Postuló en Programa “STUDY OF the U.S. Institutes”
Como parte de las actividades de internacionalización que se encuentra emprendiendo la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), el estudiante de la Carrera de Economía Agropecuaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), Jinson Enrique Fernández Aguilar, fue seleccionado dentro del Programa de Intercambio “STUDY OF the U.S. Institutes” “SUSI” 2019, coordinado por la Embajada de Estados Unidos en Quito y el Consulado General en Guayaquil.
Jinson Fernández, quien cursa actualmente el Noveno Semestre, fue el único seleccionado de los 11 estudiantes de la UTMACH que postularon para este programa de intercambio internacional organizado a través del Programa “STUDY OF the U.S. Institutes” Tema: Emprendimiento Social, para que estudiantes universitarios de diferentes parte del mundo, previo a un proceso de selección, puedan realizar un intercambio académico en los Estados Unidos de América.
La postulación para los estudiantes de la UTMACH se realizó en el mes de enero del presente año, previo cumplimiento de requisitos establecidos para este proceso, en el que los solicitantes debían demostrar cualidades de liderazgo en su universidad o en su comunidad, participar en proyectos de emprendimiento social, en actividades extracurriculares y de voluntariado, además de tener excelentes calificaciones y logros académicos.
La coordinación de todo el transcurso del Programa de Intercambio para los estudiantes de la UTMACH, se lo llevo a cabo a través de la Dirección de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas (VINCOPP), proceso en el cual el estudiante seleccionado, a partir del 06 de julio del presente año tendrá la oportunidad de realizar un intercambio académico en los Estados Unidos por el tiempo de 5 semanas.
(c) Jinson Fernández Aguilar, estudiante de la Carrera de Economía Agropecuaria, en instantes que daba a conocer a los presentadores del Informativo de Radio Pública UTMACH, pormenores sobre su selección en el Programa de Intercambio “STUDY OF the U.S. Institutes” “SUSI” 2019.
Locales de patios de comidas de UTMACH también se alistan para el regreso clases
El personal de servicio de los bares de las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Empresariales de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), esperaba ansioso este regreso a clases 2019, para lo cual se ha venido preparando para recibir a los estudiantes, docentes y servidores.
El director de Bienestar, Jorge Villacís, informó que no se ha dado ninguna disposición especial que afecte a los propietarios de estos espacios y afirma que la normativa a cumplir es la misma, en la que se estipula que al año se realicen visitas y controles para el cumplimiento de las exigencias sanitarias.
Los bares y restaurantes conservarán en su mayoría el menú e implementarán platos a la carta. Enith Jaramillo lleva trabajando 20 años en su establecimiento situado en la facultad de Ciencias Agropecuarias, donde ofrece una gran variedad de alimentos consiguiendo así una buena afluencia de usuarios/clientes durante estos años.
Con ayuda de las actividades de control ejecutadas por las autoridades, busca que el número de vendedores ambulantes disminuya y así los patios de comida puedan brindar el mejor de los servicios. Ella manifiesta que se encuentra muy entusiasta para este nuevo ciclo académico.
Por su parte, Jaime Murquincho, propietario de Sherbet, comenta que incrementará la variedad de su menú para este inicio de clases, gracias a una encuesta realizada por la administración del establecimiento. Ahora ofrece el servicio de jugos ilimitados.
Asimismo, María Elena López, propietaria del Bar Ma. Nena, espera para este periodo académico, contar con gran cantidad de usuarios, para ello, están listos con el fin de brindar un buen servicio. Tanto Sherbet como Ma. Nena, están ubicados en el patio de comidas de la facultad de Ciencias Empresariales.
De igual manera, Gabriel Espinoza, cocinero del restaurante El Buen Sabor Porteño, ubicado en el patio de comidas de la facultad de Ciencias Sociales, dijo que para esta vez ofrecerán una carta llena de platos fuertes, en la que sobresalen los mariscos como los calamares reventados y apanados.
Los precios se mantendrán económicos, “para que los estudiantes degusten y disfruten del menú que vamos a preparar”, manifestó Espinoza.
Jaime Murquincho, propietario de Sherbet, al igual que los demás locales, se esmera por brindar un buen servicio al estudiante.
Los patios de comidas de las tres facultades son obras construidas en la administración del rector César Quezada Abad.
UTMACH entregó 597 nuevos profesionales en cinco ceremonias
La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) incorporó en cinco ceremonias un total de 647 nuevos profesionales en las facultades de Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales e Ingeniería Civil, celebradas el pasado jueves 02 de mayo y lunes 06 de mayo en el salón auditórium principal.
