contemporáneos con un velo ante lo real”, fue la que abrió este ciclo de conferencias como parte del simposio, para seguidamente el Psic. Eduardo Espinoza, con la temática: “Antígona y los cambios de estructura social”, continuar con estos temas de interés social.
El tema: “Derechos Humanos y Genero” impartido por la Abg. Sarah Salazar, y “Que es lo que se subvertirá en la subversión de género” compartido por el Psic. Mauricio Orrala, también formaron parte de los contenidos ofrecidos por los profesionales que formaron parte como expositores del Simposio “Discurso Normativo vs Discurso Subversivo de Genero”.
Docentes y estudiantes de las carreras de Psicología Clínica, y Psicopedagogía de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, que formaron parte de este simposio.
La Vicerrectora Académica, dio la bienvenida a los estudiantes y docentes que formaron parte de este simposio que se realizó como parte de la conmemoración del Día del Psicólogo Ecuatoriano.
Continúa campeonato de servidores de la UTMACH
Copa “Ing. César Quezada Abad”
Con la participación de docentes, empleados y trabajadores de la Universidad Técnica de Machala, continúa ese sábado 18 de agosto la cuarta fecha de la disciplina de fulbito de las Jornadas Deportivas de Servidores Universitarios “Ing. César Quezada Abad”, evento deportivo que comparte cada fin de semana la comunidad universitaria, en los exteriores del Coliseo de la institución.
Estas jornadas deportivas cuentan con la participación de 13 equipos representante de las cinco Unidades Académicas, y de los diferentes departamentos administrativos, evento que se desarrolla en un ambiente de integración institucional, entre los servidores universitarios que forman parte Asociación de Empleados Administrativos y de Servicios, Sindicato General de Trabajadores, y la Asociación de Profesores de la UTMACH.
Carlos Carchi Cuenca (Paquito), responsable de la organización de estos juegos internos universitarios, índico que para este fin de semana, además de la cuarta fecha de fulbito de varones, también se jugara la primera fecha en la disciplina de volly (solo varones), mientras que la tercera fecha de fulbito para damas, se reiniciara desde la próxima semana.
Cuarta Fecha Fulbito Varones
SABADO 18 DE AGOSTO
HORA | EQUIPOS | ||
08H30 | CIENCIAS SOCIALES | VS | CENTRAL UNITED |
10H00 | ÁREAS VERDES | VS | INGENIERÍA CIVIL |
11H00 | SUPER DEPOR | VS | D.N.A. |
12H00 | CIENCIAS AGROPECUARIAS | VS | SEGURIDAD |
13H00 | INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA | VS | PAQUITO F.C. |
14H00 | 10 DE AGOSTO | VS | AGROPEC |
LIBRE: CIENCIAS QUIMICAS
Equipo de la Unidad Académica de Ciencias Sociales que se encuentra liderando la tabla de posiciones del fulbito femenino de las Jornadas Deportivas de Servidores Universitarios “Ing. César Quezada Abad”.
Elenco de Central United, que este fin de semana enfrentara al equipo de Ciencias Sociales, como parte de la programación de la cuarta fecha de estas jornadas de integración universitaria.
UTMACH realizara I Simposio de Tecnología Educativa Aplicada al Aprendizaje y el Conocimiento
Organizado por la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales
Organizado por la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), este jueves 16 de agosto, se desarrollara el “I Simposio de Tecnología Educativa Aplicada al Aprendizaje y el Conocimiento”, dirigido a estudiantes de las carreras, representantes de las Instituciones educativas de la provincia, y profesionales en el área del conocimiento.
Jorge Valarezo Castro, coordinador de la carrera organizadora, y del programa académico que se realizara con la participación de todos los dicentes de la carrera, índico que el evento a desarrollarse, tiene como finalidad generar espacios de reflexión, discusión, consulta y proposición en relación a la incorporación de tecnología en los procesos de enseñanza aprendizaje.
De igual manera indico que este evento de carácter académico, fortalecerá las relaciones entre la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales y los colegios de bachillerato de la ciudad de Machala, con la participación activa de los docentes y autoridades de las unidades educativas secundarias que participaran de este acto.
