Universitaria obtuvo segundo lugar en premios Tinta Tinto en Cuenca


nathaly-villacis

Delegación de alumnos de Comunicación de la UTMACH asistieron a talleres

Una delegación de 35 estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Técnica de Machala fue invitada el pasado viernes 21 de junio por la Universidad del Azuay a la entrega de premios del Concurso Nacional Interuniversitario Tinta Tinto 2019.

En este certamen, la UTMACH obtuvo el segundo lugar en la categoría Ensayo,  a través de Nathaly Villacís, estudiante de segundo semestre, con el trabajo sobre la migración venezolana en la provincia de El Oro, que fue tutoriado por la docente Fernanda Tusa en la asignatura Comunicación Académica.

Por la mañana, los alumnos asistieron a conferencias sobre Cine Investigativo con Carlos Vera Jr., Comunicación de Género con Nessa Terán, Publicidad y Creatividad con Lupas Celis. Por la tarde la delegación estuvo en los talleres de Fotoperiodismo y Organización de Eventos.

Adicional al evento, el Director de la Escuela de Comunicación de la UDA, Matías Zibel, ofreció un taller sobre Redacción Periodística y producción de Medios Universitarios en los Laboratorios de Comunicación y una visita a Radio UDA, donde conocieron la dinámica académica y de prácticas internas.

El encuentro académico culminó con la entrega de los Premios Tinta Tinto 2019, donde la delegación, que estuvo acompañada por las docentes Lizzette Lazo y Diana Viveros, presentó sus trabajos en las categorías de Redacción, Video, Radio y Fotografía.

estudiantes

La delegación de estudiantes de la carrera de Comunicación asistió junto a las docentes Lizzette Lazo y Diana Viveros, a los premios Tinta Tinto.

nathaly-villacis

Nathaly Villacís obtuvo el segundo lugar en la categoría Ensayo, con un trabajo sobre la migración venezolana en El Oro

Estudiantes UTMACH inauguraron V Torneo de Integración Universitaria “Copa César Quezada Abad”


smartcapture

Con la participación de más de 130 equipos, organizado por la Dirección de Bienestar, la mañana del viernes 21 de junio del presente año, en el estadio de la institución, alumnos de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), participaron de la inauguraron el Quinto Torneo Estudiantil de Integración Universitaria “Copa César Quezada Abad”.

El evento deportivo inicio a partir de las 10h30, con la presencia del Rector, Dr. César Quezada Abad; del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez; de la Decana, y la Subdecana  de la Facultad de Ciencias Empresariales, Lcda. Birmania Jiménez, e Ing. Cecilia Duran; del Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Dr. Freddy Pereira, del Director del Centro de Educación Continua,  Ing. Javier Bermeo, y de varios directivos de la institución.

Luego del respectivo ingreso  de los equipos, se realizó un minuto de silencio en nombre de Edwin Cuenca Zhune, alumno del segundo semestre de la carrera de Pedagogía del Deporte, quien falleció en meses anteriores, para posteriormente el estudiante Jordy Correa, mejor deportista estudiantil 2018, acompañado de representantes de los diferentes equipos participantes, realizo el encendido de la Tea Olímpica, y consecutivamente el juramento deportivo.

El Rector de la UTMACH, y Patrono de estos juegos, realizo la bienvenida a los miles de estudiantes que se aglutinaron en el estadio universitario, y subsiguientemente la inauguración de este torneo estudiantil, quien en su alocución insto a los estudiantes a participar de la mejor manera en estos juegos, creados para fomentar la práctica e integración deportiva entre la comunidad estudiantil.