El pasado jueves 02 de mayo, se desarrollaron tres actos de incorporación de la facultad de Ciencias Empresariales para graduar a 405 nuevos profesionales. La mejor graduada del proceso de titulación fue Jennifer Alejandrada Chilán Macías, de la carrera de Contabilidad y Auditoría.
En la primera graduación, se incorporaron en Contabilidad y Auditoría; en la segunda, en Administración de Empresas y Comercio Internacional y en la tercera, en Hotelería y Turismo, Economía, mención en Gestión Empresarial; Marketing, Banca y Finanzas y Secretariado Ejecutivo Computarizado.
Cabe indicar que en las dos primeras ceremonias se graduaron dos ciudadanos extranjeros. Lanoix Biterly, de nacionalidad haitiana, que obtuvo el título de ingenieros en Contabilidad y Auditoría; y Andrés Felipe Jaramillo, de nacionalidad colombiana, nuevo ingeniero en Comercio Internacional.
Mientras tanto, la Facultad de Ciencias Sociales graduó el lunes por la mañana a 147 profesionales en Ciencias de la Educación, menciones Cultura Física, Docencia en Informática, Educación Básica, Educación Inicial y Parvularia , Estudios Sociales, Inglés, Psicología Educativa.
De igual manera, a profesionales en Artes Plásticas, Comunicación Social, Gestión Ambiental, Psicología Clínica, Sociología y Ciencias Políticas, Trabajo Social y Jurisprudencia. La mejor graduada fue Karla Esthefanía Jaén Armijos, de la carrera de Ciencias de la Educación, mención Educación Básica.
Finalmente, el lunes por la tarde, en la facultad de Ingeniería Civil, se incorporaron 45 nuevos profesionales, 22 de ingeniería civil y 23 de ingeniería de sistemas. Aquí, la mejor graduada fue Cinthia Paola Flores Cabrera, de la carrera de Ingeniería de Sistemas.
Cinthia Flores, mejor graduada de la promoción de la facultad de Ingeniería Civil, agradeció a nombre de sus compañeros.
Un total de 147 nuevos profesionales graduó la facultad de Ciencias Sociales, en ceremonia realizada la mañana de ayer, en el salón auditórium.
García Jarmillo Andrés Felipe, de nacionalidad colombiana, obtuvo el título de Ingeniero en Comercio Internacional.
Lanoix Biterly, de Haití, se incorporó como ingeniero en Contabilidad y Auditoría.
UTMACH inauguró periodo académico Mayo – Septiembre 2019
Con bienvenida a estudiantes que ingresan a Primer Semestre
Con la presencia de sus principales autoridades, la mañana del lunes 06 en el auditórium del Campus Machala, y el martes 07 de mayo en el salón de eventos principal de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), se realizaron programas de inauguración del semestre Mayo – Septiembre, y bienvenida a los estudiantes que ingresan al Primer Semestre de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).
Los eventos en mención fueron presididos por el Rector, Dr. César Quezada, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, junto a la Decana, de la Facultad de Ciencias Sociales, Ing. Rosemary Samaniego, la Subdecana, Dra. Consuelo Reyes, el Decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Ing. Juan Carlos Berrú, el Director de Bienestar, Lcdo. Jorge Villacís, y el Director de Cultura, Lcdo. Luis Procel.
En el desarrollo de estos programas, la Vicerrectora, Amarilis Borja, realizo la apertura de los actos de inauguración, quien en su alocución indico a los noveles y estudiantes regulares, que la UTMACH les abre las puertas para que cumplan sus anhelos personales y familiares, como es el de culminar su carrera universitaria y conseguir un título profesional.
Posteriormente luego de su intervención en los eventos de inauguración y bienvenida, el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, junto a las demás autoridades presentes, realizaron la entrega de reconocimientos académicos y ayudas económicos a los cinco mejores promedios de los estudiantes del curso de Nivelación y Admisión del Primer Semestre del año 2019, según su área de estudio.
Por su parte el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, en su intervención previo a dar por inaugurado estos eventos, agradeció a los estudiantes que ingresan al Primer Semestre y a los estudiantes regulares, por la confianza hacia la institución a la que representa, a quienes además insto a continuar con su formación profesional con perfil humanista, y contribuir desde sus diferentes espacios al desarrollo de su ciudad, provincia y país.
Posteriormente de acuerdo a la programación establecida por la Dirección de Bienestar, organizadora de esta inauguración de inicio de año académico y bienvenida, su Director, Lcdo. Jorge Villacís, realizo a los estudiantes del Primer Semestre, la socialización de los servicios que oferta la Unidad bajo su dirección, la a los miembros de la comunidad universitaria.