De acuerdo a lo programado para este acto, se contara con la participación de ponentes de nuestra Institución de Educación Superior (Ing. Rosemary Samaniego Ocampo, e Ing. Jorge Valarezo Castro), así como de la Universidad Técnica de Ambato (Mgs. Xavier Sánchez Guerrero), y de la Universidad de Guayaquil (Prof. Lenin Mendieta Toledo).
Los interesados en participar de este evento académico que se realizará a partir de las 08h00 en el auditórium principal de la UTMACH, totalmente gratuito, en el que se entregaran certificados de asistencia, podrán inscribirse a través del enlace http://bit.ly/2LWLKZ7 , o para mayor información escribir al correo: docenciainformatica@utmachala.edu.ec , o llamar a los números 0993582227 – 0998270726.
UTMACH realiza Campaña de Planificación Familiar y Anticoncepción
Organizada por la UBEU
Dirigido a estudiantes de todas las Unidades Académicas, la Universidad Técnica de Machala a través de la Unidad de Bienestar Estudiantil y Universitario (UBEU), como parte del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional, este miércoles 08 y jueves 09 de agosto, lleva a cabo la Campaña de Planificación Familiar y Anticoncepción, en el auditórium principal de la institución.
De acuerdo al cronograma establecido para este evento de orientación, luego de la presentación respectiva por parte del Director de la UBEU, Lcdo. Jorge Villacís Salcedo, la Dra. Erika Álvarez, representante del Laboratorio multinacional ABBOTT, impartió en su primer día de conferencia el tema: “Salud Sexual y Reproductiva”.
En este primer día de enseñanza, desde las 08h00 hasta las 18h00, estudiantes de diferentes semestres de las Unidades Académicas de Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales, y Ciencias Químicas y de la Salud, participaron de esta actividad para la prevención de embarazo prematuro y de infecciones de transmisión sexual, que lleva adelante la UBEU.
Jorge Villacís, indicó que, para este jueves, en el mismo horario se tiene prevista la capacitación a los estudiantes de las Unidades Académicas de Ciencias Agropecuarias, Ingeniería Civil y estudiantes de Nivelación, con lo que se espera orientar sobre el uso de diferentes tipos de anticonceptivos, para lograr una correcta planificación familiar, y evitar los embarazos no deseados.
La Dra. Erika Álvarez, representante del Laboratorio multinacional ABBOTT, impartió en su primer día de conferencia el tema: “Salud Sexual y Reproductiva”.
En este primer día de enseñanza, estudiantes de diferentes semestres de las Unidades Académicas de Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales, y Ciencias Químicas y de la Salud, participaron de esta actividad.
UTMACH: El 12 de octubre iniciarán clases en posgrados
Primeras maestrías serán Agronomía, Psicopedagogía, y Contabilidad
A través de una rueda de prensa realizada este martes 07 de agosto en el Campus Machala, las autoridades de la Universidad Técnica de Machala, presentaron el Programa de Maestrías en las áreas de Psicopedagogía, Agronomía, mención Producción Vegetal y Contabilidad y Auditoría, Mención Gestión Tributaria.
El lanzamiento oficial se hizo en la parte baja del edificio acondicionado para los estudiantes de Nivelación, espacio en el cual acudieron representantes de diversos medios de comunicación, así como representantes de bancos privados con líneas de crédito educativo.
El rector César Quezada indicó que la presentación de este Programa de Maestrías que exhibe la UTMACH, se da con el objetivo de continuar con el compromiso institucional hacia la formación continua de los profesionales egresados o no egresados de nuestra institución universitaria.
En este espacio se anunció que las clases de los tres primeros programas de cuarto nivel empezarán el lunes 12 de octubre y las clases serán entre jueves y domingo, dependiendo la maestría. Las inscripciones y matrículas empezarán a partir del 13 de agosto, a través de la plataforma institucional.
Por su parte, la Vicerrectora Académica, Amarilis Borja, habló sobre la parte académica que implica este tipo de programas, así como también los profesionales nacionales y extranjeros que impartirán esta capacitación. De igual manera, explicó que 9 maestrías más esperan ser aprobadas por el Centro de Educación Superior.
De su lado, el Vicerrector Administrativo, Jhonny Pérez, mencionó que los pagos correspondientes a las maestrías serán receptados a través de la Empresa Pública UTMACH, y que los estudiantes podrán tener facilidades a través de créditos, que facilitarán varias entidades bancarias de la localidad.