El equipo femenino de Superpedagogos, y el equipo masculino de Muerte Blanca, resultaron electos como mejor uniformados, mientras que la representante del primer semestre de la carrera de Mercadotecnia de la facultad de Ciencias Empresariales, Srta. Mishel Gómez Lituma, resulto electa Srta. Deportes 2019, del Quinto Torneo Estudiantil de Integración Universitaria “Copa César Quezada Abad”.

rbt

El evento de inauguración del Quinto Torneo Estudiantil de Integración Universitaria “Copa César Quezada Abad” fue presidido por el Rector de la UTMACH y Patrono de estos juegos, Dr. César Quezada.

smartcapture

El Rector de la UTMACH, y Patrono de estos juegos, Dr. César Quezada Abad, realizo la bienvenida e inauguración de este torneo estudiantil.

sdr

El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Dr. Freddy Pereira, realizo la entrega de un balón, a la capitana del equipo femenino de Superpedagogos, que resultó electo mejor uniformado.

rbt

El Subdecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Edguin Sarango, ciño la cinta, y entrego un presente a la estudiante del primer semestre de Mercadotecnia, Mishel Gómez Lituma, electa Srta. Deportes del Quinto Torneo Estudiantil de Integración Universitaria “Copa César Quezada Abad”.

 

UTMACH firmo Convenios con FEDEORO y el Cuerpo de Bomberos de Machala


smartcapture

Como parte de la vinculación que mantiene la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), con la sociedad, la mañana del jueves 20 de junio del presente año, la institución universitaria a través de su Rector, Dr. César Quezada Abad, firmo Convenios Marco de Cooperación con el Cuerpo de Bomberos de Machala, y Específico de Cooperación, y Específico de Vinculación con la Federación Deportiva de El Oro (FEDEORO).

Además de la presencia del Rector, Dr. Quezada, por parte de la institución universitaria participaron el Vicerrector Administrativo, Dr., Jhonny Perez, el Director del Centro de Educación Continua (CEC), Ing. Javier Bermeo, la Directora de la Dirección de Vinculación, Cooperación, Pasantías y Practicas (VONCOPP), Ing. Katherine Guevara, y docentes de las carrera de Medicina, Psicología Clínica, Economía, y Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte.

Previo a la firma del convenio que se realizó a partir de las 10h00 en la sala de sesiones del H. Consejo Universitario, la Ing., Katherine Guevara, dio a conocer a los presentes, las diferentes actividades que se desarrollaran entre la institución universitaria, el Cuerpo  Bombeos  de Machala (Convenio Marco de Cooperación), y la Federación Deportiva de El Oro (Convenio Específico de Cooperación, y Convenio Específico de Vinculación), así como las obligaciones establecidas.

En su intervención, el Rector de la UTMACH, Dr. Cesar Quezada, agradeció a los representantes de las instituciones participantes, el interés existente para que la institución a la que representa, a través de sus estudiantes, docentes, e infraestructura, contribuyan al desarrollo y Fortalecimiento Institucional de las entidades a las que dirigen.

Por su parte, el Ing. Ronald Batallas Guamán, Presidente de FE4DEORO, y Crnl. (B) Ing. Javier Astudillo Gómez, Coronel del Cuerpo de Bomberos de Machala, en sus intervenciones, agradecieron la predisposición de la principal autoridad de la UTMACH, espacio en el cual se comprometieron a cumplir con todo los compromisos que se encuentran estipulados en los convenios firmados.

rbt

El Rector, Dr. César Quezada, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, junto a la Ing. María Cedillo, representante legal, y el Ing. Ronald Batalla, Presidente de FEDEORO, luego de la firma del Convenio Específico de Cooperación.

 

smartcapture

La firma del convenio se realizó a partir de las 10h00 en la sala de sesiones del H. Consejo Universitario,

UTMACH realizará mesa redonda sobre “Matrimonio Civil Igualitario”


mesa-redonda-1

Organizado por la Carrera de Derecho

Dirigido a estudiantes, docentes y ciudadanía en general, organizado por la Carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), la mañana del jueves 20 de junio del presente año, en el salón auditórium del Campus Machala de la institución, se llevara a cabo la mesa redonda sobre “Matrimonio Civil Igualitario”.