(c) Los eventos de inauguración de semestre y bienvenida a los nuevos estudiantes, fue presidio por el Rector, Dr. César Quezada, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, y demás autoridades universitarias.
Dentro del desarrollo del evento, se entregaron reconocimientos académicos y ayudas económicos a los cinco mejores promedios de los estudiantes del curso de Nivelación y Admisión del Primer Semestre del año 2019, según su área de estudio.
El Rector, Dr. César Quezada, realizo la entrega de la ayuda económica Tipo “A” al estudiante Camilo Sánchez Herrera, por haber obtenido el mejor promedio en el curso de Nivelación y Admisión, en el área de Medicina.
UTMACH inauguró periodo académico Mayo – Septiembre 2019
Con la presencia de sus principales autoridades la mañana de este lunes 06 de mayo en el auditórium del Campus Machala, se realizó un programa de inauguración del semestre Mayo – Septiembre del presente año, así como la bienvenida a los estudiantes que ingresan al Primer Semestre de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).
El Rector, Dr. César Quezada, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, junto a la Ing. Rosemary Samaniego, Decana, de la Facultad de Ciencias Sociales, la Dra. Consuelo Reyes, Subdecana de la misma unidad, y el Lcdo. Jorge Villacís, Director de Bienestar de la UTMACH, participaron de este evento de inauguración.
La Vicerrectora, Amarilis Borja, realizo la apertura de este acto de inauguración, quien en su alocución indico a los noveles y estudiantes regulares, que la UTMACH les abre las puertas para que cumplan sus anhelos personales y familiares, como es el de culminar su carrera universitaria y conseguir un título profesional.
Posteriormente luego de su intervención, el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, junto a las demás autoridades presentes, realizaron la entrega de reconocimientos académicos y ayudas económicos a los cinco mejores promedios de los estudiantes del curso de Nivelación y Admisión del Primer Semestre del año 2019, según su área de estudio.
Por su parte el Rector, Dr. César Quezada, luego de su intervención, agradeció a los estudiantes que ingresan al Primer Semestre, y a los estudiantes regulares, por la confianza hacia la institución a la que representa, a quienes además insto a continuar con su formación profesional con perfil humanista, y contribuir desde sus diferentes espacios al desarrollo de su ciudad, provincia y país.
Luego de la inauguración de este evento de inicio de año académico y bienvenida, el Lcdo. Jorge Villacís, Director de Bienestar Universitario, realizo a los estudiantes del Primer Semestre, la socialización de los servicios que oferta la Unidad bajo su dirección, la a los miembros de la comunidad de UTMACH.
El evento de inauguración y bienvenida fue presidido por el Rector, Dr. César Quezada Abad.
Como parte del Seguro de Vida y Accidentes Personales que mantiene la UTMACH con sus estamentos, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, realizo la entrego de un cheque al estudiante Alberto Vega.
En el auditórium del Campus Machala, se realizó el programa de inauguración del semestre Mayo – Septiembre del presente año, así como la bienvenida a los estudiantes que ingresan al Primer Semestre de la UTMACH.
Estudiantes de Enfermería UTMACH recibirán Imposición de Símbolos
El viernes 10 de mayo
60 alumnos de Sexto Semestre de la Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud (FCQS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), formaran parte de la ceremonia de Imposición de Símbolos que se realizara el viernes 10 de mayo, a partir de las 16h00 en el auditórium principal de la institución universitaria.
Este evento de imposición organizado por la Coordinación de la Carrera de Enfermería bajo la dirección de la Lcda. Sandra Falconí Peláez, contara con la presencia de las principales autoridades de la facultad y de la UTMACH, espacio en el cual los estudiantes, como parte de su formación profesional, contaran con la imposición de los símbolos (la lámpara, uniforme blanco y la cofia).
Símbolos:
La lámpara: Este símbolo de la enfermera muestra la luz que se requiere en todos los actos de cuidado, símbolo del conocimiento, iluminación que brinda el saber y la calificación personal, en relación con el auto conocimiento y la interacción respetuosa por el prójimo.
Uniforme blanco: Símbolo de auto cuidado, de limpieza, pureza y apoyo frente al otro, persona y familia en interacción y contacto transparente, sincero y respetuoso con su cuerpo, sus conocimientos y experiencias de vida.
La Cofia: Símbolo de honor que representa dignidad, amor al prójimo, cuidado, servicio y lealtad a la profesión, por lo que merece el respeto de quien la porta.
60 alumnos de Sexto Semestre de la Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud de la UTMACH, formaran parte de la ceremonia de Imposición de Símbolos que se desarrollara el viernes 10 de mayo.