De igual forma se presentaron a los coordinadores de las Maestrías de acuerdo a su área de acción, quedando por la Maestría en Psicopedagogía, la Dra. Odalia Llerena, por la Maestría en Agronomía, el Ing. Abraham Cervantes, y por la Maestría en Contabilidad y Auditoría Mención Gestión Tributaria, la Ing. Maritza Feijoo.
Cabe indicar que antes de la rueda de prensa, las tres autoridades, al recordar un año de gestión para el periodo 2017-2022, inauguraron las aulas que fueron readecuadas y donde funcionarán los programas de maestrías. El rector realizó el tradicional corte de cinta.
Finalmente, la Directora de Posgrado de la UTMACH, Dra. Élida Rivero, manifestó que los interesados en obtener este título de cuarto nivel, podrán conseguir más información llamando al teléfono 072 983 364 Ext. 609, o al correo institucional: postgrado@utmachala.edu.ec.
La rueda de prensa fue presidida por el Rector, Dr. César Quezada Abad, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez, quienes estuvieron acompañados de la Dra. Elida Rivero, Directora de Posgrado de la UTMACH.
Profesionales de diferentes áreas, interesados en las maestrías que ofertara la UTMACH, participaron de esta rueda de prensa ofrecida por las autoridades universitarias.
Ciencias Agropecuarias UTMACH celebró 49 años de creación institucional
Con entrega de reconocimientos
Con Sesión Solemne celebro su Cuadragésimo Noveno Aniversario de creación institucional, la mañana de este miércoles 03 de agosto, la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias (UACA) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), acto que se realizó en el auditorio Jaime Palacio Peralta, con la presencia de las principales autoridades de la institución universitaria y de la facultad.
Omar Sánchez Romero, Subdecano de esta unidad académica, realizo el ofrecimiento del evento, para a acto seguido realizarse el reconocimiento al empleado, Ángel Cuenca Collaguazo, por haber cumplido 20 Años de labores ininterrumpidas; espacio donde intervino el Dr. Fabián Maza Valle, miembro del Consejo Directivo de la UACA.
Las principales autoridades universitarias, Dr. César Quezada Abad, Rector, la Dra. Amarilis Borja Herrera, Vicerrectora Académica, y el Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, Vicerrector Administrativo, recibieron un reconocimiento especial por su nuevo periodo de funciones como autoridades de la comunidad universitaria, y por su aporte al desarrollo institucional de la UTMACH, espacio que estuvo a cargo de la Decana, Ing. Sara Castillo H.
Paola Gálvez Paolomeque, docente de esta unidad académica y miembro del Consejo Directivo, fue la encargad de realizar el reconocimiento respectivo a los mejores estudiantes, a quienes se les hizo entrega de certificaciones, de igual manera a los egresados del periodo 2017 – 2018, de las diferentes carreras que oferta la UACA, quienes recibieron diplomas de honor y preseas.
La entrega de la presea “Sra. Tarcila Lojas de Quirola”, a Ivanna Tuz Guncay, egresada de Ingeniería Agronómica, la realizo el Dr. Esteban Quirola Figueroa; la presea “Dr. Norberto Gallegos Trujillo” para la mejor egresada de Medicina Veterinaria, fue para Betty Bustamante Pizarro, la impuso el Dr. Norberto Gallegos; la presea Joffre Agila Morocho, para Lisette Correa Coello, egresada de Acuicultura, estuvo a cargo del Sr. Juan Agila, mientras que la Vicerrectora Ing. Amarilis Borja Herrera, entregó la presea que lleva su nombre a Freddy Fernández Arteaga, mejor egresado de la carrera de Economía Agropecuaria.
A continuación, el rector de la institución universitaria, Dr. César Quezada Abad, en su alocución felicitó al empleados homenajeado, así como a los estudiantes y egresados de las diferentes carreras de la UACA, a quienes resalto el empeño y compromiso académico, que les hizo acreedores del reconocimiento por su excelente promedio de calificaciones, a los que insto a seguir en el camino de la superación estudiantil, personal y profesional.