Gabriel Orellana Zurita, Coordinador de la Carrera organizadora, índico que el objetivo de este evento que se realizara a partir de las 10h00, totalmente gratuito, es el de analizar la sentencia constitucional mediante la cual se aprobó para las parejas solicitantes, el matrimonio civil igualitario en virtud de la opinión consultiva 24 – 17 emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Este programa contara con la participación del Dr. Francisco Ojeda, docente de la carrera de Derecho – UTMACH, de Ángelo Rivas, Activista de la Comunidad GLBTI, del Dr. Jaime Macay, Comisión Diocesano de DDHH, y de la estudiante del Octavo Semestre de la carrera de Derecho, Mariuxi Bonilla, foro que tendrá como moderador al docente, Abg. José Correa Calderón, Mgs.

mesa-redonda-1

Como parte de la organización de la mesa redonda sobre “Matrimonio Civil Igualitario”,  los docentes de la carrera de Derecho, (i) Dr. Francisco Ojeda y el (d) Abg. José Correa, dieron a conocer a través de la Radio Pública UTMACH, detalles sobre el evento.

UTMACH inaugura Maestría en Software


smartcapture

Este sábado 15 de junio en Facultad de Ingeniería Civil

Como parte del Plan de maestrías que ofrece el Centro de Posgrado de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), este sábado 15 de junio,  a partir de las 08h00  en los bajos de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), se inaugura la Maestría Semipresencial en Software.

Jennifer Cellerí, docente de la facultad y coordinadora de la Maestría, manifestó  que en esta capacitación de cuarto nivel de estudios, participaran 20 profesionales provenientes de ciudades como Machala, Zaruma, Las Lajas, Babahoyo, Guayaquil, Quito, Cuenca, Loja y Riobamba, con títulos  de Ingenieros en Sistemas, y Licenciados en Ciencias de la Educación, mención docencia Informática.

De igual manera dio a conocer la profesional que esta maestría semipresencial, cuenta con clases presenciales y virtuales., las clases presenciales serán sábados y domingos, de 08h00 a 14h00, dos veces por mes, con tres periodos académicos, misma que empezara sus clases desde este 15 de junio del presente año, y finaliza sus clases en agosto 2020.

El Rector de la UTMACH. Ing. César Quezada Abad, indicó que el objetivo de esta maestría permitirá a los estudiantes de la misma, actualizar conocimientos con énfasis en desarrollo, seguridad y calidad de Software, desde una visión técnica y práctica, lo que permitirá una transformación en el desarrollo empresarial de nuestro país.

Como parte de los preparativos de la inauguración de la maestría, este viernes 14 de junio, desde las 11h00 hasta las 12h30 en el salon auditorium de la facultad de Ciencuas Agropecuarias, a través de la profeional Argentina, Cecilia Pastorino (Security Researcher) se realizará una conferencia sobre «Dispositivos Además inteligentes, ¿Decisiones Inteligentes?». Los interesados en participar de esta capacitación deberán registrarse online, para más información m_software@utmachala.edu.ec.

smartcapture

Este sábado 15 de junio, en los bajos de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), se inaugura la Maestría Semipresencial en Software.

UTMACH participa de Conformación de Comité Territorial Provincial para la Prevención Integral de Drogas


sdr

Convocado por Gobernación de El Oro

La Universidad Técnica de Machala, a través de la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja Herrera, participa desde el martes 11 de junio, de la Convocatoria para la Conformación de Comité Territorial Provincial para la Prevención Integral de Drogas, evento que se desarrollara hasta este miércoles 12 de junio del presente año en el Salón de Integración de la Gobernación de El oro, institución gubernamental organizadora del evento.

El programa en mención inicio a partir de las 10hh0, en el que el Gobernador de la Provincia, indico que la presente convocatoria se da en virtud de que el 6 de mayo de 2017, el Gobierno Nacional anunció públicamente el “ACUERDO NACIONAL ECUADOR 2030”, el mismo que incluirá el abordaje de 7 ejes, entre los que se encuentra el eje de “No violencia y prevención de adicciones”.

En este contexto, bajo la coordinación de la Gobernación y el Ministerio de Salud Pública, se dio inicio a estas actividades de encuentro, deliberación, y construcción colectiva del Acuerdo por la Prevención de Adicciones, con la participación de la UTMACH y diversos actores sociales, con la finalidad de contar con acciones inmediatas, proyectos y programas que puedan ser implementados de manera articulada en nuestro territorio.