UTMACH organizó Taller Gratuito de PYTHON
Para interesados en programa de Maestría en Software
Dirigido a los profesionales del área de sistemas, la mañana de este jueves 18 de abril, en la sala de informática de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), se realizó el Taller Gratuito de PYTHON, organizado por el programa de Maestría en Software UTMACH en colaboración de PYTHON-Ecuador y la Asociación de Informáticos de El Oro (ASINFORO).
Coordinado por la Ing. Jennifer Célleri, docente de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación de la FIC y coordinadora de la Maestría en Software, en horario de 08:00 a 14:00 se realizó este evento gratuito, en el que se dio a conocer detalles de la mencionada maestría, a 48 profesionales de la ciudad, la provincia y el país que participaron de este programa.
El evento se facilitó en los laboratorios 1 y 2 de la UAIC, espacios en los que se dieron a conocer temas cono: Introducción a Python (Tutor: Edison Ibáñez (Quito)); Python para Android con Kivi, Tutor (Leonardo Gómez (Cuenca)); Programando Microcontroladores con Micro-Python (Tutor, José Laica (Guayaquil)), y de Hacking con Python, Tutor: Christian David Oña Salazar (Quito)).
Dentro del desarrollo de este taller, un representante de la Empresa Pública UTMACH, brindó información sobre las facilidades de pago que otorgan para el programa de Maestría en Software. De igual manera representantes de una entidad bancaria local, dieron a conocer tipos de financiamientos y plazos establecidos para los interesados.
Previo al inicio del taller, Jennifer Célleri, coordinadora de la Maestría en Software, dio a conocer a los participantes detalles de esta maestría que oferta la UTMACH.
UTMACH acude a instancias legales para defender frecuencia de radio pública
Defender el derecho a la educación de calidad y a la comunicación ciudadana, fue el objetivo de la Rueda de prensa convocada a partir de las 11h00 por las autoridades de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este miércoles 17 de abril en los interiores donde funciona la Radio Pública UTMACH 101.9 FM.
En el evento estuvieron el Dr. Marcelo López, Rector Subrogante; Dr. Juan Carlos Berrú, Vicerrector Académico Subrogante; Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo,; Lcda. Karina Benítez, Directora de la Radio; Abg. Mariuxi Apolo; Procuradora; Abg. Ruth Moscoso, Directora de Evaluación Interna, y presidentes de diferentes colegios Profesionales de la provincia.
Karina Benítez, en su intervención, dio a conocer a los representantes de los diferentes medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y digitales que formaron parte de esta rueda de prensa, la posición de la comunidad universitaria hacia ARCOTEL, entidad que controla y regula el espectro radioeléctrico en el país.
La docente explicó que no se atenta únicamente contra la institución sino contra la población, que tiene derecho a contar con un medio público, mediante una programación que tiene la participación de profesores, servidores y estudiantes. Precisamente, son los alumnos que hacen sus prácticas preprofesionales en la emisora.
Seguidamente Mariuxi Apolo, Procuradora General de la UTMACH, dio a conocer a los presentes que se ha vulnerado derechos a la UTMACH, establecidos en el contrato con ARCOTEL, en virtud de que esta institución no ha emitido comunicación alguna del porqué de la terminación unilateral del título habilitante, a través se otorga la frecuencia radial al Alma Mater Local.
Luego de la participación de los directivos universitarios, los miembros de los medios comunicacionales presentes, continuaron realizando preguntas a los representantes de la UTMACH, quienes en sus interacciones continuaron con su posición de continuar con la permanencia de Radio UTMACH, para defender el derecho a la educación de calidad y a la comunicación ciudadana.
Dentro del desarrollo de la rueda de prensa, los directivos de la UTMACH, dieron a conocer a los presentes que se ha vulnerado derechos a la UTMACH, establecidos en el contrato con ARCOTEL.
UTMACH celebra Quincuagésimo Aniversario de creación
Este viernes 12 de abril con sesión solemne
La mañana de este viernes 12 de abril del presente año, en el auditórium principal de la institución, la Universidad Técnica de Machala, con sesión solemne, celebra sus 50 Años de creación institucional, acto en el cual se entregaran reconocimientos a destacados estudiantes, así como a docentes, empleados y trabajadores por sus años de servicio en el Alma Mater Local.
El evento de conmemoración que iniciara a partir de las 10h00, lo presidirá el Rector, Dr. César Quezada Abad, la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez Rodríguez, acto que contara con la presencia de los miembros de la comunidad universitaria, así como de representantes de instituciones públicas y privadas de la ciudad, la provincia y el país.