La parte artística musical estuvo a cargo de integrantes del Coro Universitario, quienes interpretaron varios temas a los docentes, empleados, estudiantes, familiares de los homenajeados, y autoridades presentes en este acto de conmemoración del Cuadragésimo Noveno Aniversario de creación de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias.
El Dr. César Quezada Abad, Rector, la Dra. Amarilis Borja Herrera, Vicerrectora Académica, y el Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, Vicerrector Administrativo, recibieron un reconocimiento especial por su nuevo periodo de funciones como autoridades de la comunidad universitaria, y por su aporte al desarrollo institucional de la UTMACH.
Presididos por las principales autoridades de la institución universitaria y de la facultad, se realizó la Sesión Solemne por el Cuadragésimo Noveno Aniversario de creación institucional, de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias.
El reconocimiento respectivo a los mejores estudiantes de las diferentes carreras que oferta la UACA, se les realizo en la sesión solemne por los 49 años de creación.
La Vicerrectora Ing. Amarilis Borja Herrera, entregó la presea que lleva su nombre a Freddy Fernández Arteaga, mejor egresado de la carrera de Economía Agropecuaria.
(d) El servidor universitario, Ángel Cuenca Collaguazo, recibe por parte del Dr. Fabián Maza Valle, miembro del Consejo Directivo de la UACA, el reconocimiento por haber cumplido 20 Años de labores ininterrumpidas.
Grupo de Teatro de la UTMACH presenta obra: La Casa del Qué dirán
Como parte de Agosto Mes de las Artes
Dando inicio a la programación de Agosto Mes de las Artes, UTMACH 2018, la Dirección de Cultura y Arte presenta este jueves 02 de agosto, a las 19:30, en el Salón de Actos del Campus 10 de Agosto, el estreno de la obra La Casa del Qué Dirán, representada por el grupo Teatro Experimental Universitario (TEU).
El TEU está dirigido por el Ing. Luis Cueva Pineda, que durante varios meses de arduo trabajo ha logrado consolidar una propuesta recreada y fresca de esta obra teatral, cuya autoría es el dramaturgo guayaquileño José Martínez Queirolo, conocido en el ámbito teatral como PIPO.
La Casa del Qué Dirán está ambientada en el seno de una familia atacada por las brujas del qué dirán y mira que su vida íntima es expuesta a la vista de todos pero en esta escenificación Cruz, una de las hijas de esta familia, a quien llaman la “Loca”, decide romper con el encierro de lo que dice la sociedad y hace lo que se le da la gana, y se desata los conflictos en el seno familiar.
Han pasado más de 50 años desde que esta obra fue estrenada por primera vez y durante este tiempo ha sido puesta en escena por varias ocasiones. En la actualidad, el TEU ha decidido presentarla totalmente gratis para inaugurar la fiesta de las artes, este jueves 02 de agosto.
La UTMACH con sus principales autoridades Dr. César Quezada, rector, Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Dr. Johnny Pérez, Vicerrector Administrativo; el Director de Cultura, Luis Ángel Procel invitan a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a que se den cita a este espectáculo.
(d) Luis Cueva Pineda, director del TEU, presenta una propuesta recreada y fresca de la obra La Casa del Qué Dirán.
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias UTMACH celebra XLIX Aniversario de creación
Con programas desde el lunes 30 de julio
Con la proclamación de Diana “I”, realizada la mañana de este lunes 30 de julio, la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias (UACA) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), inicia la celebración de su Cuadragésimo Noveno Aniversario de creación, acto que se realizó en el Salón Azul de esta Unidad Académica, presidido por sus principales autoridades.
En este acto de coronación de la nueva soberana de la facultad, además de la Decana, Ing. Sara Castillo Herrera, y del Subdecano, Ing. Omar Sánchez Romero, también estuvieron presentes los miembros de H. Consejo Directivo, así, como docentes, empleados y estudiantes, espacio en el cual la primera autoridad de la UACA, fue la encargada de colocar la cinta a la nueva Reina, en reconocimiento a su excelente promedio de calificaciones.
Luego de la proclamación de Diana “I”, quien presidirá los diferentes actos que se realizaran en el transcurso de esta semana como parte del aniversario institucional, profesores y alumnos de este sector de la comunidad de la UTMACH, participaron en el Auditórium “Jaime Palacios Peralta “, de la presentación de varios avances de los proyectos de investigación de la UACA.