La delegada por la institución universitaria, Dra. Amarilis Borja Herrera, indicó que la participación de la UTMACH se da en virtud de que forma parte del Comité Territorial Provincial de Prevención Integral de Drogas, integrado por las máximas autoridades provinciales o zonales de las Carteras de Estado que pertenecen al Comité Interinstitucional de Prevención Integral de Drogas y por el Gobernador de la Provincia, quien lo preside.

Así mismo dio a conocer que de acuerdo al programa establecido, el martes se realizara la conformación del Comité Territorial Provincial de Prevención Integral de Drogas, mientras que el día miércoles se conformaran las mesas de trabajo sobre el Acuerdo Nacional Ecuador 2030 por la Prevención de Adicciones, con la participación de Técnicos de las Instituciones invitadas.

Sobre este particular indico la representante de la comunidad universitaria local, que el aporte de la UTMACH en este evento, será de acuerdo a la realidad social del contexto universitario, en base a los datos estadísticos que maneja la Dirección de Bienestar de la institución, ente encargado del bienestar estudiantil y de los demás estamentos que conforman el Alma Mater Local, a través de los diversos programas de prevención de drogas y otros alucinógenos que se ejecutan a través de esta unidad.

sdr

(i) La Vicerrectora Académica de la UTMACH, Dra. Amarilis Borja Herrera, y representantes de diferentes carteras de estado, participan en la conformación de Comité Territorial Provincial para la Prevención Integral de Drogas, organizado por la Gobernación de El Oro.

La investigación convocó a universidades de Ecuador y Perú en encuentro binacional


investigacion-2

Representantes de universidades del sur del Ecuador y norte del Perú, agrupados en la AUSENP, participaron ayer del primer encuentro binacional de investigación y vinculación que tuvo como sede la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).

El rector de la UTMACH, César Quezada, como anfitrión del evento, fue el encargado de dar la bienvenida y destacó la fraternidad entre las instituciones de educación superior de ambos países para emprender proyectos en conjunto.

Por su parte, el presidente de la AUSENP y rector de la Universidad de Cuenca, Pablo Vanegas Peralta, inauguró oficialmente el encuentro y agradeció a la Universidad Técnica de Machala por acogerlos en esta cita.

Seguidamente, César León, secretario de la AUSENP y representante de la Universidad Nacional de Loja, explicó la agenda de trabajo y la metodología que se desarrolló durante la mañana y tarde de ayer.

Luego se realizó la exposición por parte de los representantes de investigación, acerca del trabajo que realizan en las universidades del Azuay, Cuenca, Católica de Cuenca, Politécnica Salesiana, UTPL, UNL y de Machala, por Ecuador.

Asimismo, lo hicieron los de la Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional de Tumbes, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, por Perú.

Docentes investigadores finalmente se dedicaron a socializar los proyectos de investigación en ejecución y por ejecutarse en las áreas de salud, tecnologías y ciencias sociales. Para ello, se reunieron las salas del CEPOS y el salón de eventos.

investigacion-1

El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, fue el encargado de dar la bienvenida a las delegaciones al encuentro binacional.

investigacion-2

Las autoridades de la UTMACH y de las universidades del sur de Ecuador y norte del Perú presidieron la mesa directiva.

investigacion-3

En una de las salas del CEPOS de la Facultad de Ciencias Empresariales se desarrolló una de las mesas de trabajo.

Rector UTMACH realizó entrega de maquinarias, insumos y herramientas


dav

Como parte de las adecuaciones que se vienen realizando al interior de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), el Rector de la institución, Dr. César Quezada Abad, recorrió la mañana y tarde del viernes 07 de junio varias unidades del campus universitario, donde realizó la entrega de materiales de construcción, implementos, insumos y herramientas.

La principal autoridad universitaria, en su recorrido por el campus universitario, estuvo acompañadlo del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, del Director del Centro de Educación Continua (CEC), Ing. Javier Bermeo Pacheco, de la Jefa de la Unidad de Bienes, Ing. Janina Chabla Carrillo, y del Director de Bienestar, Lcdo. Jorge Villacís Salcedo.

En su visita a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el principal de la institución universitaria, Dr. César Quezada, realizó la entrega de varias herramientas y maquinarias al Jefe de la Unidad de Transporte, Ing. Elio Flores, quien agradeció al principal de la UTMACH por la nueva adquisición, de la que indicó, servirá para brindar un mejor servicio a través de las unidades de transporte que tiene la institución.