El Rector Dr. César Quezada, indicó que para este acto se contará con la presencia de Adrián Bonilla Soria, Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, espacio en el que recibirán por parte de una representante de la Asamblea Nacional, el Acuerdo y Reconocimiento al Pabellón Institucional al Mérito Educativo “Vicente Rocafuerte”, en reconocimiento al posicionamiento académico, de investigación y vinculación dela UTMACH.
En la ceremonia oficial en homenaje al Quincuagésimo Aniversario de creación institucional, se entregaran reconocimiento a los mejores estudiantes de las diferentes Facultades, periodo 2018 – 2019, así como la entrega de una Placa de Reconocimiento al mejor egresado de la Universidad, y la entrega de Menciones de Honor a los servidores universitarios que han cumplido 25 años de labores ininterrumpidas.
De igual manera se entregaran reconocimientos al Sr. César Gaona Silva, Primer Empleado Universitario, al Ing. Federico Lazo Minuche, Primer Alumno Matriculado, al Dr. José Álvarez Alvarado, Dr. Enrique Valle Lozano, y Dr. Pablo Guerrero Lozada, Primeros Profesores, y al Ing. Manuel Zúñiga Mascote, Primer Rector que tuvo la Universidad Técnica de Machala.
La comunidad de la Universidad Técnica de Machala celebra sus 50 Años de creación institucional, en sesión solemne que se desarrollara en el auditórium principal de la institución.
UTMACH inauguro Jornadas Académicas 2019
Como parte de los 50 Años de creación
UTMACH inauguró Jornadas Académicas 2019
Como parte del Quincuagésimo Aniversario de Creación de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana de este martes 09 de abril en el auditórium principal de la institución, se inauguraron las Jornadas Académicas 2019, organizadas por el Centro de Investigación y la Dirección de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas (VINCOPP).
El evento en mención se desarrollará hasta el jueves 11 de abril, que en su parte inaugural contó con el Dr. César Quezada, Rector; Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo, Dra. Silvia Vega, Consejera del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), y del Dr. Omelio Borroto, Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
La Dra. Amarilis Borja, con un mensaje de empoderamiento institucional, dio la bienvenida a los docentes participantes, más adelante el Rector, Dr. César Quezada, previo a la inauguración del evento, en su alocución, indicó que a través de este espacio de dialogo y reflexión, se promoverá el compartir de ideas para definir las fortalezas institucionales, en la producción y gestión del conocimiento científico, para materializar en una agenda estratégica que de cuenta de los dominios científicos, tecnológicos y humanista de la institución a la que representa.
Con la conferencia: “El Papel de las IES en el Desarrollo Local”, impartida por el Rector de la UNESUM, Dr. Omelio Borroto, se dio inicio a este espacio de las Jornadas Académicas 2019. Seguidamente, de acuerdo a lo establecido en el cronograma de los organizadores, el Director de VINCOPP, Ing. Luis Brito, entregó el certificado de participación como expositor al primer conferencista.
Inmediatamente se dio la intervención de la Dra. Silvia Vega, Consejera del CACES, con el tema: “La Investigación Universitaria, Funciones y Perspectivas”, quien recibió por parte del Dr. Tomas Fontaines, un certificado de reconocimiento por su participación como conferencista. Posteriormente la docente, Ing. Jennifer Cellerí, dio a conocer a los presentes la estructuración de la Jornada.
A partir de las 14h00 hasta las 16h00 en diferentes espacios de la comunidad universitaria, con temas en: Economía, empresa e inclusión; Salud y calidad de vida; Tecnologías aplicadas a los procesos productivos; Educación justicia y ciudadanía, y Bioconocimiento y recursos naturales sostenibles, se realizaron mesas de trabajo, con la participación de docentes de la UTMACH y de profesionales de diferentes universidades del país.
El evento de las Jornadas Académicas 2019, continúan este miércoles con diferentes temas, tales como: Caracterización de dominios, programas y líneas de investigación; Revisión de programas y pertinencia, y para el jueves con la Caracterización de dominios, programas y líneas de investigación, así como la revisión de programas y pertinencia.
Docentes de las diferentes Facultades de la UTMACH, participan de las Jornadas Académicas 2019, organizado por el Centro de Investigación y la Dirección de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Prácticas.
(i) El evento inaugural contó con la presencia de la Dra. Silvia Vega, Consejera del CACES; Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica; Dr. César Quezada, Rector; Dr. Jhonny Pérez, Vicerrector Administrativo, y del Dr. Omelio Borroto, Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Con la conferencia: “El Papel de las IES en el Desarrollo Local”, impartida por el Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Dr. Omelio Borroto, se dio inicio a este espacio de las Jornadas Académicas 2019.