Posteriormente se realizó el evento Gimkana Agropecuaria, programa que contó con la participación de estudiantes de las diferentes carreras de la facultad, evento de interacción deportiva coordinado por el Ing. Abraham Cervantes, Coordinador Académico de la Carrera de Ingeniería Agronómica.
En la programación prevista para esta semana de celebración, se realizaran varios actos académicos, culturales, deportivos, artísticos. De igual manera para el viernes 03 de agosto, se llevara a cabo el evento de Sesión Solemne, como clausura de la conmemoración de los 39 años de aniversario de la UACA, espacio en el que se entregaran reconocimientos a docentes, empleados, y estudiantes.
Sara Castillo, Decana de la UACA, indicó que dentro de la programación establecida en el evento solemne de aniversario, se entregarán reconocimientos al Rector, Dr. César Quezada Abad; Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, y al Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, por su aporte a la comunidad de la UTMACH.
La Decana, Ing. Sara Castillo Herrera, fue la encargada de colocar la cinta y entregar un ramo de rosas a Diana “I”, proclamada como nueva soberana de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias.
El inicio de estas festividades por los 49 años de creación de la IACA, fue presidido por la Decana, Ing. Sara Castillo Herrera, el Subdecano, Ing. Omar Sánchez Romero, los miembros de H. Consejo Directivo, y la nueva Reina Diana “I”.
Profesores y alumnos de este sector de la comunidad de la UTMACH, participaron en el Auditórium “Jaime Palacios Peralta “, de la presentación de varios avances de los proyectos de investigación de la UACA.
Organizado por Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Como parte de la celebración del Día del Deporte Ecuatoriano, organizado por la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), en coordinación con el Ministerio del Deporte, la mañana y tarde del viernes 27 de julio, en los exteriores del Coliseo Universitario, se realizó el evento recreativo de Orientación Deportiva.
El evento en su parte inaugural contó con la participación de Rosemary Samaniego, Subdecana de la UACS; Iván Ricas, Coordinador de la carrera organizadora; Paúl Torres, Coordinador Zonal del Ministerio del Deporte; Leonor Tapia, Directora de Educación Distrito Machala; Cecilia Márquez, Directora de Educación Distrito Pasaje – El Guabo – Chilla, y de Patricio Sotomayor, de la Asociación Ecuatoriana de Orientación Deportiva, Coordinador General del evento.
Escolares y colegiales de diferentes ciudades de la provincia formaron parte de actividad deportiva que impulsa el Ministerio del Deporte denominada Orientación Deportiva, deporte cuya finalidad es la de encontrar varios pintos determinados en el terreno con ayuda de un mapa y una brújula en el menor tiempo posible.
Luego de la inauguración respectiva de este programa competitivo que se realizó en el bosque adjunto al coliseo universitario, los niños y adolescentes participantes recibieron una inducción sobre el nuevo deporte, quienes previo al pitazo inicial se agruparon de acuerdo a la institución a la que representaban y realizaron una rutina de ejercicios de calentamiento.
Iván Rivas, coordinador de la carrera organizadora, y coordinador por parte de la institución universitaria, indico que el objetivo de este nuevo deporte que promueve el ministerio del deporte, es el de integrar a la comunidad en general, y masificar esta Orientación Deportiva a nivel nacional, desde edades tempranas para formar a los futuros deportistas representantes del Ecuador a nivel mundial (Olimpiadas 2014).
El evento lo presidio Rosemary Samaniego, Subdecana de la UACS; Iván Ricas, Coordinador de la carrera organizadora; Paúl Torres, Coordinador Zonal; Leonor Tapia, Directora de Educación Distrito Machala; Cecilia Márquez, Directora de Educación Distrito Pasaje – El Guabo – Chilla, y Patricio Sotomayor, de la Asociación Ecuatoriana de Orientación Deportiva..
Previo al inicio del evento recreativo de Orientación Deportiva, los estudiantes participantes realizaron una rutina de ejercicios de calentamiento.
Los niños y adolescentes participantes, tuvieron que encontrar varios pintos determinados en el terreno con ayuda de un mapa y una brújula en el menor tiempo posible.