Seguidamente el Dr. Quezada y los demás directivos universitarios, realizaron una reconocimiento por la cancha de fulbito de la facultad, donde el personal de jardinería bajo la dirección del Ing. Marlo Villamar, se encuentran realizando trabajos de adecentamiento y de siembra de césped natural, a quien se le realizo la entrega de dos  podadoras de césped, insumos, aspersores y tubería para riego por aspersión.

Posteriormente la delegación se trasladó al campus 10 de Agosto, espacio universitario donde la autoridad entregó materiales de construcción al Director de CEC, Ing. Javier Bermeo, para las adecuaciones que se realizarán en las diferentes áreas del centro de Idiomas. Consecutivamente mantuvo una reunión en la sala de teatro, con el Director de Cultura y Arte, Lcdo. Luis Ángel Procel y varios integrantes de esta dependencia, a quienes les dio a conocer las adecuaciones que se realizarán en este escenario cultural.

Sobre este recorrido, el principal de la UTMACH, Dr. César Quezada, indicó que la entrega realizada a las diferentes dependencias de la comunidad universitaria, forman parte de las adquisiciones que se realizan desde la empresa pública de la institución, como producto del ingreso económico que se genera por los cursos y capacitaciones que se realizan a través del Centro de Educación Continua.

sdr

El Rector, Dr. Quezada, junto al Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, realizaron una reconocimiento por la cancha de fulbito de la facultad, donde el personal de jardinería bajo la dirección del Ing. Marlo Villamar, se encuentran realizando trabajos de adecentamiento y de siembra de césped natural.

dav

(c) EL Dr. César Quezada, acompañado de la Jefa de la Unidad de Bienes, Ing. Janina Chabla y del Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, realizaron la entregó materiales de construcción al Director de CEC, Ing. Javier Bermeo, para las adecuaciones que se realizarán en las diferentes áreas del centro de Idiomas.

UTMACH será sede de Encuentro Binacional de Investigadores


pablo-vanegas

Este viernes 7 de junio se dará el primer encuentro binacional de investigadores y proyectos de investigación de las universidades del sur de Ecuador y norte de Perú, cuya sede será la Universidad Técnica de Machala (UTMACH).

A esta cita asistirán desde las 09:00, en el antiguo salón auditórium del campus principal, los rectores de las universidades que son miembros de AUSENP (Asociación de Universidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú).

Este organismo agrupa a las universidades de Nacional de Loja,  de Cuenca, del Azuay, Técnica de Machala, Politécnica Salesiana, Nacional de Piura, de Piura, Nacional de la Libertad, Nacional Pedro Ruiz Gallo, Particular de Chiclayo.

Asimismo, la Nacional de Cajamarca, Nacional de Tumbes, Nacional del Santa, Particular de San Pedro de Chimbote, Nacional de la Amazonía Peruana, San Martín de Tarapoto. En total son 16 instituciones de educación superior.

El rector de la UTMACH, César Quezada Abad, manifestó que esta reunión tiene como finalidad, promover la investigación científica de impacto binacional y servirá también para estrechar lazos de amistad con las autoridades invitadas.

El programa iniciará con la inscripción e instalación de los estantes y posters para la difusión de los proyecto de investigación. Seguidamente, el presidente de la AUSENP y rector de la Universidad de Cuenca, Pablo Vanegas Peralta, tiene previsto inaugurar y dar la bienvenida.

A las 09:30, se ha estipulado que se den la exposiciones de los proyectos de investigación de impacto binacional, en los que también se anuncia la participación de los representantes de las áreas de vinculación con la sociedad.

Luego a las 13:30, la organización ha contemplado un receso  para después desarrollar mesas de trabajo para analizar los procedimientos reglamentarios y metodológicos-técnicos para la presentación, ejecución y evaluación de los proyectos de investigación.

Aquí el objetivo es viabilizar la gestión de recursos para su financiamiento en universidades y organismos de cooperación nacional e internacional. La clausura del encuentro está prevista a las 18:00.

pablo-vanegas

Pablo Vanegas, presidente de AUSENP y rector de la Universidad de Cuenca.

Facultad de Ciencias Sociales – UTMACH eligió Srta. Novato


smartcapture

En Jornada de Bienvenida e Integración

En el Coliseo de Deportes de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), a través de una Jornada de Integración que se realizó la mañana y tarde del viernes 31 de mayo, con la presencia de las principales autoridades de la universidad y de la facultad organizadora, se realizó la elección de la Sarta. Novato y bienvenida a los estudiantes del primer semestre.

Este acto que se realizó a partir de las 10h00, conto con la presencia del Rector de la UTMACH, Dr. Cesar Quezada; Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja; Decana, Ing. Rosemary Samaniego; Subdecana, Dr. Edguin  Sarango, y del Ing. Javier Bermeo, Director del Centro de Educación Continua, además de los docentes de la facultad.

La bienvenida  a este evento organizado por las autoridades, docentes, empleados y estudiantes de la facultad, lo realizo la Decana, Ing. Rosemary Samaniego, quien es su alocución deseo el mejor de los éxitos a los noveles estudiantes de las 13 carreras que oferta la FCS, al tiempo que agradeció el aporte de las principales autoridades de la UTMACH a la unidad bajo su cargo.

A continuación el Rector de la UTMACH, en su intervención, con un discurso en el que destacó el trabajo en conjunto que realiza junto a la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja, y el Vicerrector Administrativo, Dr. Jhonny Perez, en beneficio de la comunidad universitaria, dio por inaugurado este evento de inauguración estudiantil, no sin antes instar a los estudiantes presentes, a cumplir sus objetivos propuesto en esta etapa universitaria.

Posteriormente se realizó la presentación artística musical de la Banda Acústica Drium Show, para  acto seguido los presentadores de este acto de integración, realizaron la presentación de cada una de las candidatas a Srta. Novato, de las carrera de la FCS, quienes previo a su presentación ante el Jurado Calificador, realizaron un opening.

Previo a una votación que se realizó a través de la red social Facebook, la representante de  la Carrera de Psicopedagogía, Ivette Lucas Toala, obtuvo la cinta de Señorita Popularidad, la misma que fue ceñida por el Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, candidata que recibió además un presente, mismo que fue entregado por la Vicerrectora Académica, Dra. Amarilis Borja.

Luego de la presentación artística del Grupo Cuarta Armonía, un representante de la Agencia Enil Gómez, eligió entre las candidatas a la Srta. Imagen Agencia Enil Gómez, dignidad que recayó en la estudiante de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y del Deporte, Srta., Nayelly Jaramillo Domínguez.

Milena García Ortiz, representante del Primer Semestre de la Carrera de Educación Inicial, fue electa como Srta. Novato de la Facultad de Ciencias Sociales, periodo académico 2019 – 2020. La Ing. Lady Aillon, miembro del jurado calificador, fue quien realizo la ceñida de la cinta, mientras que la Ing. Rosemary Samaniego, ejecuto la coronación a la nueva Srta. Novato de la FCS.

Subsiguientemente se realizó el tradicional bautizo a los estudiantes de primer semestre de las diferentes carreras que participaron de este evento de integración y bienvenida, además de la presentación de una coreografía con la participación de estudiantes de la facultad.

fcs-1

La Decana de FCS, Ing. Rosemary Samaniego, realizó a coronación a la nueva Srta. Novato de la FCS, la estudiante del Primer Semestre de la Carrera de Educación Inicial, Srta. Milena García Ortiz.

fcs-3

Un representante de la Agencia Enil Gómez, ciño la cinta a la Srta. Imagen Agencia Enil Gómez, dignidad que recayó en la estudiante de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y del Deporte, Srta., Nayelly Jaramillo Domínguez.

smartcapture

La bienvenida  a este evento organizado por las autoridades, docentes, empleados y estudiantes de la facultad, lo realizo la Decana, Ing. Rosemary Samaniego.

rbt

El Rector de la UTMACH, Dr. César Quezada, coloco la cinta a la representante de  la Carrera de Psicopedagogía, Ivette Lucas Toala, quien obtuvo la cinta de Señorita Popularidad.